Fernando Genesir

Los Sauces y Hotesur

Para Liotti, el sobreseimiento de Cristina es un “exceso”

El editor en jefe de la sección Política del diario La Nación señaló, en diálogo con Cadena 3, que los jueces hicieron una evaluación "más política" que "puramente" judicial. "Es muy grosero", apuntó.

29/11/2021 | 14:35

El editor en jefe de la sección Política del diario La Nación, Jorge Liotti, analizó en Cadena 3 la decisión del Tribunal Oral Federal 5 (TOF 5) en la causa Hotesur y Los Sauces, que determinó el sobreseimiento de Cristina Fernández.

"Este fallo ratifica una línea de decisiones judiciales que ya se había evidenciado en la causa del memorándum con Irán y el dólar futuro, de establecer el sobreseimiento de los imputados antes de que se inicie el juicio oral", aclaró.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Y puntualizó: "La decisión del viernes es muchísimo más controvertida y polémica porque tiene que ver con una causa de corrupción, que afecta directamente a la vicepresidenta y su familia, y hay una serie de datos que son insoslayables".

En ese sentido, el analista remarcó que prevaleció no solo "el criterio puramente jurídico" sino "una evaluación política" y consideró que esto "va a traer consecuencias".

"Si bien el mecanismo había sido utilizado antes en esta causa, parece muy grosero la utilización que se ha hecho, y me parece que no llegar a la instancia de juicio oral es un exceso de los jueces en esta materia", replicó.

Asimismo, explicó que la conformación de la Cámara Federal de Casación Penal será fundamental para revisar el fallo de los jueces, ya que alguno de sus tres integrantes podría pasar a ser presidente de la Cámara y quedaría un lugar vacante.

"Si alguno de los tres integrantes pasa a ser presidente, podría variar su conformación, entonces no está totalmente definido quiénes serían los tres jueces que deberían revisar la validez del fallo", sostuvo.

Y agregó: "Si es la conformación actual, parecería que podrían revertirlo, pero si alguno de sus integrantes, especialmente Diego Petrone o Diego Barrotaveña pasa a ser presidente de la Casación, no puede fallar y debería pasar otro integrante a completar esa terna".

Por último, advirtió que "va a ser muy difícil" llegar a un juicio político y establecer que el fallo de los jueces expresó un mal desempeño.

"Hay que ver si tienen el número suficiente en el Consejo de la Magistratura como para avanzar en una eventual suspensión de los magistrados", cerró.

La carta de Cristina sobre la negociación con el FMI

Por un lado, parecería entre líneas, habilitar el tramo final de la negociación, porque de alguna manera naturaliza que se avance
Al mismo tiempo, condiciona ese acuerdo. Se queda como guardiana de la línea roja que no debe cruzar ese acuerdo
No lo especifica, pero dice que podría ser un cepo histórico para la sociedad y para la economía, y responsabiliza al presidente y a la oposición de los términos de ese acuerdo
Yo diría que se corre de las eventuales responsabilidades y al mismo tiempo deja ser
Yo no creo que, a esta altura del partido, la vicepresidente ignore en qué consta esos términos que Guzmán, secretamente, viene conversando con el staff técnico


En todo caso, creo que vamos a ver el desenlace de esta historia en los primeros días de diciembre 
Yo no creo, honestamente, que Cristina en algún lugar firme, rubrique o exprese su acuerdo con este entendimiento que el gobierno lleva adelante con el FMI

Entrevista de Guillermo López.

Te puede interesar

Audio

Los Sauces y Hotesur

El diputado electo por Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, hizo una presentación en el Consejo de la Magistratura. Los acusó de “mal desempeño” de sus cargos y del delito de prevaricato.

Los Sauces y Hotesur

Dirigentes opositores al Gobierno se expreason en redes sociales respecto a las declaraciones de la vicepresidenta. "Póngase a escribir alguna propuesta que nos saque del desastre económico que hicieron", expresó Alfredo Cornejo. 

Declaraciones sobre el FMI

La vicepresidenta publicó este sábado un texto en donde se refirió a la negociación que lleva adelante el Gobierno nacional. "Que no los engañen sobre quién decide las políticas en la Argentina", expresó. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Lo último de Política y Economía

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Anticipo Cadena 3

Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.

Interna en el oficialismo

La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Caminaba desnuda

Fue la misma actriz quien llamó al número 911 para reportar una emergencia e informó que acababa de tener un episodio psicótico.

Audio

2

Contaminación en Córdoba

Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.

Audio

2

Misterio en Santa Fe

El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Investigación en curso

Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Interna en el oficialismo

La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.

Audio

La Mesa de Café

La precandidata de Juntos por el Cambio habló con Cadena 3 y adelantó cuáles serán algunas de las medidas económicas y de seguridad en caso de alcanzar la presidencia. Escuchá.

Audio

Investigación en curso

El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.

Investigación en curso

Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

21 de marzo

Por Malena Pozzobon