En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. River

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. River

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Conrado Vicens

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Experto criticó cambios en el uso de armas: "Facilita que sean para otros usos"

Julián Alfie, director ejecutivo del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, alertó que además "el control es prácticamente nulo".

19/06/2025 | 10:44Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Cambios en la compra de armas generan debates.

  1. Audio. Experto criticó cambios en compra de armas: "Facilita que sean para otros usos"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

El gobierno argentino modifica la regulación sobre la tenencia de armas, permitiendo la compra y uso de armas semi-automáticas por civiles, una medida que genera preocupación entre expertos en seguridad. Julián Alfie, director ejecutivo del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, advirtió en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, sobre los riesgos que esto implica.

Desde 1995, la tenencia de armas semi-automáticas de ciertos calibres estaba prohibida en Argentina. La nueva reglamentación establece un régimen especial que permite a los usuarios que acrediten un uso deportivo acceder a estas armas. Alfie explicó: “Son aquellas que se pueden disparar sin necesidad de un movimiento de carga y recarga manual, lo cual aumenta el riesgo de esa arma”.

La falta de control en la regulación de armas en el país preocupa a Alfie, quien señaló que la Agencia Nacional de Materiales Controlados (MAC) cuenta con solo nueve inspectores para todo el territorio nacional. “Cada regulación que se abre se convierte en una ventana de par en par, que facilita que esas armas terminen siendo desviadas hacia otros usos”, advirtió, haciendo referencia a casos recientes de desvío de armas a organizaciones criminales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El director del Instituto destacó que la habilitación de armas de mayor calibre, como las pistolas de 9mm, “facilita la circulación de armas más peligrosas en un contexto en el cual el control es prácticamente nulo”. Alfie mencionó ejemplos de otros países, como Australia y Nueva Zelanda, donde se prohibieron estas armas tras incidentes de tiroteos masivos, lo que llevó a una disminución de riesgos en la sociedad.

Alfie también criticó el mensaje que el gobierno envía al facilitar el acceso a armas de fuego. “El Estado dice que estar armado es bueno, cuando todos los estudios demuestran que la circulación de armas de fuego genera riesgos, habilitando que cualquier conflicto termine en violencia letal”, enfatizó. Además, mencionó que el acceso a estas armas podría ser utilizado por organizaciones criminales que requieren de la violencia para operar.

Respecto al costo de estas armas y municiones, Alfie señaló que, aunque son caras, esto no impide su uso por quienes necesitan la violencia como parte de su negocio. “No se le encuentra ningún sentido positivo a esta medida”, concluyó, cuestionando el propósito de facilitar la circulación de armas más peligrosas en Argentina.

Entrevista de Alberto Lotuf.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho