En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Líder del grupo que pintó la casa de Messi: "Él está contaminando el planeta"

Bilbo Bassaterra, referente de Futuro Vegetal, explicó por qué atacaron la casa del astro argentino y se defendió: “La violencia se ejerce contra las personas, no contra un conjunto de piedras”.

07/08/2024 | 11:13Redacción Cadena 3

FOTO: La casa de Messi en Ibiza, vandalizada.

  1. Audio. Líder del grupo que pintó la casa de Messi: "Él está contaminando el planeta"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

El líder del grupo ecoterrorista que vandalizó la mansión de Lionel Messi en Ibiza, Bilbo Bassaterra, justificó el ataque como una forma de protesta contra la crisis climática y la responsabilidad del 1% más rico de la población en la contaminación del planeta. En un video viral, dos individuos arrojaron pintura roja y negra en las paredes de la mansión, mientras mostraban una bandera con un mensaje relacionado con su causa.

En una entrevista con Alberto Lotuf en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, Bassaterra aclaró que su grupo, Futuro Vegetal, no se considera terrorista en el sentido convencional. “La definición de terrorista es obviamente paródica”, afirmó. “Aquí ni mucho menos hacemos daño a nadie, ni vamos asustando a la gente”, añadió, argumentando que su acción está amparada por el derecho a la protesta civil no violenta reconocido por las Naciones Unidas.

Además, defendió su acción diciendo que “es una forma de protesta que está amparada por las Naciones Unidas” y que “la violencia se ejerce contra las personas, no contra un conjunto de piedras”. Sin embargo, el entrevistador cuestionó la naturaleza no violenta del acto, señalando que vandalizar una propiedad ajena es un acto violento. Bassaterra respondió que “no se puede ejercer violencia contra un conjunto de piedras” y que su objetivo era llamar la atención sobre la crisis climática.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Bassaterra también se refirió a la mansión de Messi, que según él fue construida sin permisos en un terreno con acuíferos, y criticó el estilo de vida de las personas adineradas. “Messi participa de una serie de dinámicas que son estructurales, está contaminando de forma masiva un planeta del que dependemos todos”, argumentó, aunque aclaró que no lo considera el culpable de la crisis ecológica, sino un símbolo de un sistema que necesita cambiar.

Respecto a la posibilidad de comunicarse con Messi para expresar sus preocupaciones sobre el cambio climático, Bassaterra sostuvo que “Messi no es una persona que sea fácil de contactar” y que “normalmente estas personalidades si quieren, para participar incluso en este tipo de campañas, solicitan un pago”.

El líder del grupo también mencionó otras acciones realizadas por Futuro Vegetal, que incluyen protestas en ministerios y bloqueos de autopistas. “Hemos intentado hacer todo lo que ha estado en nuestra mano siempre para poner de relieve la gravedad de esta crisis”, concluyó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho