EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 08:09 Guillermo Francos sobre la agenda legislativa: "Vamos a intentar eliminar las PASO"

    Radioinforme 3

  2. 07:51 Piñón Fijo y el FMI

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  3. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  4. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  5. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  6. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  7. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  8. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  9. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  10. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  11. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  12. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  13. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  14. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  15. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  16. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  17. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  18. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  19. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  20. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Turismo y Sabores

Un concurso recorrerá Tucumán para encontrar el mejor sánguche de milanesa

El evento irá por todo el interior provincial para elegir a quienes participarán de la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa.

18/09/2024 | 09:18

Redacción Cadena 3

Radioinforme 3

Un concurso recorrerá Tucumán para encontrar el mejor sánguche de milanesa

Audio

Se acerca la recta final del año y, como ya es tradición en Tucumán, se festejará a lo grande uno de los platos más populares y que secunda a la empanada en el podio de la gastronomía local: el sánguche de milanesa.

La tercera edición de la Fiesta Nacional será del 7 al 10 de noviembre en la Sociedad Rural y, como sucede desde sus inicios, en la previa saldrán a recorrer todas las sangucherías de Tucumán, de norte a sur y de este a oeste, para elegir al representante de cada lugar. 

El ganador de cada localidad participará con un stand en la celebración y competirá por el máximo galardón: coronarse como la mejor sanguchería de la provincia.

El concurso se presentó en una conferencia encabezada por el presidente subrogante de la Honorable Legislatura de Tucumán (HLT), Sergio Mansilla; el legislador Francisco Serra; el ministro del Interior, Darío Monteros; el presidente y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya e Inés Frías Silva; y el organizador del evento, Diego "Mocho" Viruel.

La presentación oficial del concurso se realizó el martes. (Foto: Gobierno de Tucumán)

El itinerario del concurso inicia este fin de semana en la Plaza Independencia de Graneros y en el Polideportivo Monseñor Herrera de Aguilares para continuar luego por otros municipios. "Englobar a toda la provincia en esta competencia nos pone muy felices", remarcó Viruel y contó que participarán más de 400 sangucherías de todo Tucumán. "Esto es posible gracias a un gran trabajo entre el sector público y el privado para hacer algo grande como es este evento. El sánguche es una industria para esta provincia porque les da trabajo a muchas familias", señaló el organizador y embajador del producto en el país.

El ministro del Interior destacó que el concurso recorrerá los 17 departamentos de la provincia con los municipios como cabecera. "Agradezco a los intendentes y comisionados comunales que se ponen al frente de estos eventos que le dan alegría a cada una de sus comunidades", sostuvo Monteros. El funcionario anticipó que por pedido del gobernador Osvaldo Jaldo "los finalistas de cada departamento van a participar en un festival multitudinario que se realizará a fines de octubre en la Plaza Independencia para promocionarse y vender sus sánguches".

La convocatoria en cada municipio será una oportunidad para que tucumanos y también visitantes de toda la región participen del evento. "La gastronomía es un atractivo para cualquier destino. Tucumán construyó una identidad a través de la empanada y hoy estamos encaminados en este mismo proceso con el sánguche de milanesa tucumano que no tiene competencia en todo el país", manifestó Amaya desde Turismo.

Presentaron el concurso que recorrerá toda la provincia de Tucumán para encontrar a los participantes de la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa, que se realiza del 7 al 10 de noviembre. (Foto: Gobierno de Tucumán)

Este año, la fiesta promete novedades, incluyendo juegos y una ampliación del espacio en la Sociedad Rural. Además, se ha extendido la invitación a provincias vecinas como Salta, Jujuy, Catamarca y Córdoba, con la intención de que participen sangucherías que representen el estilo tucumano.

Desde la Legislatura, Mansilla señaló que es una decisión política del Gobierno provincial "poner en valor estos eventos que son propios de nuestras comunidades". 

"Para nosotros, invertir en cultura y tradición en estos momentos complejos no es un gasto y aquí estamos hablando de un concurso federal que muestra el potencial de las diferentes localidades. Vamos a seguir apostando a los eventos de estas características", concluyó el funcionario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Rosalía Cazorla.

Te puede interesar

Bases y condiciones

Todos los detalles para participar del certamen educativo.

Por Guillermo Laguinge

Por Guillermo Laguinge

Audio

Luto en la provincia

Leopoldo "Puma" Rodríguez impactó su auto contra el acoplado de un camión. El gobernador Osvaldo Jaldo lo despidió en sus redes.

Audio

Espacios verdes

Las aves se encontraban en el lago artificial del Parque 9 de Julio. Fueron rescatadas por personal del lugar luego de que tres chicos se las llevaran.

Lo último de Sociedad

Buenos Aires

El caso conmueve a la localidad de Saladillo. La menor había acudido al hospital, quejándose de fuertes dolores abdominales, pero los médicos confirmaron que se encontraba en trabajo de parto.

Audio

Entrevista

En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.  

Audio

Calles peligrosas

Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.  

Accidente en Córdoba

El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.  

Audio

Operativo Verano 2025

El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro. 

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Lo más visto

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

100 Noches Festivaleras

El festival cerró una nueva edición con una última noche a pura música. También se presentaron MYA y Valentino Merlo.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).