En Vivo
Fernando Genesir
Justicia en Córdoba
Pablo Gornitz, médico MP 24.934 Presidente de Laboratorios Gornitz S.A., negó en diálogo con Cadena 3 que las bioquímicas hayan trabajado en la institución y resaltó la gravedad de la situación.
AUDIO: Niegan que las bioquímicas hayan estado vinculadas con el laboratorio Gornitz
AUDIO: Una de las bioquímicas negó haber falsificado tests de Covid
“Realizamos la denuncia porque entendemos que es un hecho sumamente grave, que pone en riesgo la salud pública y es una falta de respeto para todo el personal de salud y, además, mancha nuestro buen nombre. Eso permitió hacer la investigación y finalizar con dos detenidos y tres diputados”, manifestó Gornitz.
Y contó cómo funcionaba esta organización que calificó como “emprendimiento ilícito”: “A estos ‘emprendedores’ se les ocurrió plagiar nuestro nombre y vender los resultaos”, resumió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Y relató: “Un señor se comunicó el 4 de enero porque su hijo había tenido síntomas el 2 de enero y se había reunido con la familia. Entonces otra persona se acuerda que tiene la tarjeta de hisopados a domicilio. Le realizan el hisopado y a las pocas horas tiene el resultado. Dice entonces ‘qué buen servicio’ y cuando lo piensa bien dice ‘demasiado bueno’”.
Fue entonces que esta persona se comunicó con el laboratorio y consultó si era realmente un resultado de laboratorio o algo falso. “Así fue como nos enteramos de esta situación. Le comunicamos que era falso y decidimos radicar la denuncia para que se inicie esta investigación”, indicó.
Desde la unidad de Delitos Económicos les recomendaron guardar secreto para permitirles investigar. “Ahora solo nos queda agradecer a la Justicia, porque en muy corto plazo realizó todos los procedimientos necesarios y tenemos detenidos e imputados”, celebró el bioquímico.
Y resaltó que las personas involucradas en el delito, “no están vinculadas de ninguna manera con el laboratorio”. “Nunca trabajaron con nosotros, nuestro laboratorio sigue siendo un ejemplo de excelencia, reconocido por múltiples bioquímicos”, aseveró Gornitz.
“Es gente que tomó nuestro nombre y lo plagió como si fueran zapatillas truchas”, concluyó.
Este miércoles serán indagadas las dos bioquímicas, que actualmente se encuentran detenidas en la cárcel de mujeres. El fiscal Gustavo Dalma confirmó que este miércoles será la indagatoria y, tras esta medida, no descarta la imputación de “asociación ilícita”.
Todavía intenta calcular la magnitud de las estafas, pero considera que hay más de 50 víctimas.
"Mi clienta niega esta situación. Veremos qué es lo que se le está imputando, dijo a Cadena 3 Norma Ferreyra, abogada de una de acusadas de "falsificación de documento privado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Justicia en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El Laboratorio Gortniz de Villa María hizo la presentación judicial, denunciando que estas profesionales emitían resultados de hisopados de coronavirus en nombre de la institución.
"Aún no se sabe el alcance, no sabemos la cantidad de víctimas que fueron afectadas, podrían ser 100 personas", dijo a Cadena 3 Pablo Longo, el abogado del laboratorio.
Y agregó que la situación "no sólo afecta al buen nombre del laboratorio, con más de 70 años de prestigio, sino que pone en peligro la salud de las personas".
Luego de una investigación realizada en la mencionada Unidad Judicial bajo directivas de la fiscalía, se logró identificar a distintas víctimas que abonaron una suma de dinero que oscilaba entre los 6.000 a los 11.000 pesos para practicarse esos testeos.
Informe de Francisco Centeno.
Te puede interesar
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
Josefina López es de Villa María, tiene 29 años y es instructora de gimnasia. Desde la app Mi Argentina la notificaron como vacunada con la Sputnik V en un hospital de Resistencia, Chaco.
La artista Martina Ferrer donó al Hospital Pasteur de Villa María, cajas de arte y triciclos porta sueros para hacer más llevadera la estadía de los niños internados y sus familias.
Funciona desde las 9 hasta las 13 y atendien por orden de llegada.
Lo último de Sociedad
Fanáticos
Así lo confirmó Julián Gurfinkiel, CEO de Turismo City en Rosario. Las agencias de viajes ya ofrecen paquetes para ver los partidos.
Gastronomía con historia
María José Hernández Navas nació en Barquisimeto, Venezuela. Es la creadora de “Mulata Gourmet”. Este sábado 10 de junio ofrecerá un brunch en Bros Comedor. Los detalles, y su increíble historia, en esta nota.
Violencia en Rosario
Un grupo de chicos de 8 años escribió un afiche y lo pegó en la puerta de un colegio de Empalme Graneros, barrio altamente afectado por balaceras y delitos.
Testimonios
Son 13 chicas transgénero que se reunieron en una cooperativa para cocinar viandas y poder “salir de la prostitución”. “La noche es violencia, drogas y gente que está muy mal”, dijo Karina, una de las encargadas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Celebrando nuestra música
Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Te puede interesar
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Elecciones 2023
El precandidato presidencial afirmó que "es un hecho histórico que el liberalismo se incorpore a un gran espacio opositor". Evitó referirse a la polémica de Juan Schiaretti.
Orgullo mundial
El experto inglés lanzó, mediante un live de Instagram, su reporte 2023, dando a conocer el podio de vinos y personalidades destacadas. De 5 vinos argentinos destacados como el descubrimiento del año, Córdoba obtuvo dos menciones.
Premio en Europa
Los nombres de los 30 candidatos masculinos al galardón y de las 20 aspirantes al femenino se conocerán el 6 de septiembre.
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
Investigación en Córdoba
Fernando Soria quedó imputado por 18 hechos de abuso, estafa y privación de la libertad, ejerciendo supremacía de "líder espiritual".
La Mesa de Café
El hecho ocurrió en la guardia del Hospital de Niños Sor María Ludovica, de La Plata. Todo quedó registrado en las cámaras. "Quedé shockeada", dijo a Cadena 3.
Violencia en Rosario
Un grupo de chicos de 8 años escribió un afiche y lo pegó en la puerta de un colegio de Empalme Graneros, barrio altamente afectado por balaceras y delitos.