En Vivo
Siempre Juntos Rosario
Consumo
La canasta escolar aumento cerca del 110% en relación a 2022. Según las librerías lo más caro son las cuotas de los colegios y la indumentaria.
AUDIO: Por aumentos de precios: ¿Se viene una Canasta Básica Escolar con precios accesibles?
Daniel Iglesias López, Presidente de la Cámara Argentina Papelerías Librerías y Afines dialogó con Siempre Juntos en Cadena 3 Rosario y brindó su mirada sobre los aumentos de la canasta escolar. “A esto lo forman las cuotas de los colegios, el calzado, la indumentaria y lo más barato son los útiles escolares”, dijo.
El titular de la Cámara Argentina Papelerías Librerías y Afines recomendó ir a comprar los útiles “con tiempo y saber elegir”.
Para Iglesias López “hay que cambiar el chip de la sociedad ya que cuando le dan una lista de útiles escolares en el colegio con un presupuesto de 20 mil pesos para todo el año y si lo prorrateas son $2.000 por mes, eso es lo que gastamos para la educación de cada hijo”, analizó.
“Para el gobierno la inflación interanual es de un 95% y a los proveedores les da un 110%”, con esto justifica el incremento del valor.
“La mayor cantidad de productos son importados, hasta el papel que es industria argentina usa componentes e insumos importados”, esto es otras de las causas para el aumento superior a la inflación, según lo cuenta.
En cuento a los productos importados mencionó que “no hay dificultades para importar, tal vez las mayores demoras son en cartucheras, mochila y algo también del rubro informático en cuento a mouse, cartuchos de impresos, entre otras”.
El titular de la Cámara Argentina Papelerías Librerías y Afines dijo que están “pensando con el gobierno nacional una Canasta Básica Escolar con 90 artículos con elementos para el nivel inicial, primaria y secundaria para armar un combo. Para un estudiante de escuela primaria puede estar en $4.000, con una compra inteligente.
Precios en Rosario
Cuaderno de Comunicaciones $930
Birome $160
Cartuchera con licencia de $7400 a $10000
Caja de lápices de colores $550
Mapas $500
Canasta Básica Escolar alrededor de $6000
Te puede interesar
Educación
La Unesco lo propuso y Albor Cantard, ex secretario de Políticas Universitarias, ex Rector de la Universidad Nacional del Litoral apoya la iniciativa.
Consumo
Así lo dijo Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes para que el incremento “no sea brusco para el bolsillo de la gente”.
Mercados
Durante las últimas semanas se produjo un incremento de distintos productos en verdulerías y la situación climática tiene sus incidencias según un referente del Mercado de Productores de Rosario.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.