En Vivo
Siempre Juntos Rosario
Fuerte polémica
Jesús Rodríguez, presidente de la Auditoría General de la Nación, cuestionó el acuerdo que firmó el Gobierno con las farmacéuticas para no revelar detalles contractuales de la compra de dosis. Exigen explicaciones.
AUDIO: Críticas al Gobierno por la falta de información sobre la compra de vacunas
El presidente de la Auditoría General de la Nación, Jesús Rodríguez, habló en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, sobre los motivos por los que el Gobierno nacional no revela los detalles de los contratos firmados con las farmacéuticas por la compra de vacunas contra el coronavirus.
“Impusieron una confidencialidad injustificada y completamente perjudicial. Uno puede aceptar reservas en una investigación científica de un laboratorio, pero es inaceptable pensar que la sociedad argentina no pueda saber cuántas vacunas se compraron, a qué precio, si fueron entregadas todas. Desde lo legal es inaceptable”, aseveró Rodríguez.
Además, dijo que la postura del Gobierno “revela la vocación de no rendir cuentas y dejarse ganar por una opacidad extrema en el manejo de las finanzas públicas”.
Ahora exigen explicaciones. “Queremos una discusión abierta y publica con los legisladores para que los argentinos conozcan de lo que se está hablando”, reclamó Rodríguez.
“En los 30 años de la Auditoría General de la Nación no existe un contrato más importante”, sumó.
Críticas por el manejo de la pandemia
Para el titular de la Auditoría General de la Nación, la estrategia sanitaria para mitigar el avance del coronavirus en el país fue decididamente mala.
“Estamos cerca del cierre de un círculo de la pésima administración del covid en Argentina. Tenemos de los peores índices de fallecidos, sufrimos una caída de la actividad económica en 2020 que es tres veces mayor a lo observado a nivel mundial, como consecuencia del aislamiento obligatorio (40 por ciento superior al confinamiento del mundial) Argentina aumentó su pobreza”, indicó, y sostuvo: “No hay indicadores satisfactorios sobre el manejo de la pandemia”.
En ese sentido, apuntó contra la efectividad de la vacuna rusa y afirmó: “Hay estudios que dicen que la vacunación en el mundo permitió salvar 20 millones de vidas. Las vacunas que salvaron más vidas fueron la Pfizer y la Astrazeneca, la Sputnik fue de las peores”.
Te puede interesar
Nueva etapa de la pandemia
Jesús Rodríguez, presidente de la AGN, indicó a Cadena 3: “Aquí no estamos discutiendo la fórmula de la vacuna, estamos discutiendo si las opciones tomadas por el gobierno fueron las mejores".
Lo último de Política y Economía
Conflicto en aumento
El titular de la Asociación Malargüina de Turismo, Floridor González, dijo a Cadena 3: “A los pueblos originarios hay que reconocerles sus derechos; pero en Malargüe nunca tuvimos mapuches".
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Transporte en el Interior
La conducción liderada por Carla Esteban se niega a hacer el traspaso de mando a los nuevos representantes sindicales: Héctor Leonardo Quevedo, de la Lista Azul que ganó las elecciones en diciembre.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Premier League
El partido se jugó en Stamford Bridge. El mediocampista argentino Campeón del Mundo ingresó como titular a dos días de firmar con la institución londinense.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Maltrato infantil
El próximo lunes 13 de febrero se darán a conocer las penas contra Magdalena Espósito Valenti y su pareja acusadas de matar al pequeño.
Conflicto mapuche
Los trabajos se realizaron durante la mañana del viernes con una alta rigurosidad. Será alojado en la unidad 14 del penal "Subalcaide Abel Rosario Muñoz".