En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Experto en manejo del fuego denunció "desfinanciamiento" del Gobierno nacional

Gustavo Romero, coordinador de la Tecnicatura en Gestión Integral de Incendios Forestales de la Universidad Nacional de Los Comechingones, puso el foco en los incendios del sur y criticó la gestión de Javier Milei.

12/02/2025 | 12:22Redacción Cadena 3

FOTO: Los incendios en el sur del país no cesan.

  1. Audio. Experto en manejo del fuego denunció "desfinanciamiento" del Gobierno nacional

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

El coordinador de la Tecnicatura en Gestión Integral de Incendios Forestales de la Universidad Nacional de Los Comechingones, Gustavo Romero, criticó la falta de política y gestión nacional para combatir incendios en Argentina. En el contexto de los recientes incendios en el sur que han arrasado 10.000 hectáreas, Romero señaló que "siempre hubo dificultades en todos los gobiernos, pero ahora se ha acrecentado fundamentalmente con el desfinanciamiento del Servicio Nacional de Manejo del Fuego".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El gobierno de Javier Milei ha transferido el Servicio Nacional de Manejo del Fuego al Ministerio de Seguridad Nacional, liderado por Patricia Bullrich. Romero, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, destacó que "se había creado un fondo por ley que se sigue cobrando a las aseguradoras, pero no les llega ese dinero al servicio", lo que agrava la situación. En comparación con dos años atrás, donde el servicio contaba con 26 aviones, en la actualidad solo hay 15 disponibles para enfrentar múltiples incendios en todo el país.

A su vez, explicó las dificultades operativas en la lucha contra los incendios, mencionando que "en el momento del inicio del incendio, había un helicóptero y un avión hidrante" para un evento que requería entre 90 y 110 brigadistas. La falta de recursos se traduce en un tiempo de respuesta inadecuado, donde "el que termina apagando el incendio es el brigadista, en todos los incendios".

Sobre la nueva Agencia Federal de Emergencias, Romero la calificó como "otro bluff", aludiendo a la ineficacia de estructuras previas como el Sinagir (Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo), que supuestamente debería gestionar la respuesta a emergencias. "El tema es que realmente sea efectivo", enfatizó Romero, quien también señaló que "hay que trabajar en la previa, no en el incendio en sí".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a las causas de los incendios, opinó que "depende de cada incendio". Por ejemplo, el incendio del Manzano parece haber sido causado por un rayo, mientras que en otros casos se investiga la posible influencia de factores turísticos y ambientales. "Hay que estudiar, hay que investigar eso", concluyó el experto, quien se mantiene crítico respecto a la gestión actual y la búsqueda de culpables. "El gobierno adjudica falsas organizaciones Mapuche. Lo que anda buscando el gobierno es una excusa a quién echarle la culpa del desastre que hay", afirmó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho