En vivo

Viva la Radio

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Alternativas para ganarle a la inflación y no perder frente a la crisis

Una especialista compartió varias iniciativas para conservar el valor del aguinaldo o invertirlo y ganar dinero. Opciones para conservadores y arriesgados.

12/12/2023 | 07:50Redacción Cadena 3

FOTO: Los argentinos buscan conservar el valor de su dinero en un contexto volátil.

/Inicio Código Embebido/

Radioinforme 3 Rosario

Alternativas para ganarle a la inflación y no perder frente a la crisis

Audio

/Fin Código Embebido/

A fin de año muchos trabajadores perciben el cobro del aguinaldo o reciben algún bono por parte de sus empleadores. Una vez que el dinero está acreditado en la cuenta, la pregunta es cómo hacer para que conserve o incremente su valor, en medio de un contexto de inflación y volatilidad cambiaria.

Julieta Caminetskye, economista y consultora de educación e inclusión financiera, habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y explicó: “Lo importante es pensar si es un ahorro para pagar el alquiler el mes que viene, o si es para cambiar el auto o ahorrar a largo plazo. Hay que diversificar, aunque seas el más conservador del mundo, nunca pongas toda la playa en el mismo lugar. Lo importante es invertir los ahorros, es la clase uno de economía”.

“Los fondos comunes de inversión son una opción, si quiero pagar algo en 10 o 15 días. Si es un ahorro a largo plazo hay que pensar en ganarle a la inflación y a la devaluación. Hay una gama amplia de fondos de inversión. No intentamos ganarle al mercado haciendo futurología. Si tomamos un poco de riesgo probablemente le ganemos a la inflación”, destacó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, Caminetskye indicó: “Un fondo común de inversión puede dar un 8 por ciento mensual. Hay otros instrumentos como bonos, que a la larga rinden. Los más riesgosos son más cambiantes, recomiendo en ese caso invertir sumas pequeñas”.

Consultada acerca de la compra de dólares, precisó: “El dólar no es un instrumento de inversión, es ahorro. Si no puedo comprar dólares, puedo comprar bonos atados a la devaluación oficial, obligaciones negociables”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y cerró: “Hay ahorro cuando hay objetivos y cuando la familia acompaña dando una mensualidad y enseñando a los hijos a separar algo para ahorrar antes de gastar”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho