EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Deportes
Eliminatorias sudamericanas
Lo confirmó AFA. El partido, que había sido interrumpido el 5 de septiembre de 2021 por autoridades sanitarias del vecino país, iba a jugarse el mes próximo. En su lugar, la Selección podrá disputar un amistoso.
FOTO: El duelo había sido suspendido el año pasado por las autoridades sanitarias.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó hoy oficialmente la suspensión del partido entre la Selección argentina y Brasil que se encontraba pendiente por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.
Así lo definió la entidad junto a la Confederación brasileña y la FIFA, que en un primer fallo había dispuesto que se juegue, en la disputa en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
"La AFA y la CBF han aceptado sus respectivas responsabilidades por los hechos que dieron lugar a la suspensión del Partido, tal y como fue constatado por los Órganos Judiciales de la FIFA, y que deben asumir la sanción correspondiente", inició el organismo en un comunicado, en relación al encuentro suspendido el 5 de septiembre de 2021.
/Inicio Código Embebido/
#Institucional Comunicado de prensa
— AFA (@afa) August 16, 2022
Resolución del partido Brasil - Argentina
??https://t.co/GlIn5BBS3z pic.twitter.com/WYgqG5u0kw
/Fin Código Embebido/
Y agregó: "Como consecuencia, se ordenó a AFA pagar una multa total de CHF 150.000, la mitad de la cual se suspendió por un período de prueba de dos años. La mitad de la multa a pagar (25% de la multa total) será donada directamente por AFA a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en apoyo a sus esfuerzos continuos para combatir el COVID-19".
Además, remarcó: "Finalmente, el partido Brasil-Argentina ya no se volverá a jugar, por lo que la fecha correspondiente permitirá que nuestra selección dispute en su lugar un encuentro amistoso de preparación para el Mundial de Qatar 2022".
En esa línea, cerró: "AFA desea agradecer a la FIFA por su disposición y disponibilidad para resolver este problema en estas circunstancias tan específicas y en un corto período de tiempo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sorpresa en el fútbol
/Fin Código Embebido/
Lo que motivó todo el conflicto en ese entonces fueron los ingresos de los jugadores Emiliano Buendía, Emiliano "Dibu" Martínez, Giovani Lo Celso y Cristian "Cuti" Romero, quienes militaban en Inglaterra -Lo Celso en la actualidad juega en el Villarreal de España-.
Brasil tenía una restricción para las personas que ingresaran al país procedentes de la nación inglesa, por lo que las autoridades sanitarias sostuvieron que debían permanecer en cuarentena y suspendieron el juego por sus presencias en la cancha.
Te puede interesar
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Mutuo acuerdo con AFA
La Federación de Fútbol había dictaminado que el encuentro debía realizarse el 22 de septiembre. Para ambas selecciones es una complicación jugar en esa fecha, pensando en Qatar 2022.
Talento argento
Se trata de Germán Cano, de 34 años, quien milita en el Fluminense de Brasil. Los hinchas del tricolor reclaman que vaya al Mundial en reemplazo de Messi.
Lo último de Deportes
Fútbol femenino
“El Pirata” perdió 1-0 ante el “Xeneize” en el estadio Miguel Sancho. El único gol del partido lo anotó Agustina Arias.
Fútbol Internacional
El equipo del arquero argentino Paulo Gazzaniga venció al conjunto “Culé” por 4-2 de visitante en un partido correspondiente a la decimosexta fecha de La Liga. "Los Tozudos” superaron al Real Madrid y son líderes.
Liga Española
El equipo del “Cholo” Simeone venció 2-1 al Almeria en el Wanda Metropolitano por la decimosexta fecha del campeonato español. El delantero argentino anotó el segundo gol.
Rugby
El seleccionado de rugby Seven de Argentina vencieron por 45-12 y se coronaron en el torneo de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), segunda etapa de la Serie Mundial Masculina de Rugby 7.
Conmoción
El duelo entre Granada y Athletic de Bilbao se interrumpió a los 18 minutos del primer tiempo cuando se pidió la atención médica para un simpatizante del local.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El ex ministro de Seguridad brindó su discurso frente a la Legislatura. En él, se refirió a la Seguridad, la Justicia, Producción, Salud y Educación.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.