EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 12:11 Llaryora defendió suba de impuestos: "El que no pueda tiene plan de eximición"

    La Mesa de Café

  2. 11:39 Puccini analizó la baja de retenciones: "Es un paliativo"

    Radioinforme 3 Rosario

  3. 11:28 Renault proyecta lanzamientos y el aniversario 70 de la planta de Santa Isabel

    Siempre Juntos

  4. 11:27 Todo lo que tenés que saber de esta edición Cosquín 2025

    100 Noches Festivaleras 2025

  5. 11:15 Bajaron las retenciones: ahora vamos a ver qué pasa

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  6. 10:57 RETENCIONES David Miazzo

    Actualidad

  7. 10:47 Más de $1 millón: de cuánto es el salario pretendido promedio en Argentina

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  8. 10:46 Embalse, un destino con precios accesibles

    Operativo Verano 2025

  9. 10:27 Llaryora firmará un convenio internacional para el financiamiento del turismo

    La Mesa de Café

  10. 09:54 Trasladan a la nena atropellada: "Contó que vio morir a su mamá y su hermana"

    Radioinforme 3 Rosario

  11. 09:54 Llaryora defendió la suba de impuestos de Rentas

    La Mesa de Café

  12. 09:42 Una decisión justa y necesaria con fuerte impacto político

    Radioinforme 3 Rosario

  13. 09:19 Denuncian sobreprecios con los remedios del PAMI en la gestión Fernández

    Radioinforme 3

  14. 09:16 Optimismo en la Bolsa de Rosario por el anuncio de la reducción de retenciones

    Radioinforme 3

  15. 09:07 La guerra de Milei contra el wokismo y sus consecuencias

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  16. 08:52 El gobernador Martín Llaryora encabeza la delegación cordobesa en la FITUR

    Radioinforme 3

  17. 08:38 Un policía intentó evitar la fuga de un auto y fue arrastrado 7 kilómetros

    Radioinforme 3

  18. 07:38 La declaración del ingeniero civil fue fundamental para el desarrollo del juicio

    Radioinforme 3

  19. 00:19 Boletín de Calificaciones de Newell's en la derrota ante Independiente Rivadavia.

    Estadio 3

  20. 22:27 "El mejor atardecer de Argentina": la vista desde el mirador más alto de San Luis

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Entrelíneas

Feria del Libro 2023

Desmitificando a Sarmiento, más allá de los gauchos y la educación: el nuevo libro de Daniel Balmaceda

El reconocido historiador revela detalles poco conocidos sobre la vida del prócer argentino. Además, desmitifica algunos estereotipos y busca dar a conocer otros matices del personaje, más allá de su aporte a la educación del país.

12/05/2023 | 23:09

Redacción Cadena 3

Feria del Libro Buenos Aires 2023

Desmitificando a Sarmiento: el nuevo libro de Daniel Balmaceda

Audio

Giuliana Piantoni

Giuliana Piantoni

Daniel Balmaceda presenta su nuevo libro "Sarmiento", donde realiza una detallada revisión de la presidencia y mandato de Domingo Faustino Sarmiento, y desmitifica algunos estereotipos que se han creado en torno a este prócer en las últimas décadas. 

El autor se presenta en la Feria del Libro de Buenos Aires este sábado a las 19 en la sala Carlos Gorostiza. 

El libro abarca la presidencia de Sarmiento, un par de años de campaña y seis años de mandato, en los que se puede apreciar la gran cantidad de actividades que realizó para mejorar la situación de la Argentina en aquellos años complicados de conformación de la patria y sus instituciones.  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entre los diferentes matices que muestra de Sarmiento, el libro busca dar luz a otros de sus logros más allá de su aporte a la educación del país. 

"Es muy importante lo que hizo por la educación y fue una de las grandes banderas que llevó, aunque varios sectores se rieran de su deseo de mejorarla. Pero si nos limitamos a la gran generación de las escuelas, la llegada de maestras norteamericanas y las escuelas normales, se queda a mitad de camino, porque él también tuvo un importante desarrollo en todo el tema del campo, tratando de mejorar las tecnologías, bajarle impuestos a las maquinarias e intentando generar espacios de producción propios, como era el caso de Estados Unidos", explicó el historiador. 

Tal fue el caso de Chivilcoy, que comenzó a autoabastecerse completamente. "Quería un modelo donde la tierra esté en manos de gente trabajadora, no pocas personas con grandes extensiones de tierra", contó. 

El mito de que Sarmiento era odiador de los gauchos

Balmaceda también se refirió a algunos estereotipos que se han creado en torno a Sarmiento, como el polémico tema del desprecio del padre de las escuelas hacia el gaucho. 

"Hay una serie de estereotipos de Sarmiento que se han ido marcando en las últimas décadas y que merecían una revisión más detallada. Esas comparaciones quedan un poco débiles", explicó, aunque reconoció que "Sarmiento tuvo muchos altibajos y acciones criticables". 

Quería un modelo donde la tierra esté en manos de gente trabajadora, no pocas personas con grandes extensiones de tierra

Todo comenzó con ,una carta escrita a Mitre donde decía "no hay que economizar sangre de gaucho". 

"Pero Mitre no reaccionó a esa frase. Era una expresión que no parecía desubicada como a nosotros. Si leías las cartas de aquel tiempo, está muy claro que el gaucho estaba desvalorizado y se refería a gente que deambulaba por las provincias, que no tenía un trabajo estable y que se aprovechaba del paisano que trabajaba las tierras", detalló el historiados, quien agregó que "hubo asesinatos de familias enteras de manera bestial y los diarios aseguraban que eran los gauchos". 

"Si un gaucho de los que nos honra hoy conociera a quien se llamaba gaucho, se avergonzaría, no lo consideraría su hermano. No está bien lo que dijo Sarmiento, fue un error, una falta enorme, pero tratar de incorporar al hombre de campo a ese grupo, es lo contrario de lo que pretendía Sarmiento", expresó. 

El libro pretende dar a conocer otros matices de este personaje, sin mirarlo bajo los parámetros actuales, pero con un claro mensaje sobre los principios y valores que lo guiaron y que siguen vigentes en la Argentina de hoy. 

"Sarmiento fue un presidente que llegó sin hacer campaña en Argentina, sin el apoyo de su propio partido, y que recibió ataques de la prensa de la oposición y de su propio partido durante todo el mandato. Lo importante es entender que no necesitamos alguien que nos gobierne con carisma, nos puede caer bien o mal, pero tiene que hacer lo que haga falta para mejorar el país", concluyó. 

Te puede interesar

Audio

Evento imperdible

Será este domingo en el Teatro Griego. Sobre el escenario se recreará la destreza y el color de más de 30 artistas y grupos. Habrá acrobacias aéreas, malabares, humor y música en vivo.

Edición 2023

Alejandra Conti y Sergio Suppo conversaron con los oyentes que fueron al predio de La Rural y firmaron ejemplares en el stand de Córdoba. 

Edición 2023

Los periodistas Alejandra Conti y Sergio Suppo dialogaron con el público que fue al evento y firmaron ejemplares sobre la cobertura que hicieron en las islas.   

Edición 2023

Alejandra Conti y Sergio Suppo conversaron con los oyentes que fueron al predio de La Rural y firmaron ejemplares en el stand de Córdoba. 

Lo último de Espectáculos

Audio

100 Noches Festivaleras

Con una exitosa preventa de entradas y un programa destacado, el la edición 65° promete atraer a turistas con artistas emblemáticos y una rica oferta cultural.

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

Escándalo en Los Palmeras

En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar. 

Audio

¿Renace el amor en Córdoba?

El cantante y la empresaria están en la ciudad turística cordobesa con motivo de una colaboración de Elian con La Konga. En la nota, dónde se alojan juntos y qué piden para comer.

100 Noches Festivaleras

Se llevará a cabo el próximo 7,8 y 9 de febrero con la participación de más de 80 artistas locales y nacionales. Toda la info sobre precios y entradas en la nota.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Lo más visto

Escándalo en Los Palmeras

En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar. 

Inseguridad

Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.

Nueva era

El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Audio

Operativo Verano 2025

Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).