EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Resumen 3
Misión del FMI
Daniel Funes de Rioja, vicepresidente de la entidad, dijo a Cadena 3 que también aspiran a una solución con el organismo nacional, pero para ello hay que resolver los problemas de Argentina.
AUDIO: La UIA reafirmó el rol del sector privado para el crecimiento del país
El Fondo Monetario Internacional (FMI) culminó su primera visita al país este domingo, para llegar a un acuerdo que permita a la Argentina refinanciar cerca de 45.500 millones de deuda que vencen en los próximos dos años.
Al respecto, desde la Unión Industrial Argentina, su vicepresidente, Daniel Funes de Rioja planteó que la aspiración es lograr una solución con la entidad internacional, pero para eso hay que resolver otros problemas como el acceso al crédito para el sector privado y la infraestructura para alcanzar el desarrollo que el país necesita.
“Tenemos un producto per cápita que ha retrocedido y si queremos inclusión social con menos pobres tiene que haber un crecimiento del empleo formal y para ello nos afirmamos en el sector privado”, analizó.
“No puede haber un modelo de crecimiento inclusivo si no hay un equilibrio con un potente rol del sector privado. Por eso buscamos una razonabilidad fiscal que no perjudique la competitividad”, señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Al respecto subrayó que hay que hacer algo con la informalidad, que forma parte del 50% de la economía nacional, y compite deslealmente con el empresario que paga impuestos y tiene a los empleados en blanco. Al mismo tiempo que pidió respeto por las leyes y los derechos laborales.
“Hay que tener una nueva visión del mundo laboral que viene. El empleo público ha crecido y el privado ha decrecido. Tenemos una tasa de desempleo muy baja y una tasa de informalidad muy alta. Hay que pensar en una emergencia ocupacional para generar empleo lo más rápido posible”, señaló.
En esa línea remarcó que “si quieren que rebote la economía con empleos, (el Gobierno) tiene que facilitar la contratación y no ajustarla o disuadirla, que es cuando hay prohibición en el despido, indemnización y mayores costos”.
“Lo otro que hace falta a las empresas es capital de trabajo para desarrollarlas y el comercio exterior”, apuntó.
Consultado sobre si el FMI reclamaba la necesidad de reformar leyes laborales, Funes de Rioja indicó que “hay un instrumento de adecuación que es el convenio colectivo y para eso tiene que haber un marco jurídico que permita a los sindicatos negociar”.
En estos aspectos, el también presidente de Copal, indicó que no hubo definiciones por parte del Fondo para promover reformas en leyes laborales, pero sí indagaron en el tema del teletrabajo. “Nos preguntaron y dijimos que creemos que tuvo una sobrerregulación porque ya estaba contenido en la ley de contrato de trabajo. Ahora es una normativa que significa una nueva carga y dificulta algo que se daba pero que la pandemia aceleró”, planteó.
“Hay que contemplar normas que incorporen a los jóvenes en el mercado de trabajo y a los más grandes una salida en el sistema jubilatorio”, concluyó.
Entrevista de Guillermo López.
Te puede interesar
En un comunicado, el fondo consideró que "un conjunto comprensivo de políticas podría respaldar el restablecimiento de la confianza, pero deberá ser apropiadamente calibrado".
El mandatario remarcó que la Argentina no quiere "estar fuera del sistema financiero internacional" y por eso se propuso "resolver el problema de la deuda" con los acreedores privados.
El economista explicó que el aumento del gasto público conlleva a acudir a la emisión monetaria. "Y esta provoca devaluaciones e inflación", aseguró. El dólar blue llegó al récord de 167 pesos.
El economista habló sobre la avanzada de la divisa extranjera y señaló como una solución que el Gobierno baje la emisión monetaria, si quiere estabilizar. "La cuarentena fue carísima", apuntó.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
En diálogo con Cadena 3, sugirió que en la etapa de transición presidencial "es necesario ordenar el 'qué' con el 'cómo' y que el presidente electo busca acuerdos para tener sustentabilidad.
Nuevo gobierno
Quiénes son los nombres ya confirmados y qué dependencias aún están sin definición. La dirección del Banco Central, la gran incógnita tras la baja de Emilio Ocampo.
Investigación
El funcionario de La Cámpora designado en la AFIP está acusado junto al policía Ariel Zanchetta, que se encuentra detenido.
Inflación
Varios servicios públicos incrementarán sus tarifas antes de que termine 2023. En el primer caso, Caminos de las Sierras pidió una suba del 33%.
Nuevo gobierno
La designada ministra de Seguridad y la futura canciller, Diana recibieron a víctimas de los ataques terroristas perpetrados por la organización palestina.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Información de servicio
Permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
Quiénes son los nombres ya confirmados y qué dependencias aún están sin definición. La dirección del Banco Central, la gran incógnita tras la baja de Emilio Ocampo.
Córdoba
Los sospechosos tienen 18 y 22 años. Uno de ellos fue encontrado en la vía pública, mientras que el otro fue hallado tras una orden de allanamiento.
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.
Solidaridad
Nació en la ciudad de Córdoba en 1999 y se extendió a 17 ciudades de Argentina y Bolivia. Actualmente más de 2.000 personas son becarias.
Córdoba
Se trata de Valera Alejandra Gancedo con domicilio en la ciudad de Oncativo, según informó el Ministerio Público Fiscal.
Uruguay
En algunas zonas de la ciudad cayeron 80 e incluso 100 milímetros en dos horas.
Deporte con identidad
Los dos clubes de mayor convocatoria de la ciudad destinaron recursos y esfuerzos para apoyar a la comunidad. Instituciones que solo se ocupaban del fútbol, hoy colaboran en la formación de valores e impulsan pilares de convivencia.