En Vivo
Alerta por coronavirus
Elisa Estensoro, asesora de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) indicó a Cadena 3 que antes de la pandemia ya había pocos profesionales y ahora cada vez están más diezmados.
AUDIO: Preocupa la escasez de médicos terapistas y el aumento de casos de coronavirus
Tras la contundente carta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) por la cantidad de pacientes con coronavirus, Elisa Estensoro, asesora de esa organización y jefa de terapia intensiva del Hospital San Martín de La Plata, reiteró en Cadena 3 la importancia del cuidado personal y alertó de los riesgos ante la saturación del sistema.
“Antes de la pandemia ya éramos pocos. No es una especialidad atractiva para médicos ni para enfermeras porque está dedicada a lo intenso. Es una especialidad de mucho esfuerzo que se lleva a cabo en guardias y es una forma de vida que no a muchos les gusta”, explicó.
Con este antecedente y la llegada de los casos de coronavirus en el país el escenario se complicó aún más. “Ahora la escasez está marcada porque aumentan los requerimientos y la gente no escucha”, lamentó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Formar un terapista lleva cuatro años (uno de clínica médica y tres de la especialidad) y esto no se puede corregir en poco tiempo”, señaló y afirmó que quienes trabajan en esta área están cansados, exhaustos y diezmados por la propia enfermedad.
“Quedamos pocos, aumentan los requerimientos y bajan los números por este contagio entre el personal. Estamos en muy mal momento”, subrayó.
Para Estensoro, los médicos “están perdiendo la batalla” por “el número de casos que aumenta” y por las pocas camas de terapia intensiva que quedan.
“Cuando las camas se llenen no vamos a poder dar las respuestas adecuadas. Estos pacientes (con coronavirus) son complejos porque están muchos días internados y nos acercamos a un cuello de botella peligroso con la autorización de estas medidas y normativas que permiten mayor circulación de personas”, enfatizó.
“El aumento de circulación y de gente en las calles que desafía estas cuestiones, que hace reuniones sociales y sale sin mantener distancia o el barbijo, aumenta los contagios”, remarcó.
La médica terapista indicó que es muy importante en este contexto el autocuidado y la responsabilidad social. “La gente joven cree que no puede contraer la enfermedad, pero también puede contagiar a otra gente. Hay una cosa individual y otra de responsabilidad social y cuidado con otros”, apuntó.
“En los últimos días aumentó la tasa de ocupación de camas: está en más del 80%. Estamos caminando por un desfiladero e instamos a la sociedad a que cumpla y no se aglomere. En este momento los problemas son las reuniones y las aglomeraciones”, planteó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Ante la falta de personal, el gobernador sacó un decreto que amenaza con sanciones de hasta 1 millón de pesos y arresto domiciliario a quienes no acaten los requerimientos de la cartera sanitaria.
Néstor García, médico investigador del Conicet, destacó que además de lograr la recuperación de los pacientes, se baja la ocupación de camas. Se aplica en Jujuy, La Rioja, Córdoba y Buenos Aires.
Desde este miércoles comienza a regir el "horario de verano". Los negocios del área central y de los barrios de la ciudad podrán abrir de 10 a 19.
El gobernador Rodolfo Suárez anunció que continuará con el cierre de bares y la apertura sólo afuera con mesas de hasta cuatro personas. Las medidas se extenderán hasta el 22 de septiembre.
Lo último de Sociedad
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Los intendentes de las localidades cordobesas de Mendiolaza, Villa Allende y Unquillo acordaron intensificar desde este miércoles las inspecciones de este tipo de eventos ilegales.
El fenómeno provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital. Rige un alerta amarilla para las próximas horas.
Otras 20 personas resultaron heridas en un accidente en una carretera que cubre la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra.
Comentarios
Lo más visto
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
Ocurrió en la ruta 9 norte, en la zona de Villa del Totoral. Participaron del siniestro dos camiones, un auto y una camioneta. El lesionado fue derivado al nosocomio más cercano de la zona.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Ahora
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
El senador del Frente de Todos, anunció que impulsará un proyecto para crear el organismo en el Congreso que interpele al Poder Judicial y que podría citar a los magistrados para dar explicaciones.
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputará a partir de las 20.10 en el estadio único y contará con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700) desde las 19,30.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo.
Espectáculos
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.