En Vivo
Medidas por DNU
Pablo Agüero Piñero, abogado y profesor en Derecho Administrativo en la UNC indicó que el problema no fue el congelamiento de tarifas, sino imponer un régimen poco pragmático a la actividad.
AUDIO: Cuestionan el carácter de servicio público en las telecomunicaciones
El abogado y profesor en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Pablo Agüero Piñero, se refirió al congelamiento por cuatro meses en los precios de telefonía fija y móvil, Internet y TV paga y explicó que “el decreto ya está rigiendo” y “los cambios ya son operativos”.
En ese sentido advirtió que, pese a las quejas de la oposición y los cuestionamientos, mientras el decreto no sea derogado de manera expresa continuará rigiendo.
En este marco, Agüero Piñero opinó que, al estar funcionando el Congreso, “no había necesidad de sacar un DNU” y consideró que, aunque puede ser urgente el congelamiento de precios, se podría haber hecho sin efectuar las otras modificaciones.
“El Estado había prohibido el corte de esos servicios por falta de pago y no era necesario en este momento esquivar el trámite normal en el Congreso para efectuar cambios”, alertó en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, señaló que este nuevo DNU “ha hecho cambios importantes en cuanto a la legislación de fondo y le ha devuelto el carácter de servicio público en cuanto a todo el tema de las TICs”.
En esa línea manifestó que “es cuestionable lo de imponer un régimen de servicio público a una actividad que se puede efectuar en libre competencia”.
“La Constitución establece que los consumidores y usuarios tienen que tener libertad de elección y fomentar la competencia en todos los lugares donde no se imponga un monopolio”, subrayó.
Para el especialista el gran problema es que “fueron más allá del congelamiento de precios” y con el DNU “se restituyó el carácter de servicio público y competencia que crea normas y le deniega al ente regulador la potestad de reglamentar la prestación básica universal obligatoria”.
“En este tema hay que ser bien pragmático, no dogmático. Lo dogmático no sirve porque lo que interesa es el servicio que se le presta al usuario y al consumidor, y asegurar un servicio bueno y eficaz a los consumidores y usuarios. Eso se realiza con mayor competencia, transparencia y esa es la función que debe tener el ente regulador”, concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El diputado cordobés del Frente de Todos dijo que había propuestas en el Congreso pero la oposición "obturó" las sesiones virtuales. Propuso alianzas con el sector privado y criticó las políticas del gobierno de Macri.
El abogado constitucionalista Martín Oyhanarte sostuvo que el Congreso debería haber avalado "los poderes de policía que se aplicaron". Señaló que hay una gran ausencia del Poder Judicial.
El presidente Alberto Fernández dijo que con esta decisión se busca "garantizar el acceso a toda la población". Se congelarán hasta el 31 de diciembre de 2020 las tarifas.
El jefe de Gabinete aseguró que estudian una corrección económica en el sector de las naftas, pero no decidieron cómo avanzar. Indicó que no tienen pensado incrementos en los servicios públicos.
Lo último de Política y Economía
Debate en Santa Fe
El abogado constitucionalista Domingo Rondina se refirió en Cadena 3 Rosario a los proyectos presentados en la Legislatura provincial para modificar la Constitución. “Es importante, no urgente”, dijo.
La Argentina, hoy
La historiadora, autora de “Cristina y la Historia”, habló con Cadena 3 y explicó la importancia del 25 de Mayo y cómo los funcionarios manipulan los hechos históricos para “legitimar sus políticas”.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Comentarios
Lo más visto
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Copa Libertadores
El delantero cordobés tuvo una actuación descollante y marcó media docena de tantos. Simón y Gómez anotaron los restantes en una noche inolvidable en "El Monumental". "El Millo" aguarda rival en octavos.
Lucha contra los narcos
Ocurrió en Villa Inés de la ciudad de Córdoba. El operativo fue encabezado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional. En una cuadra funcionaban cinco puntos de venta de droga.
Ahora
Copa Libertadores
El delantero cordobés tuvo una actuación descollante y marcó media docena de tantos. Simón y Gómez anotaron los restantes en una noche inolvidable en "El Monumental". "El Millo" aguarda rival en octavos.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Violencia en el fútbol
Se trata, por un lado, de incidentes entre seguidores de Independiente y la Policía bonaerense. Por el otro, hinchas de Racing se enfrentaron con fanáticos de Deportivo Cali tras la disputa por una bandera. Hay heridos.
La Argentina, hoy
La historiadora, autora de “Cristina y la Historia”, habló con Cadena 3 y explicó la importancia del 25 de Mayo y cómo los funcionarios manipulan los hechos históricos para “legitimar sus políticas”.
Copa Libertadores
El delantero cordobés se convirtió en el primer jugador en toda la existencia del club de Núñez en anotar esa cantidad de tantos en un mismo partido oficial y logró un nuevo récord.
Copa Libertadores
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas de la goleada del "Millo" en el Monumental, con una actuación descollante del cordobés. Mirá.
Aniversario N°121
El ex futbolista, DT y presidente del "Millonario", que quedó marcado por la gestión que llevó al equipo al descenso, apareció con la camiseta del seleccionado argentino y no con la de la banda roja.