En Vivo
Resumen 3
Concejo de Córdoba
Fue por 16 votos a favor y 15 en contra. El Ejecutivo municipal, de esta manera, tiene la facultad de reordenar líneas, modificar frecuencias y hasta contar con un sistema alternativo.
AUDIO: Se aprobó la emergencia del transporte urbano en Córdoba
AUDIO: El Concejo Deliberante debatió en comisión la emergencia en el transporte urbano.
AUDIO: Es inminente la aprobación de la ley de emergencia del transporte urbano en Córdoba
AUDIO: El secretario de Movilidad participa del debate por la emergencia del transporte
AUDIO: Córdoba: con el rechazo de la oposición se debate la emergencia del transporte urbano
AUDIO: Marcelo Mansilla dijo que la municipalidad no propiciará el transporte irregular.
El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó este viernes por la noche la emergencia en el transporte urbano que le otorga varias facultades al Ejecutivo municipal.
Se aprobó por 16 votos positivos y 15 negativos, en una jornada signada por protestas de choferes en la ciudad capital.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte en Córdoba
/Fin Código Embebido/
La Municipalidad de Córdoba, de esta manera, cuenta por un año con facultades para reordenar líneas, modificar frecuencias y hasta contar con un sistema de transporte alternativo.
Dicha emergencia puede renovarse automáticamente por un año más.
/Inicio Código Embebido/
Emergencia Del Transporte by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Desde la oposición habían presentado dos proyectos en disidencia al del municipio: uno era de la Izquierda, que planteaba estatizar el transporte.
El del resto de los bloques opositores -a excepción de Olga Riutort, La Fuerza de la Gente- también declaraba la emergencia pero ofrecía menos libertades al Ejecutivo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte Córdoba
/Fin Código Embebido/
El secretario de Movilidad Urbana, Marcelo Mansilla, había explicado en diálogo con Cadena 3 que no se caerá en "transportes irregulares" mientras dure la emergencia.
Y añadió: "No vamos a avalar a servicios individuales de transporte ni masivos en situación irregular".
Juan Pablo Quinteros, concejal de Encuentro Vecinal, salió al cruce y dijo a Cadena 3: “Declarar una emergencia por un año, más un año, con un artículo que autoriza al Ejecutivo a tomar medidas extraordinarias y urgentes para dar cumplimiento a necesidades del transporte insatisfechas, no dice más que van a tener amplias facultades para hacer lo que quieran”.
Por otra parte, señaló: “Sabemos que el sistema de transporte está en terapia intensiva antes de esta gestión, ahora está en coma 4 por la pandemia (de coronavirus), el primer proyecto que presenté era para que revisemos el contrato y veamos el estado de las empresas, y al Ejecutivo no le interesó; y ahora quieren que les demos amplias facultades sobre el sistema integral del transporte”.
“El presidente (Raúl) Alfonsín decía que las democracias no deben convertirse a la dictadura de la mayoría y estamos viendo la falta de diálogo y como tienen la mayoría automática todo proyecto va a pasar”, se lamentó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, indicó: “Al no tener diálogo político es muy difícil articular una política que le pueda solucionar los problemas a la gente”.
“La excusa de la pandemia está dando demasiados argumentos para un poder absolutamente discrecional, están siendo lo que dijeron que no iban a ser, autoritarios y arbitrarios”, sostuvo
“Estamos pidiendo información necesaria para votar a favor o en contra”, como la nómina salarial de los choferes y los balances de las empresas.
“Han aprovechado las circunstancias para llevar por delante las instituciones”, cerró.
Informe de Fernando Barrionuevo, Fernando Genesir, Juan Pablo Viola, Guillermo Panero y Jorge Mercado.
Te puede interesar
La fuerza policial recibió equipamiento e indumentaria por cerca de 20 millones de pesos. El Gobernador anunció, además, una inversión de 30 millones de pesos en el Hospital Policlínico Policial.
El Ejecutivo lo mandó al Concejo Deliberante. El edil oficialista Juan Viola dijo que buscan readecuar incentivos docentes y modificar el escalafón de pasivos. Se suspendió una reunión de comisión.
El líder piquetero publicó un video desde el Sanatorio Otamendi, donde se encuentra desde que fue diagnosticado con coronavirus. “Tantas veces me mataron, tantas veces me morí", expresó.
Lo último de Política y Economía
Caos en las calles
La movilización tuvo lugar en distintos puntos del país. La diputada del Frente de Izquierda, Romina Del Plá, cuestionó en Cadena 3 al Gobierno nacional por "no ocuparse de la situación del país".
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Investigación en curso
El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.
Investigación en curso
Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.