En Vivo
Resumen 3
Domiciliaria a Lázaro Báez
“Las reflexiones deben ser sobre la falta de agilidad de los juicios”, opinó en diálogo con Cadena 3 la referente del Partido GEN.
AUDIO: Para Stolbizer, “Lo que debe escandalizar son los tiempos de la Justicia"
Tras la resolución del Tribunal Oral Federal Nº 4 que otorgó a Lázaro Báez el beneficio de la prisión domiciliaria luego de cuatro años, cinco meses y dos días con prisión preventiva, Margarita Stolbizer, referente del Partido GEN, dijo a Cadena 3 que “las reflexiones deben ser sobre los tiempos de la Justicia”.
“La medida no me causa ninguna sorpresa. Recordemos que esto ya se viene trabajando desde hace un tiempo, ya estaba ordenado. Por otra parte, los jueces no tenían escapatoria desde el momento en que los propios fiscales -que son los que deben oponerse e impulsar la causa porque son los que representan al Estado y al pueblo- habían dado la conformidad para la prisión domiciliaria”, dijo.
“Báez no sale liberado ni sobreseído. Lo único que se cambia es el lugar y la forma de detención y le permiten hacerlo en un domicilio con una tobillera electrónica”, remarcó.
Stolbizer enfatizó en que la disposición no le causa “ningún sentimiento en particular”. “Sí creo que las reflexiones deben ser mucho más profundas, sobre la falta de agilidad, respuesta y resolución de los juicios donde se investiga la corrupción”, destacó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escrache y rechazo
/Fin Código Embebido/
Según la dirigente política, “hay varios estudios que indican que el promedio de duración de las causas donde se investiga la corrupción es de 14 años, y sólo el 1% de ellas llega a tener una sentencia”.
“Lo que nos debe escandalizar es esta situación, no dónde va a estar cumpliendo su prisión preventiva Lázaro Báez”, destacó.
Respecto a la calificación de la prisión preventiva de Báez como “ilegítima”, Stolbizer opinó: “Si empezamos a mirar todos los presos que hay en la Argentina, nos vamos a encontrar con que esa ilegitimidad la tienen, prácticamente, un porcentaje mayoritario”.
“Tampoco nos desgarremos las vestiduras por un preso poderoso y de la corrupción, sino que realmente hablemos de cuáles son las fallas del sistema”, añadió.
En Argentina, la prisión preventiva tiene un máximo de dos años y es prorrogable un año más. Lázaro Báez lleva cuatro años, cinco meses y dos días con prisión preventiva.
“Esto nos remite necesariamente a una discusión sobre la reforma judicial que necesitaría nuestro sistema de Justicia, y que no es la que está impulsando el Gobierno. Debería ser una reforma que fundamentalmente sirviera para agilizar los procedimientos, no sólo los penales”, opinó.
Finalmente, consultada sobre su relación política con Sergio Massa, Stolbizer aseveró: “Hoy forma parte del núcleo central del Gobierno y yo estoy muy distante de eso”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El empresario ratificó su domicilio en Ayres de Pilar. Sería trasladado en las próximas horas. Este lunes, vecinos del complejo impidieron su ingreso.
Claudia Insaurralde criticó a los vecinos del country de Pilar que no lo dejaron entrar.
Lo último de Política y Economía
Política
Así lo reveló una investigación del Centro de Investigación para la Calidad Democrática (CICaD) según los datos del último censo poblacional.
Poder judicial de Córdoba
El magistrado siguió firmando expedientes hasta el jueves, pese a que mediante una resolución judicial dejó de ser juez federal de primera instancia el 26 de enero.
Consumo
Alejandro Coianiz, presidente de la Cámara Avícola Santafesina dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó un panorama sobre el sector avícola.
Debate
El diputado nacional santafesino Eduardo Toniolli salió al cruce al empresario argentino que mandó palas a políticos y que se apoya en el líder de Libertad Avanza al que criticó por “vago y ñoqui”.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Exitosa serie argentina
La ficción argentina de Netflix con Diego Peretti y Mercedes Morán terminará en la próxima entrega de seis capítulos. Conocé los detalles.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Poder judicial de Córdoba
El magistrado siguió firmando expedientes hasta el jueves, pese a que mediante una resolución judicial dejó de ser juez federal de primera instancia el 26 de enero.
Conflicto mapuche
Los trabajos se realizaron durante la mañana del viernes con una alta rigurosidad. Será alojado en la unidad 14 del penal "Subalcaide Abel Rosario Muñoz".
La radio sigue creciendo
El conductor vuelve a la segunda temporada de Ahora País con el registro de lo que sucede en cada lugar de Argentina. El "reclamo" de los conductores de Siempre Juntos por el horario del programa.
La Mesa de Café
El historiador y contador cordobés valoró en Cadena 3 el billete de 2 mil con Grierson y Carrillo, pero lamentó la gran inflación que azota al país. "No sé si es un homenaje o un castigo", opinó.
Conmoción en el arte
El reconocido diseñador español falleció en su casa de Portsall, en Francia, a los 88 años.
Operativo Verano 2023
Quienes deseen cruzar la frontera en auto, deberán cumplir ciertos requisitos y presentar algunos documentos. El detalle, en la nota.
Elecciones 2023
La diputada de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 sobre la situación actual del país y las internas en la coalición opositora. La semana que viene estará recorriendo Córdoba.
Conflicto internacional
El gigante asiático informó que "es de naturaleza civil para asuntos meteorológicos". El Departamento de Defensa explicó que no lo derribó para evitar víctimas civiles.