En Vivo
Misión del FMI
Daniel Funes de Rioja, vicepresidente de la entidad, dijo a Cadena 3 que también aspiran a una solución con el organismo nacional, pero para ello hay que resolver los problemas de Argentina.
AUDIO: La UIA reafirmó el rol del sector privado para el crecimiento del país
El Fondo Monetario Internacional (FMI) culminó su primera visita al país este domingo, para llegar a un acuerdo que permita a la Argentina refinanciar cerca de 45.500 millones de deuda que vencen en los próximos dos años.
Al respecto, desde la Unión Industrial Argentina, su vicepresidente, Daniel Funes de Rioja planteó que la aspiración es lograr una solución con la entidad internacional, pero para eso hay que resolver otros problemas como el acceso al crédito para el sector privado y la infraestructura para alcanzar el desarrollo que el país necesita.
“Tenemos un producto per cápita que ha retrocedido y si queremos inclusión social con menos pobres tiene que haber un crecimiento del empleo formal y para ello nos afirmamos en el sector privado”, analizó.
“No puede haber un modelo de crecimiento inclusivo si no hay un equilibrio con un potente rol del sector privado. Por eso buscamos una razonabilidad fiscal que no perjudique la competitividad”, señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Al respecto subrayó que hay que hacer algo con la informalidad, que forma parte del 50% de la economía nacional, y compite deslealmente con el empresario que paga impuestos y tiene a los empleados en blanco. Al mismo tiempo que pidió respeto por las leyes y los derechos laborales.
“Hay que tener una nueva visión del mundo laboral que viene. El empleo público ha crecido y el privado ha decrecido. Tenemos una tasa de desempleo muy baja y una tasa de informalidad muy alta. Hay que pensar en una emergencia ocupacional para generar empleo lo más rápido posible”, señaló.
En esa línea remarcó que “si quieren que rebote la economía con empleos, (el Gobierno) tiene que facilitar la contratación y no ajustarla o disuadirla, que es cuando hay prohibición en el despido, indemnización y mayores costos”.
“Lo otro que hace falta a las empresas es capital de trabajo para desarrollarlas y el comercio exterior”, apuntó.
Consultado sobre si el FMI reclamaba la necesidad de reformar leyes laborales, Funes de Rioja indicó que “hay un instrumento de adecuación que es el convenio colectivo y para eso tiene que haber un marco jurídico que permita a los sindicatos negociar”.
En estos aspectos, el también presidente de Copal, indicó que no hubo definiciones por parte del Fondo para promover reformas en leyes laborales, pero sí indagaron en el tema del teletrabajo. “Nos preguntaron y dijimos que creemos que tuvo una sobrerregulación porque ya estaba contenido en la ley de contrato de trabajo. Ahora es una normativa que significa una nueva carga y dificulta algo que se daba pero que la pandemia aceleró”, planteó.
“Hay que contemplar normas que incorporen a los jóvenes en el mercado de trabajo y a los más grandes una salida en el sistema jubilatorio”, concluyó.
Entrevista de Guillermo López.
Te puede interesar
En un comunicado, el fondo consideró que "un conjunto comprensivo de políticas podría respaldar el restablecimiento de la confianza, pero deberá ser apropiadamente calibrado".
El mandatario remarcó que la Argentina no quiere "estar fuera del sistema financiero internacional" y por eso se propuso "resolver el problema de la deuda" con los acreedores privados.
El economista explicó que el aumento del gasto público conlleva a acudir a la emisión monetaria. "Y esta provoca devaluaciones e inflación", aseguró. El dólar blue llegó al récord de 167 pesos.
El economista habló sobre la avanzada de la divisa extranjera y señaló como una solución que el Gobierno baje la emisión monetaria, si quiere estabilizar. "La cuarentena fue carísima", apuntó.
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.