EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos Rosario
Elecciones 2023
“La CGT siempre actúa de la misma manera, es condescendiente con el gobierno de su signo político, en vez de representar a los trabajadores y tener distintas ideas impide la gobernabilidad cuando quien está al frente no es del Partido Justicialista”, le dijo Patricia Bullrich a Cadena 3 Rosario consultada por el comunicado de la central obrera en donde apuntó contra los precandidatos presidenciales y sus propuestas electorales.
Para Bullrich “la masa del pueblo argentino está pidiendo un cambio que le traiga paz y futuro, hoy se vive en el día a día todos, no solo los humildes sino también la clase media,trabajadores, empresarios”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
En este sentido señala que “la tarea de reconstrucción de Argentina es muy fuerte en donde todos estos obstáculos hacen que millones de argentinos sienten más el apriete, cada vez que cortan una ruta o impiden funcionar a una empresa. Cuando ven eso la gente sale a favor de los que privilegian una vida mejor, el apoyo popular va a ser total, a mi no me van a frenar”. cerró
Imputabilidad de menores. “Es un tema que se discute hace muchos años, es necesario que los jóvenes cuando cometen actos delictivos tengan consecuencias, no pueden volver a su casa luego de un homicidio”, dijo y recuerdao que en 2018 “presentamos un proyecto y lo estamos reflotando y rearmando con una cantidad de organismos para que los que comentan delitos siendo menores puedan tener una reinserción a la sociedad rápida”.
La precandidata de Juntos por el Cambio en las PASO dijo que esta propuesta “es una red que se trabaja con todas las provincias y de acuerdo al tipo de delito, con un procedimiento que tiene que ver con una terapia y si el hecho es mayor habrá un lugar en donde tenga que quedarse. Progresivamente se generarán mecanismos para que comprenda sus actos y se arrepienta profundamente. Las penas tienen que ser duras de acuerdo al delito que se cometió”.
Narcotráfico. “Lo de Rosario merece un trabajo muy a fondo, hablemos con Carolina (por Losada) acerca de como es el operativo conjunto a realizar entre Provincia y Nación para la búsqueda de desarme de la delincuencia, rodear al delito ya que hay un mapa del delito y con un plan integral para rodear la ciudad y la desestructuración de las bandas. Que la ley que rija no sea la ley del narco”, sostuvo Bullrich.
La decisión de candidatos no es homogénea
“Hay muchos distritos donde hay competencia electoral en la interna de Juntos por el Cambio y otros no, hay un poco de todo, yo no le tengo miedo a la competencia, la gente sabe lo que dije de un gobierno que realizará cambios profundos. Estoy muy contenta con el equipo que tengo para dar una pelea muy fuerte para cambiar Argentina”.
Al mismo tiempo elogió a su precandidato como gobernador de la provincia de Buenos Aires, el lanusense Néstor Grindetti, mientras que señaló que “si en CABA seleccionarán al precandidato por encuestas, será así, yo prefiero algo más democrático”.
La interna de JxC en Santa Fe. “Yo estoy apoyando a Carolina Losada y Federico Angelini, pero tengo mucho respeto por Maxi Pullaro, con el que trabajamos mucho en seguridad. Todos buscan un cambio y nos da la posibilidad de que el que gane gobierne y los otros estarán apoyando y serán parte. Santa Fe tiene que progresar a un ritmo más rápido al que lo hace, es una provincia muy productiva pero puede ser mejor aún”.
La candidatura de Milei. “Si una persona tiene derecho a presentarse, lo puede hacer. Cada tanto nacen competencias y uno tiene que ser mejor que ellos”, fue la escueta respuesta de Bullrich.
El trabajo y los planes sociales
La precandidata postula a “los planes sociales como seguro de desempleo”. Para Bullrich “el incentivo es que consigan trabajo”.
“Queremos saber quienes tienen trabajo informal. Esto es muy importante para ordenar la demanda y la oferta laboral. Esto va a ir siendo gradual desde los más jóvenes a personas con más complicaciones. Los planes sociales en cuatro años se terminarán y el empleo será la variable de cambio. Lo vamos a hacer con una ley laboral especial”.
En este sentido la precandidata de Juntos por el Cambio en PASO dijo que “la Argentina tiene reprimida el trabajo, primero por el problema de la judicialización con las leyes de indemnización, por eso nadie quiere tomar trabajadores y hay muchas demandas en cuanto a qué personas cuando se incorporan a un trabajo formal, no quieren dejar el plan social, por eso no lo toman”.
Te puede interesar
Elecciones 2023
La aspirante presidencial del PRO se inclinó por el intendente en uso de licencia de Lanús. El elegido competirá en las PASO contra Diego Santilli, el postulante apoyado por Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
La directora de la consultora Management and Fit habló con Cadena 3 sobre el armado de frentes electorales. "Tiene que ver con partidos que se van transformando", dijo.
Elecciones 2023
El precandidato presidencial de Avanza Libertad disparó contra todos: dijo que el kirchnerismo “es lo peor que le pasó a la democracia argentina”, mandó al psiquiatra a Alberto Fernández y resaltó: “Para el delincuente es cárcel o bala”.
Elecciones en Córdoba
El postulante a gobernador de Juntos por el Cambio fue anfitrión de más de 300 dirigentes de distintos lugares de la provincia. Destacó la conducta de los jefes comunales de la UCR que no se pasaron a las filas del oficialismo.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Crisis en Argentina
Luis Macario, titular de la Unión Industrial de Córdoba, confirmó en diálogo con Cadena 3 que el ente considera que no es el momento de tratar reformas en el régimen laboral.
Elecciones 2023
La candidata presidencial se refirió a los cuestionamientos que hicieron dirigentes radicales por los coqueteos que tuvo el ex presidente post PASO con Javier Milei. Mirá el video.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.