En Vivo
Rony en Vivo
Fondos coparticipables
La presidenta del PRO dijo que el Gobierno "no pudo romper el Estado de derecho" tras su marcha atrás en no cumplir el fallo de la Corte Suprema que favoreció a Buenos Aires en la coparticipación. La UCR también suspendió la presentación.
FOTO: La presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
AUDIO: Patricia Bullrich y Sabrina Ajmechet. (Foto: Twitter @patobullrich)
Patricia Bullrich anunció que suspendió la presentación de una denuncia penal contra el Gobierno nacional por el delito de sedición y traición a la Patria luego que anunciaran que finalmente cumplirán el fallo de la Corte Suprema que le dio la razón a la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo por el recorte de los fondos de coparticipación.
La acusación que había anunciado la presidenta del PRO se había dado cuando el presidente Alberto Fernández rechazó apoyado por 18 gobernadores incumplir la disposición por considerarla irrealizable.
/Inicio Código Embebido/
¡Ganamos! El Gobierno no pudo romper el Estado de derecho de la Argentina.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) December 26, 2022
Suspendemos la denuncia por sedición mientras se mantengan dentro del Estado constitucional.
/Fin Código Embebido/
La denuncia tenía como confirmantes los diputados nacionales de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet. Para la coalición opositora, "desobedecer el fallo del máximo tribunal es desobedecer el orden constitucional".
Según un comunicado, los funcionarios aseguran que "el artículo 230, inciso 2 del Código Penal, es claro al respecto al sostener que 'serán reprimidos con prisión de uno a cuatro años los que se alzaren públicamente para impedir la ejecución de las leyes nacionales o provinciales o de las resoluciones de los funcionarios públicos nacionales o provinciales, cuando el hecho no constituya delito más severamente penado por este Código'".
/Inicio Código Embebido/
Denuncia por "Sedición y Traición a La Patria" by Cadena 3 on Scribd
/Fin Código Embebido/
También iban a ser denunciados todos los gobernadores que apoyaron la decisión de Alberto Fernández de no acatar la sentencia de la Corte. Entre ellos, se encuentran Axel Kicillof; Raúl Jalil; Jorge Capitanich; Mariano Arcioni; Gustavo Bordet; Gildo Insfrán; Sergio Ziliotto; Ricardo Quinquella; Sergio Uñac; Alberto Rodriguez Saá; Alicia Kirchner; Gerardo Zamora; Gustavo Melella; Osvaldo Jaldo; Arabela Carreras; Oscar Herrera Ahuad; Omar Gutiérrez y Gustavo Saénz.
En la misma línea, el bloque de diputados de la UCR anunció que no presentará el proyecto de resolución con el pedido de juicio político al jefe de Estado.
El viernes pasado, la bancada que lidera el cordobés Mario Negri había anunciado que entre este lunes o martes presentaría el proyecto de resolución en la Cámara baja.
No obstante, el radicalismo dio marcha atrás con esa decisión "dado que el presidente anunció que pagará parte de la sentencia con bonos a CABA y cumplirá así parcialmente con el fallo de la Corte Suprema", informaron fuentes de la bancada de la UCR.
Quien sí presentó un pedido de juicio político es el diputado de Avanza Libertad José Luis Espert alegando "desacato y desobediencia". El economista liberal ingresó el proyecto antes de que Alberto Fernández anunciara que saldaría la deuda con la Ciudad de Buenos Aires a través de bonos. .
"Desobedecer el fallo de la Corte Suprema es desobedecer el orden constitucional. ¡Tienen que ir presos! Con Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet presentamos una denuncia por el delito de sedición y traición a la Patria", indicó Patricia Bullrich en su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Desobedecer el fallo de la Corte Suprema es desobedecer el orden constitucional. ¡Tienen que ir presos! Con @FerIglesias y Sabrina @Ajmechet presentamos una denuncia por el delito de sedición y traición a la Patria. ??https://t.co/VZeKr1vdVF
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) December 25, 2022
/Fin Código Embebido/
En tanto, el diputado Fernando Iglesias había publicado en sus redes sociales: "La desobediencia al fallo de la Corte no puede quedar impune. Quienes son sus cómplices o ejecutores deben sentir el peso de la ley. Se lo decimos al Presidente, a los gobernadores y a Sergio Massa y Silvina Batakis. Como sugiere el tango: ¡piénsenlo bien!"
/Inicio Código Embebido/
La desobediencia al fallo de la Corte no puede quedar impune. Quienes son sus cómplices o ejecutores deben sentir el peso de la ley. Se lo decimos al Presidente, a los gobernadores y a @SergioMassa y @SilvinaBatakis
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) December 25, 2022
Como sugiere el tango: piénsenlo bien!
@PatoBullrich @ajmechet https://t.co/kObBHWyvnA
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, la diputada Sabrina Ajmechet había dicho a Cadena 3 que "Presentamos la denuncia conta el Gobierno nacional por sedición y traición a la Patria. Entendemos que desobedecer un fallo de la Corte -por el fallo sobre los fondos coparticipables que favoreció a la Capital Federal- es un desobedecimiento al orden constitucional, es un delito tipificado y que esa es la razón por la que nosotros estamos hablando de que existe desde el Poder Ejecutivo un delito de sedición a la Patria".
Te puede interesar
De cara a 2023
La presidenta del PRO estuvo en Deán Funes. Entre otros dirigentes, la acompañaron Luis Juez y Rodrigo de Loredo. Enfatizó que apuesta a la cohesión de la oposición en la provincia para terminar con “24 años de continuismo”.
Causa Vialidad
El diputado de Juntos por el Cambio, uno de los denunciantes en la causa en la que fue sentenciada la vicepresidente por administración fraudulenta, opinó sobre la decisión de la Justicia.
Coparticipación
Lo acusan de "alzamiento, incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia". Desde Republicados Unidos y la Coalición Cívica hicieron presentaciones en la Justicia. También incluyeron a funcionarios.
La Mesa de Café
La diputada Paula Oliveto dijo a Cadena 3 que los funcionarios que se opongan a la sentencia son "pasibles de juicio político". El abogado Fabio Ferrer explicó que los fallos son irrecurribles.
Lo último de Política y Economía
Exposición en Diputados
El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.
Violencia en Rosario
El jefe de Gabinete de la Nación dio el informe de gestión en la Cámara baja y se refirió –entre otros temas- a los altísimos índices de homicidios y balaceras en la región sur de la provincia.
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Opinión
Lo más visto
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
La salud del Sumo Pontífice
Aunque el Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", desde el sitio La Nación confirmaron que fue por un malestar cardíaco imprevisto.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Te puede interesar
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Se trató de un encuentro bilateral, en el que dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Conmoción en los medios
El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon que sufre una infección respiratoria.
Acuerdo con el Fondo
El ministro de Economía argentino se reunió en Washington con la primera subdirectora gerente del organismo financiero, Gita Gopinath, con quien evaluó la última revisión del acuerdo.
Exposición en Diputados
El jefe de Gabinete dijo que la condena de los dirigentes debió haber sido más “contundente”. Fue en su primer informe de gestión en la Cámara baja. “La violencia política empezó con el conflicto del campo”, subrayó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.
Torneo Internacional
Por cuestiones políticas, la FIFA determinó que el país asiático no podrá alojar el certamen más importante de la categoría, y la AFA aguarda una nueva decisión.
Otra producción de Cadena 3
Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.