En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Repercusiones tras la condena por "dolo eventual" a Amoedo

La abogada especialista en derecho penal Andrea Amigo explicó a Cadena 3 porqué no cree "que se empiece a aplicar la figura de dolo eventual en todos los casos similares al de Alan Amoedo".

30/05/2022 | 14:49Redacción Cadena 3

  1. Audio. Polémica y repercusión en torno al "dolo eventual" de Amoedo

    Resumen 3

    Episodios

El pasado viernes 27 de mayo quedó en la historia judicial de Córdoba, ya que, por primera vez, un Tribunal provincial condenó una tragedia vial aplicando la figura de homicidio por dolo eventual, en lugar de homicidio culposo.

A partir de la sentencia que condenó a 9 años de prisión a Alan Amoedo, responsable de atropellar y dar muerte a dos personas y lesionar gravemente a una tercera, se instaló el debate acerca de la figura judicial de "dolo eventual" perpetuada en el fallo del Tribunal de la Cámara 9ª del Crimen de la ciudad de Córdoba.

Foto: Tragedia Circunvalación - Alan Amoedo.

En diálogo con Cadena 3, la abogada especialista en derecho penal Andrea Amigo, señaló que no cree que este caso sea "testigo" con respecto a otros, debido a que, para llegar a la sentencia de Amoedo "hubieron valoraciones muy particulares".

En ese sentido, explicó que no cree que se empiece a aplicar la figura de dolo eventual en todos los casos similares al de Amoedo.

"La ley establece precisamente las penas para los delitos culposos, para aquellos accidentes, con el agravante de la pena para esos casos, y me parece muy difícil la aplicación del dolo eventual en estos casos. Tendrá que ser ante un caso puntual y referirse directamente a la prueba", apuntó la letrada.

Además, dijo que en Argentina "siempre se actúa por reacción, ante el dolor de las víctimas y también ante la presión mediática; pero la ley es clara para los castigos que pueden aplicarse, y no creo que sea un problema de cambio de artículos en el código penal”.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Informe de Juan Federico.

Lo más visto

Sociedad

Sociedad

Avances. Tras 36 meses: la construcción formal muestra signos de recuperación

Por primera vez en tres años, Rosario superó los 66.000 m² autorizados en obras privadas. Aunque el número de permisos sigue siendo bajo, la superficie aprobada en junio dio señales claras de recuperación. Rubén Llenas, gerente de la Cámara de la Construcción Delegación Rosario, analizó el panorama en diálogo con Radioinforme 3 de Cadena 3 Rosario.  

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho