En Vivo
Crisis por el coronavirus
El ex ministro de Economía manifestó que el Gobierno debería "estar muy cerca de cerrar con los bonistas", lo que sería "muy conveniente para ambos lados".
AUDIO: López Murphy: "Un acuerdo sería bueno para la pos pandemia" (por Fernando Genesir)
El ex ministro de Economía de la Nación Ricardo López Murphy estimó que Argentina no está lejos de concretar un acuerdo con los bonistas y señaló que de realizarse “sería una solución favorable" para el escenario que llegue después de la cuarentena.
“Sería muy bueno para la post pandemia para relanzar la inversión y la actividad en el sector privado y generaría un horizonte de credibilidad que hoy carecemos”, explicó a Cadena 3.
“Haciendo lo que se ha realizado en reestructuraciones anteriores, creo que deberíamos estar muy cerca y esto sería conveniente para ambos lados porque revalorizaría mucho los títulos argentinos, abarataría los costos del sector privado y resolvería algunas de las hipótesis de la Argentina más tremendistas”, agregó.
Según López Murphy, “nosotros nos vamos a empobrecer mucho con el coronavirus”: "Vamos a tener ingresos menores, vamos a tener mercados más difíciles, el costo del Estado va a tener que ser menor y eso está cantado porque no va a haber espacios y por eso me resulta incompresible la decisión de alejarse del Mercosur”.
En este marco manifestó que “es incomprensible lo de alejarse del Mercosur porque para firmar acuerdos nunca va a ser mejor que ahora”. “Creo que eso debería ser aprovechado por la restricción que impone el mundo y los países y la necesidad de salir que es crucial a través de las exportaciones que cayeron de manera dramática”, precisó.
Finalmente, indicó que la caída de la exportación es muy drástica y se "va a necesitar de un esfuerzo grande para recuperar ese frente".
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Se trata de créditos por hasta 6 mil millones de pesos. La nueva normativa aprobada amplía el endeudamiento previsto en el presupuesto general 2020.
El analista político dijo a Cadena 3 que es el inicio de "una negociación tortuosa, que al Gobierno le viene bien" por hacerse en medio de "un problema mucho más grande" como la pandemia.
Lo último de Sociedad
Gabriel Ruiz, abogado, docente universitario y especialista en Derecho a la Educación. Lo que está pasando en el resto del país con las clases “es la exportación del modelo Santa Cruz”, aseguró.
La actividad fusiona el tradicional fútbol-tenis con el vóley y el squash. Este miércoles comenzará el torneo en Mar del Plata, con la participación de nueve ciudades del país y finalizará con una gran final el domingo 24 de enero.
Alejandra Cornejo, oyente de Pocito, dijo que durmió en una reposera tapada con una sábana y que sus tías lo hicieron en la camioneta, por temor a las réplicas.
Desde la industria reclaman por aumentos tarifarios. Las protestas comenzaron el sábado. Sólo le impiden el paso a los camiones nacionales, pero las demoras son generalizadas.
El ministro de Educación de Córdoba sostuvo que el trabajo docente "es una obligatoriedad". Los gremios exigen la aplicación de la dosis como condición para el retorno a las aulas.
Comentarios
Lo más visto
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Ahora
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Marcas y Productos
Deportes
Los dos mejores equipos de la temporada jugarán hoy la final del Torneo Transición 2020 a partir de las 19 en la cancha de Vélez con transmisión de TNT Sports, a partido único.
La actividad fusiona el tradicional fútbol-tenis con el vóley y el squash. Este miércoles comenzará el torneo en Mar del Plata, con la participación de nueve ciudades del país y finalizará con una gran final el domingo 24 de enero.
Espectáculos
Junto a sus hijas Dalma y Gianinna, la empresaria se hizo acreedora del premio del certamen de Telefe, que alcanzó los 26 puntos de rating en su último programa.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.