En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un registro de ADN busca reducir heces de perros en la calle

El objetivo es crear un banco de ADN canino para luego, mediante el análisis del excremento retirado de la vía pública, localizar al dueño del animal y aplicarle una multa.

06/08/2021 | 14:39Redacción Cadena 3

  1. Audio. Un registro de ADN busca reducir heces de perros en las calles de Valencia

    Resumen 3

    Episodios

Enrique Perigüell, responsable de ADN Canino, explicó que para solucionar el problema de la gran cantidad de heces de perros en la ciudad española de Valencia se busca identificar a estos animales y a sus propietarios para aplicarles una multa a estos últimos.

“Para poder solucionar el tema de los excrementos, e incluso el robo y maltrato de animales, proponemos realizar un banco genético de todos los perros de la ciudad”, indicó Perigüell a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y añadió: “Con ese banco genético, todo lo que aparezca en la calle podrá ser identificado a través de la huella genética, se podrá reconocer al perro y a su propietario”.

En cuanto a la implementación, detalló: “Todos los perros van al veterinario, entonces el profesional introduce los datos del propietario al sistema informático y se toma muestra de saliva, que se analiza y se adjunta la huella genética a ese dueño”.

“Cada prueba de ADN y chapita con código QR al animalito cuesta 40 euros, y analizar las heces otros 40 euros”, agregó.

El sistema ya empezó en más de 30 municipios de España y los resultados son bastantes satisfactorios, las heces desaparecen entre un 70 y 80% de la vía pública, es un sistema más disuasorio que sancionador.

“Está haciendo que la gente cambie el hábito y recoja las heces de sus perros”, sostuvo.

La empresa ADN Canino también ha diseñado un mapa de las heces localizadas (pensando en las personas que no identifican a sus mascotas) y en función de los resultados se sabe si el perro está censado o no, información que se aporta al ayuntamiento para que inspeccione.

Los servicios de limpieza de Valencia retiran 5,7 excrementos de media al día por cada 500 metros cuadrados de zonas de verdes y 2,7 por cada 500 metros de acera o vía pública.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho