EN VIVO
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Más Emisoras En vivo
Rony en Vivo
A 17 años de una tragedia
El 26 de diciembre de 2004, la vida de la familia española Álvarez Belón cambió para siempre. Ese día, dos padres y sus tres hijos sobrevivieron a la feroz catástrofe que devastó al sudeste asiático. No te pierdas la entrevista.
Un 26 de diciembre de 2004, la vida de la familia española Álvarez Belón cambió para siempre. María y Enrique habían viajado a Tailandia para pasar las fiestas junto a sus tres hijos: Lucas, de 10 años; Simón, de 5; y Tomás, de 8.
Lo que debían ser unas vacaciones tranquilas, se transformaron en algo inesperado cuando una inmensa ola los separó y debieron luchar para sobrevivir.
El devastador tsunami que tuvo lugar en el sudeste asiático dejó un saldo de 280.000 víctimas. Hasta hoy, hay miles de desaparecidos.
La trágica historia de la familia española fue plasmada en la pantalla grande en "Lo Imposible", que tuvo como protagonistas a Naomi Watts, Ewan McGregor y Tom Holland, entre otros.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“El dolor y a dificultad a los seres humanos nos convoca en el mismo espacio: a tener que luchar, y apoyarnos los unos a los otros”, reflexionó María Belón en diálogo con Cadena 3.
“La fortaleza del ser humano es mucho mayor de lo que uno cree; definitivamente, solo no se puede salir. Uno debe unirse a la comunidad, así es como el ser humano ha salido de las crisis como esta y más complejas que esta”, agregó, refiriéndose a la pandemia del coronavirus.
Consultada sobre lo que vivió junto a su esposo y a sus hijos en aquellas vacaciones en Tailandia, relató: “Estábamos vacacionando e intentando resolver la incertidumbre laboral que vivíamos. La palabra incertidumbre quedó en ridículo cuando vivimos lo que vivimos. Realmente descubrimos lo que es la incertidumbre: es no saber si tú y los tuyos vais a estar vivos en el próximo minuto. Realmente fue una experiencia de tremendo shock, el maremoto destrozó todo a su paso. Fueron millones de personas flotando en el agua, había de todo”.
“Los que pudimos sobrevivir tuvimos que sacar las fuerzas que uno no sabía que tenía para salir adelante, reencontrarse, luchar y volver a estar aquí, en eso tan curioso que llamamos la vida”, completó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Turismo espacial
/Fin Código Embebido/
Para María, “la vida nos da momentos tranquilos, bonitos y relajados para descansar y tomar aire, pero de esos momentos uno nunca aprende nada, no aprende en la benevolencia de la vida. Uno solo aprende cuando la vida te enfrenta a retos fuertes”.
“Eso está haciendo ahora mismo la pandemia con nosotros, lo hace cada una de las crisis, cada uno de los momentos complicados. Y ahí es donde te enfrentas al espejo de qué hay detrás de ti, qué es lo que puedes aprender. En ese sentido se convirtió en un regalo: descubrir cuáles eran los valores auténticos con los que yo y mi familia queríamos seguir viviendo el resto de la vida”, confesó.
Y añadió: “La vida te pone ante la posibilidad de que aprendas, no todo el mundo escoge aprender, pero si esa es tu elección, no es más que puro agradecimiento; no sin dolor y no sin mucha dificultad, pero sí, como decía Ulises, nos hace más fuertes, más sabios y más altos”.
María logró reencontrarse con sus tres hijos recién dos días y medio después, días en los que pensó mucho en la muerte, según confesó. El tsunami le provocó "múltiples fracturas, hemorragias internas" y la pérdida de "parte de una de sus piernas".
Desde entonces, cada 26 de diciembre su familia tiene un pequeño ritual: “Intentamos siempre estar juntos y pasar un rato junto al mar, agradeciéndole la fuerza que nos dio, la conciencia que nos dio de la vida, y la generosidad. Es el momento de estar juntos agradeciéndole a la vida y al mar lo que nos dio”.
Entrevista de Rony Vargas
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Lo indicó la jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud para el Covid, Maria van Kerkhove. Se refirió tanto al avance de la variante Delta como de Ómicron.
Lo último de Internacionales
Polémica
La medida impide la propaganda y publicidad que busquen generar interés o llamen a integrar dicho espacio.
Conflicto bélico
Estados Unidos, por su parte, aboga porque el alto el fuego pueda ampliarse aún más para liberar otros rehenes y permitir que la ayuda humanitaria llegue a territorio palestino.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
Engaño
Arnaldo Chamorro firmó un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay y los "Estados Unidos de Kailasa". El país "fantasma" iba a ayudar al país sudamericano en agricultura y riego.
Brasil dio el sí
El Senado brasileño aprobó la adhesión del país andino al bloque regional, etapa que estaba pendiente para su ingreso. La votación definitiva se realizará en la cumbre regional.
Opinión
Lo más visto
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Crisis económica
El economista de Cadena 3 explicó en qué consiste el término que mencionó el presidente electo, Javier Milei, para describir los próximos meses de la economía nacional. “Es momento de comprar cosas”, dijo el columnista.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La Vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
El gobernador de Córdoba disertó este jueves en la Bolsa de Comercio local. "Celebro lo que dijo el presidente electo, que acabará esa fantochada del pretendido juicio político a la Corte", sostuvo.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Conflicto salarial
Los choferes de Córdoba nucleados en AOITA anunciaron la medida de fuerza para el viernes. La Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros ahora ofrece una suba del 18% para noviembre y otro del 18% en diciembre.
Córdoba
El actual ministro de Finanzas de Córdoba fue nombrado por el Presidente electo al frente de ANSES. "El ofrecimiento vino de gente vinculada con el nuevo Gobierno", aseguró en Cadena 3.
Nuevo gobierno
El reciente electo presidente continúa definiendo su Gabinete y deberá tomar una determinación respecto a la cartera que en sus inicios le ofreció a Victoria Villarruel y después a la titular del PRO.
Fútbol argentino
Las diferencias entre el oficialismo de Riquelme y la oposición de Macri son abismales y quedaron evidenciadas en la reunión de este jueves que intentó, sin éxito, destrabar el conflicto.