En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Croacia busca sorprender, una vez más, en Qatar

Con Luka Modric a la cabeza, el equipo europeo llega al Mundial con la ilusión de repetir la hazaña del último torneo ecuménico, en donde fue subcampeón.

31/10/2022 | 18:05Redacción Cadena 3

FOTO: La Selección integraba el segundo bombo en el sorteo de la Copa del Mundo.

La selección de Croacia asumirá el Mundial de Qatar con la obligación de defender el prestigio logrado en Rusia, donde concretó la mejor actuación de su historia.

Cómo llega. El equipo, dirigido por Zlatko Dalic, llega a la gran cita habiendo cosechado en estos últimos cuatro años una serie de resultados que le permiten soñar: clasificó invicta al Mundial, en el grupo que compartía con Portugal, Irlanda, Luxemburgo y Azerbaiyán. Sin embargo, también han sufrido dolorosas derrotas, como el 3-5 en tiempo suplementario ante España en la Eurocopa 2020 que le ha impedido repetir el éxito de Rusia.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El entrenador y las figuras. El DT de la selección croata todavía conserva la base del equipo subcampeón del mundo, en el que destaca el jugador del Real Madrid Luka Modric, quien mantiene su vigencia a sus 37 años.

Además, Croacia cuenta con una columna vertebral compuesta de jugadores como Marcelo Brozovic (Inter de Milán), Ivan Pulisic (Tottenham Hotspur) y Mateo Kovacic (Chelsea).

También se mantienen dentro del elenco estable otros jugadores presentes en Rusia como los defensores Domagoj Vida (AEK de Atenas), Dejan Lovren (Zenit San Petersburgo) y Sime Vrsaljko (Olympiakos) y los delanteros Ante Rebic (Milan), Andrej Kramaric (Hoffenheim) y Nikola Kalinic (Hajduk Split).

Los que se fueron. En los últimos años, la selección de Croacia se despidió de algunas de sus grandes figuras, como el arquero Danijel Subasic, el mediocampista ex Barcelona Ivan Rakitic y el delantero Mario Mandzukic, quienes decidieron poner fin a su etapa en el seleccionado, dejando lugar a otros jóvenes de buen presente, como Josko Gvardiol, central que milita en el Red Bull Leipzig; el mediocampista goleador Mario Pasalic, destacado en Atalanta, y el volante ofensivo Nikola Vlasic, que pasó esta temporada al Torino desde el West Ham.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebi

Croacia hizo historia al imponerse a Inglaterra en las semifinales de Rusia 2018. 

El entrenador Dalic, quien asumió en 2017 cuando la selección atravesaba un momento difícil, respondió respecto a sus expectativas para el próximo Mundial: "Tenemos calidad, talento y confianza como para derrotar a cualquier rival, pero también entendemos que Croacia no está en el grupo principal de favoritos. Eso está reservado a Francia, España, Alemania, Brasil, Argentina, Inglaterra, Bélgica o Portugal".

"Por supuesto, y como demostramos en 1998 y 2018, esto no significa que Croacia no pueda hacer algo histórico, pero no considero que tengamos más presión", aclaró en una entrevista con el sitio oficial de FIFA.

Historial. El primer Mundial de Medio Oriente será la sexta participación del conjunto croata en Copas del Mundo desde que se disolvió Yugoslavia y fue reconocido como país independiente en enero de 1992. 

Su historial en la competición FIFA registra dos podios (segundo en Rusia y tercero en Francia '98) y tres eliminaciones en primera ronda (Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Brasil 2014).

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Croacia cayó eliminada ante Francia en en la final de la última Copa del Mundo. 

Fixture. Integra el Grupo F en Qatar 2022, en el que enfrentará a Marruecos el miércoles 23 de noviembre, a las 7:00 am en el estadio Al Bayt; a Canadá, con quien se medirá el domingo 27 a las 13:00, en el estadio Khalifa Internacional y a Bélgica, en un encuentro que tiene fecha para el jueves 1 de diciembre a las 12:00 pm en el estadio Áhmad bin Ali.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho