En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Daniel Balmaceda: “Sarmiento supo que iba a ser el presidente en el barco"

El autor describió en su libro que el prócer fue presidente sin hacer campaña. Expresó una imagen realista del maestro y afirmó que recibió muchas críticas de la prensa de la época.

21/05/2023 | 12:50Redacción Cadena 3

  1. Audio. Daniel Balmaceda: “Sarmiento supo que iba a ser el presidente en el barco"

    Rony en Vivo

    Episodios

Daniel Balmaceda presentó su nuevo libro “Sarmiento: El presidente que cambió la Argentina”, donde describe a un Domingo Faustino Sarmiento real con todas sus virtudes, falencias y donde se revelan mitos que acompañaron al prócer argentino durante años.

El historiador, en diálogo con Cadena 3, adelantó lo que puede leerse en un relato tan apasionante como la vida misma del sanjuanino, un símbolo de la educación argentina.

"Sarmiento fue un presidente que llegó sin hacer campaña en Argentina, estaba como embajador en Estados Unidos mientras en el país se votaba al sucesor de Mitre. Se enteró que iba a ser presidente cuando viajaba en barco, bajó al puerto y lo saludaron como el nuevo presidente”, afirmó el autor del libro.

“Llegó sin el apoyo de su propio partido, y recibió ataques de la prensa de la época, de la oposición y de su propio partido durante todo el mandato. Lo importante es entender que no necesitamos alguien que nos gobierne con carisma, nos puede caer bien o mal, pero tiene que hacer lo que haga falta para mejorar el país", remarcó.

Balmaceda siguió describiendo a uno de los presidentes más emblemáticos del país: “Fue autodidacta, se formó por sí solo y lo señalaban como un hombre sin capacidades para ser presidente. Decían, ¿cómo un maestro de escuela va a serlo? En Estados Unidos descubrió el "normalismo", la escuela normal para hombres y mujeres sin trato especial, algo que trajo al país”.

Su formación le permitió hacer cambios históricos en la educación, dando un giro con la inclusión de mujeres, algo que no era típico en esos años.

“Contemplaba que hubiera maestras, lo cual no era habitual, y aprendió que los chicos eran más permeables a la maestra que al maestro. Empezó a traer maestras de Boston para el desarrollo de la mujer como docente, un magisterio. Le generó problemas porque la mayoría se casaban y las perdía”, resaltó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Le tocó vivir el peor magnicidio de la historia, el de Urquiza, una guerra civil, una epidemia, la mayor tragedia fluvial porque se hundió el Vapor América y fue una verdadera tragedia. También trajo la idea del Observatorio en el centro del territorio de Córdoba, además de impulsar la primera exposición universal que fue un éxito total”, indicó el reconocido historiador.

Balmaceda también fue crítico en su libro y mencionó algunos de los aspectos en los que se cuestionó a Sarmiento.

“Cometió un error gravísimo porque dejó que Chile tenga una salida al Atlántico y depuso soberanía, no se le puede perdonar eso, pero de ahí a llegar a decir que entregó la Patagonia, a un presidente que tomó el gobierno con una superficie que luego se duplicó. A veces somos rápidos en la crítica”, dijo.

El libro detalla el período de la presidencia de Sarmiento, resaltó su campaña y sus seis años de mandato, en los que se puede apreciar la gran cantidad de actividades que realizó para mejorar la situación de la Argentina en años complicados de conformación de la patria y sus instituciones.

Entrevista de Rony en Vivo.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho