En Vivo
Panorama económico
El director de la consultora Econviews y ex funcionario del Ministerio de Economía y el Banco Central pidió en Cadena 3 Rosario un plan de "shock", ante la densidad y longitud de la crisis económica.
AUDIO: El economista Miguel Kiguel hablón con Alberto Lotuf sobre la necesidad de reformas.
En un marco de altísima inflación, con incertidumbre financiera en torno al mercado de deuda local y con el financiamiento externo vedado por el virtual default de las cuentas públicas, el economista Miguel Kiguel consideró que “Argentina necesita un cambio de régimen”.
En diálogo con Alberto Lotuf en Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario, el titular de la consultora Econviews remarcó la urgencia de “terminar con la inflación y un estancamiento que lleva más de 12 años” pero que viene de arrastre, ya que “desde los 70' el país dejo de crecer como hacen la mayor parte de países de América latina y del mundo”.
“El cambio tiene que ser integral, ante una crisis tan fuerte (esto no es la ‘híper’ del 1989 o la mega crisis financiera de 2001), pero es larga, nos tiene cansados a todos y no mejora, hay que buscar algo distinto. Primero estabilizar la economía con un plan en serio, que termine con el déficit fiscal y vuelva a generar confianza en el peso, con todos los elementos que han tenido los planes exitosos en el mundo, como Israel en el 85' o Alemania en el 23'”, añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cruces políticos
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, pidió “medidas que ayuden a que la economía vuelva a crecer” ya que actualmente hay “tenemos un estado que es grande pero tonto”.
“Si crece es para que haya menos pobreza, más empleo formal. Hay que pensar en serio qué tipo de economía queremos. Creo que estamos todos de acuerdo que es capitalista, con Estado presente pero que no ahogue al sector privado”, sostuvo el ex subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Economía de la Nación y subgerente del Banco Central.
Consultado por la viabilidad de aplicar medidas de “shock”, sostuvo que eso “no quiere decir hacer todo al mismo tiempo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día de la Bandera
/Fin Código Embebido/
“Un shock fue la convertibilidad, pero no fue todo en un solo momento. Fue una economía que creció, la industria creció y exportaciones crecieron; hubo errores serios. Hay que pensar algo así, esa economía rompió con años de un sector público que se caía a pedazos y terminó con 30 años de inflación. Después hubo problemas tan graves que terminamos en una crisis peor”, recordó Kiguel.
Por último, sobre una de las señaladas causas de la suba generalizada de precios, reflexionó: “Hay formadores de precio en todos lados. No es que es su culpa, sino en todo el mundo tendrían esta inflación. Tiene que haber algo más, porque el mercado es parecido. Se busca un relato, una historia”.
Te puede interesar
Datos del Indec
El costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 4,6%. La Canasta Básica Alimentaria, que marca la línea de la indigencia, aumentó en el mismo porcentaje.
Cruces políticos
El diputado nacional de La Libertad Avanza cuestionó a la vicepresidenta por sus críticas al ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, y le propuso hablar sobre los aumentos de precios.
Deuda externa
Será el viernes. Permitirá gatillar un desembolso de 4.100 millones de dólares para Argentina, que servirán para enfrentar los próximos vencimientos que tiene con el organismo multilateral.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana había arrancado la semana estable en el segmento informal, pero aumentó $4 pasado el mediodía. En tanto, el billete verde cotizaba a $212,02 en su versión "solidaria".
Lo último de Política y Economía
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Santiago del Estero
Videos subidos a las redes sociales permitieron conocer que el vehículo pertenece al Consejo Provincial de Vialidad de Santiago del Estero, cuyo titular también es presidente del club Central Córdoba.
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Partidazo en Córdoba
El encuentro comenzará a las 21.30 en el estadio Kempes y contará con el arbitraje del paraguayo Eber Aquino. Transmite Cadena 3.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
Duelo en Salta
El encuentro se jugará a las 21.10 en el estadio Padre Ernesto Martearena, con el arbitraje de Nicolás Ramírez. Transmitirá Cadena3.com y app.
Basada en hechos reales
Ron Howard recupera esta impactante historia real sobre los niños atrapados en un film protagonizado por Viggo Mortensen y Colin Farrell.
Humo y más humo
A pesar de la movilización que tiene lugar en el Parque a la Bandera, a la vera del Paraná, desde allí se observan quemas frente al río y el espesor se vuelve a apropiar del ambiente.