Entrelíneas

Feria del Libro 2023

Desmitificando a Sarmiento, más allá de los gauchos y la educación: el nuevo libro de Daniel Balmaceda

El reconocido historiador revela detalles poco conocidos sobre la vida del prócer argentino. Además, desmitifica algunos estereotipos y busca dar a conocer otros matices del personaje, más allá de su aporte a la educación del país.

12/05/2023 | 23:09

Redacción Cadena 3

Giuliana Piantoni

Giuliana Piantoni

Daniel Balmaceda presenta su nuevo libro "Sarmiento", donde realiza una detallada revisión de la presidencia y mandato de Domingo Faustino Sarmiento, y desmitifica algunos estereotipos que se han creado en torno a este prócer en las últimas décadas. 

El autor se presenta en la Feria del Libro de Buenos Aires este sábado a las 19 en la sala Carlos Gorostiza. 

El libro abarca la presidencia de Sarmiento, un par de años de campaña y seis años de mandato, en los que se puede apreciar la gran cantidad de actividades que realizó para mejorar la situación de la Argentina en aquellos años complicados de conformación de la patria y sus instituciones.  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entre los diferentes matices que muestra de Sarmiento, el libro busca dar luz a otros de sus logros más allá de su aporte a la educación del país. 

"Es muy importante lo que hizo por la educación y fue una de las grandes banderas que llevó, aunque varios sectores se rieran de su deseo de mejorarla. Pero si nos limitamos a la gran generación de las escuelas, la llegada de maestras norteamericanas y las escuelas normales, se queda a mitad de camino, porque él también tuvo un importante desarrollo en todo el tema del campo, tratando de mejorar las tecnologías, bajarle impuestos a las maquinarias e intentando generar espacios de producción propios, como era el caso de Estados Unidos", explicó el historiador. 

Tal fue el caso de Chivilcoy, que comenzó a autoabastecerse completamente. "Quería un modelo donde la tierra esté en manos de gente trabajadora, no pocas personas con grandes extensiones de tierra", contó. 

El mito de que Sarmiento era odiador de los gauchos

Balmaceda también se refirió a algunos estereotipos que se han creado en torno a Sarmiento, como el polémico tema del desprecio del padre de las escuelas hacia el gaucho. 

"Hay una serie de estereotipos de Sarmiento que se han ido marcando en las últimas décadas y que merecían una revisión más detallada. Esas comparaciones quedan un poco débiles", explicó, aunque reconoció que "Sarmiento tuvo muchos altibajos y acciones criticables". 

Quería un modelo donde la tierra esté en manos de gente trabajadora, no pocas personas con grandes extensiones de tierra

Todo comenzó con ,una carta escrita a Mitre donde decía "no hay que economizar sangre de gaucho". 

"Pero Mitre no reaccionó a esa frase. Era una expresión que no parecía desubicada como a nosotros. Si leías las cartas de aquel tiempo, está muy claro que el gaucho estaba desvalorizado y se refería a gente que deambulaba por las provincias, que no tenía un trabajo estable y que se aprovechaba del paisano que trabajaba las tierras", detalló el historiados, quien agregó que "hubo asesinatos de familias enteras de manera bestial y los diarios aseguraban que eran los gauchos". 

"Si un gaucho de los que nos honra hoy conociera a quien se llamaba gaucho, se avergonzaría, no lo consideraría su hermano. No está bien lo que dijo Sarmiento, fue un error, una falta enorme, pero tratar de incorporar al hombre de campo a ese grupo, es lo contrario de lo que pretendía Sarmiento", expresó. 

El libro pretende dar a conocer otros matices de este personaje, sin mirarlo bajo los parámetros actuales, pero con un claro mensaje sobre los principios y valores que lo guiaron y que siguen vigentes en la Argentina de hoy. 

"Sarmiento fue un presidente que llegó sin hacer campaña en Argentina, sin el apoyo de su propio partido, y que recibió ataques de la prensa de la oposición y de su propio partido durante todo el mandato. Lo importante es entender que no necesitamos alguien que nos gobierne con carisma, nos puede caer bien o mal, pero tiene que hacer lo que haga falta para mejorar el país", concluyó. 

Te puede interesar

Audio

Evento imperdible

Será este domingo en el Teatro Griego. Sobre el escenario se recreará la destreza y el color de más de 30 artistas y grupos. Habrá acrobacias aéreas, malabares, humor y música en vivo.

Edición 2023

Alejandra Conti y Sergio Suppo conversaron con los oyentes que fueron al predio de La Rural y firmaron ejemplares en el stand de Córdoba. 

Edición 2023

Los periodistas Alejandra Conti y Sergio Suppo dialogaron con el público que fue al evento y firmaron ejemplares sobre la cobertura que hicieron en las islas.   

Edición 2023

Alejandra Conti y Sergio Suppo conversaron con los oyentes que fueron al predio de La Rural y firmaron ejemplares en el stand de Córdoba. 

Lo último de Espectáculos

Audio

Show internacional

Este sábado se presentaron en el Festival Argentino USA 2023 en Arlington, Virginia. El 16 de junio estarán en Nueva Jersey, entre otras presentaciones. Escuchá.

Audio

La casa de los artistas

El humorista estará los días 10, 17 y 24 de junio en el CPC de Argüello. Visitó los estudios de Cadena 3 y divirtió a todos. Escuchá.

Audio

La casa de los artistas

La multifacética artista es cantante y actriz, desde muy pequeña recorre escenarios en el teatro, la televisión y el cine. A los 15 años grabó su primer disco y pudo actuar en ficciones de Pol-ka.

Éxito internacional

La banda argentina sumo un nuevo capítulo en la historia grande del rock tanto en México como Argentina. Superó a músicos como Paul MacCartney, Roger Waters, Shakira, Justin Bieber y Rosalía.

Audio

La casa de los artistas

El grupo hizo un recorrido por las más bellas canciones de Whitney Houston, Celine Dion, Mariah Carey y las grandes divas contemporáneas. La cita es este domingo a las 21 en Studio Theater, Rosario de Santa Fe 272.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Escándalo en el espectáculo

La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza. 

Au revoir

El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.

Audio

Interna en la oposición

El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Repatriación

Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA. 

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

WRC, Fecha 6

El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.

¿La ira de los justos?

La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.

Alumno y compañero

La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

Elecciones 2023

En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 año. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina. 

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Elecciones 2023

Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.

Audio

Elecciones 2023

El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.

Elecciones 2023

La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%). 

Elecciones 2023

El intendente de la ciudad de Córdoba reforzó lazos con su partido y festejó la recuperación de seis localidades: ”Cuando sea gobernador acompañaré a cada gestión local".

Elecciones 2023

El precandidato presidencial del PRO llamó a ampliar la coalición opositora. En ese marco, pidió incorporar, entre otros, al actual mandatario cordobés. Aseguró que no es incompatible con su apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo. 

Elecciones 2023

El expresidente se mostrará este martes con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la Bolsa local. La coalición opositora está en ebullición por el posible acercamiento del mandatario peronista.

Audio

Tragedia

Ocurrió en el centro de la ciudad. Se trataba de un estudiante oriundo de Trelew que estaba junto a su novia y aparentemente perdió el equilibrio.