En Vivo
Siempre Juntos Rosario
Se vienen las fiestas
El arzobispo destacó el ejemplo que dio la Selección nacional, pidió imitarlo, y, en cuanto a la actualidad de la iglesia católica, advirtió que “después de la pandemia hubo una dimisión de los fieles”.
AUDIO: Monseñor Eduardo Martín dejó un mensaje de paz para la Navidad
Monseñor Eduardo Martín dejó un mensaje de paz de cara a la Navidad y las festividades de fin de año y manifestó que “el don de la paz necesita una disposición nuestra de cambiar”.
En una entrevista con Alberto Lotuf en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, Martín se refirió a los festejos mundialistas y señaló: “Es un fenómeno único que supero todas las manifestaciones colectivas de la historia argentina. Es una necesidad dado el tiempo que se vive, tan difícil, de malas noticias. Esto es como un desahogo, un deseo de expresarse, algo espontáneo”.
“En los últimos años las manifestaciones estaban armadas, pero esta nació de lo más profundo del corazón. Como un anhelo de esperanza, plenitud. El fútbol nos da una alegría, pero no satisface la existencia del corazón plenamente. El un signo de que necesitamos algo más”, expresó.
Y planteó: “La Selección nos invita a imitar, a tomar como ejemplo. Esta es una ocasión para aprender. Está en nosotros hacerlo, si no vamos a seguir peor”.
Martín dijo que no se tiene que politizar el festejo mundialista, pero remarcó que el saludo a Alberto Fernández respondía a una cuestión institucional. “Vivimos en un tiempo muy devaluado de la dirigencia política. Saludar al Presidente, es en definitiva el Presidente de la Republica, de los argentinos”, analizó.
La actualidad de la Iglesia y la no visita al país del Papa
“Después de la pandemia hubo una dimisión de los fieles”, analizó Martín, y sostuvo: “Dios sabe por qué permite las cosas. Nos toca procurar vivir mejor como cristianos, y lo demás vendrá por añadidura. No es como si la iglesia fuera un club que necesite más adeptos. Debemos dejarnos interpelar por el Señor”.
“El fenómeno evangélico es de bastantes años. Es una pregunta que tenemos. ¿Qué nos está diciendo el Señor a nosotros? Ellos anuncian a Jesucristo, en ese sentido compartimos el mismo punto. Tenemos la misma comunión. Es un cuestionamiento hacia adentro saber qué estamos haciendo mal para que gente que era católica hoy pueda descubrir en otro lugar algo que no encuentra en la iglesia católica”, agregó.
Por otra parte, consultado por la no visita de Francisco al territorio nacional, comentó: “Da la impresión de que el Papa no vendrá a la Argentina. Lo vi en una misa como que sufría, pero después dijo que en el problema es su rodilla. Se lo veía lúcido y despierto. Lástima que no venga. He deseado que venga, tenemos que pedirle que venga. Quedará como un dolor o una espina. Es una lástima”.
Te puede interesar
Homilía
El arzobispo de Córdoba remarcó en la homilía del segundo domingo de adviento que se trata de “un paso más en el camino del Señor” que aparece como el imperativo actual.
Inseguridad sin tregua
Ocurrió en la madrugada de este jueves en un domicilio del barrio Las Malvinas. El jubilado salió a cerrar el portón de su casa y cuatro delincuentes lo emboscaron con armas de fuego y cuchillos. Está fuera de peligro.
Temporada de verano
Fue en la Usina del Arte, en La Boca. Participaron los elencos teatrales. María Fernanda Callejón dijo a Cadena 3 que está feliz de actuar por primera vez donde nació. Esteban Avilés reveló que habrá 40 obras.
Celebraciones en paz
Los grandes estruendos que producen estos festejos perjudican a quienes padecen Trastornos del Espectro Autista (TEA) y/o trastornos cognitivos, pero también a animales de compañía. Tips para cuidarlos.
Lo último de Sociedad
Obras
Las tareas darán inicio el lunes 27 de marzo entre Montevideo y Pellegrini y avanzarán cuadra por cuadra hasta Salta, con corte total de la calzada de 8 a 18. Desvíos en el transporte.
Dolor
Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Avances tecnológicos
El medio de comunicación sumará más plataformas a las que se podrá acceder a través de la web, la televisión por cable y la televisión digital abierta (TDA). También su suma un estudio de exteriores.
Inflación en Argentina
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto aprobando el incremento que acumula un 40% en el año.
Violencia sin fin
El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.