Corral y el nuevo Código Penal: "La cancha estaba inclinada para las bandas"
El diputado provincial se refirió a la sanción de la norma en la Legislatura y los cambios establecidos. “Este gobernador ganó con el mandato de recomponer la autoridad”, dijo.
28/03/2024 | 11:20Redacción Cadena 3
-
Audio. Corral y el nuevo Código Procesal Penal: "La cancha inclinada para las bandas"
Siempre Juntos Rosario
La Legislatura de Santa Fe aprobó este miércoles el nuevo Código Procesal Penal, el cual establece cambios que favorecen a las autoridades y el desarrollo de investigaciones por parte de la Fiscalía y la Policía.
José Corral, diputado provincial del oficialismo, señaló en diálogo con Alberto Lotuf en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, que “la cancha estaba muy despareja en favor de las bandas criminales”. En ese sentido, comentó que hasta la sanción de la norma “la narcocriminalidad podía sacar a una familia de su casa, usurparla y vender drogas, mientras la Justicia estaba atada de manos”. “Ahora se puede recuperar sumariamente. Es recomponer el estado de paz y de autoridad”, expresó.
“Esta ley, como otra que hemos aprobado, crea la figura del preso de alto perfil, que va a permitir imponer la autoridad, por supuesto con el control de los jueces”, detalló. Y añadió: “Frente al crimen organizado el Estado tiene que tener más capacidades de organizarse mejor”.
Mirá también
Violencia en Rosario
El legislador dejó en claro que no se eliminaron las audiencias imputativas, aunque se extendió el tiempo máximo de detención previo a ella de 72 horas a 96. “En los casos de criminalidad organizada, de múltiples actores, etc., se puede extender hasta 15 días y con autorización del juez otros 15 días”, planteó.
Por otro lado, atendió que la habilitación a allanar viviendas contiguas a las establecidas “siguen siendo potestad de los jueces” y se pueden dar por pedido del fiscal a partir de que “se vea que se descarten cosas”. “Hay mucha experiencia acumulada que se volcó a esta nueva reglamentación”, subrayó.
“Las teorías zafaronianas han dejado sin garantías a la población. Los presos de alto perfil son 60 de 9.000. Estamos hablando de menos del 1 por ciento, pero son los jefes de las bandas que hacían homeoffice. Esos son los que extorsionan. El Estado no puede tener la ingenuidad de dejarlos trabajar”, continuó. Y concluyó: “Este gobernador ganó con el mandato de recomponer la autoridad. No vamos a aflojar en la lucha”.