Resumen 3

Medidas por DNU

Telecomunicaciones: críticas al carácter de servicio público

Pablo Agüero Piñero, abogado y profesor en Derecho Administrativo en la UNC indicó que el problema no fue el congelamiento de tarifas, sino imponer un régimen poco pragmático a la actividad.

24/08/2020 | 15:07

El abogado y profesor en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Pablo Agüero Piñero, se refirió al congelamiento por cuatro meses en los precios de telefonía fija y móvil, Internet y TV paga y explicó que “el decreto ya está rigiendo” y “los cambios ya son operativos”.

En ese sentido advirtió que, pese a las quejas de la oposición y los cuestionamientos, mientras el decreto no sea derogado de manera expresa continuará rigiendo.

En este marco, Agüero Piñero opinó que, al estar funcionando el Congreso, “no había necesidad de sacar un DNU” y consideró que, aunque puede ser urgente el congelamiento de precios, se podría haber hecho sin efectuar las otras modificaciones.

“El Estado había prohibido el corte de esos servicios por falta de pago y no era necesario en este momento esquivar el trámite normal en el Congreso para efectuar cambios”, alertó en diálogo con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, señaló que este nuevo DNU “ha hecho cambios importantes en cuanto a la legislación de fondo y le ha devuelto el carácter de servicio público en cuanto a todo el tema de las TICs”.

En esa línea manifestó que “es cuestionable lo de imponer un régimen de servicio público a una actividad que se puede efectuar en libre competencia”.

La Constitución establece que los consumidores y usuarios tienen que tener libertad de elección y fomentar la competencia en todos los lugares donde no se imponga un monopolio”, subrayó.

Para el especialista el gran problema es que “fueron más allá del congelamiento de precios” y con el DNU “se restituyó el carácter de servicio público y competencia que crea normas y le deniega al ente regulador la potestad de reglamentar la prestación básica universal obligatoria”.

Imponer un régimen a una actividad tan dinámica es insólito y poco pragmático

“En este tema hay que ser bien pragmático, no dogmático. Lo dogmático no sirve porque lo que interesa es el servicio que se le presta al usuario y al consumidor, y asegurar un servicio bueno y eficaz a los consumidores y usuarios. Eso se realiza con mayor competencia, transparencia y esa es la función que debe tener el ente regulador”, concluyó.

Entrevista de Fernando Genesir.

Te puede interesar

DNU de telecomunicaciones

El diputado cordobés del Frente de Todos dijo que había propuestas en el Congreso pero la oposición "obturó" las sesiones virtuales. Propuso alianzas con el sector privado y criticó las políticas del gobierno de Macri.

Emergencia sanitaria

El abogado constitucionalista Martín Oyhanarte sostuvo que el Congreso debería haber avalado "los poderes de policía que se aplicaron". Señaló que hay una gran ausencia del Poder Judicial.

Medida por DNU

El presidente Alberto Fernández dijo que con esta decisión se busca "garantizar el acceso a toda la población". Se congelarán hasta el 31 de diciembre de 2020 las tarifas.

Posibles subas

El jefe de Gabinete aseguró que estudian una corrección económica en el sector de las naftas, pero no decidieron cómo avanzar. Indicó que no tienen pensado incrementos en los servicios públicos.

Lo último de Política y Economía

Interna en la oposición

La precandidata advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que lo que haga el jefe de Gobierno porteño.

Audio

Crisis económica

Así lo informó el Gobierno provincial. De esta forma, la variación respecto a diciembre es del 40,7%; mientras que la variación interanual es del 107,4%.

Audio

Judiciales

El Ministro de Seguridad de Santa Fe sostuvo que se detuvo a dos personas e incautaron una pistola 9 mm e indicó que “es apresurado esgrimir una hipótesis sobre lo ocurrido”.

Elecciones 2023

El ministro de Transporte y referente del Frente Renovador (FR) cuestionó la fricción interna en el Frente de Todos y brindó su mirada sobre la actualidad electoral.

Audio

Economía

El ex director de la Casa de la Moneda en el gobierno de Juntos por el Cambio, Augusto Ardiles lo aseguró en Cadena 3 Rosario. 

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Cambio de tiempo

Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.

Audio

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.

Supuesta extorsión

El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Te puede interesar

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Interna en la oposición

La precandidata advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que lo que haga el jefe de Gobierno porteño.

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Tras 20 allanamientos, 10 personas fueron detenidas en la ciudad de Córdoba y en Cosquín. Cómo era el ardid.

Vaticano

Se trató de una operación que busca poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar una herida provocada por una intervención en 2021.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Lo señaló a Cadena 3 el secretario de Transporte de la Municipalidad, Marcelo Rodio. También habló sobre la autorización a los choferes de colocar una protección extra dentro de los vehículos.

Audio

Justicia de Tucumán

Tiene 25 años. El cuerpo de la mujer fue encontrado el mes pasado en la cisterna de su casa en avanzado estado de descomposición.   

Investigación en curso

Los fiscales de San Isidro ordenaron que este jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo.

Es oficial

Más de medio millón de trabajadores quedarán exentos del tributo por el sueldo anual complementario que se paga este mes.

Fuertes declaraciones

La hija de Jorge Rial reveló intimidades de su historia familiar. "Cuando quedé embarazada de Francesco, Facundo me torturó los nueve meses diciéndome que el bebé no era de él", expresó.