En Vivo
Política y Economía
Ajuste a jubilados
Sería trimestral, atada al salario y a la recaudación. “Si se envía en los términos en que está actualmente, no estamos de acuerdo”, dijo a Cadena 3 el diputado Alejandro Cacace (UCR).
AUDIO: La oposición no acepta el nuevo proyecto de ley de movilidad
El nuevo proyecto de Ley de movilidad jubilatoria, que reemplazaría a la ley suspendida en diciembre del año pasado que había sido aprobada -con polémica- en diciembre del 2017, sería trimestral, atada al salario y a la recaudación.
Alejandro Cacace, diputado radical y vicepresidente de la Comisión de Previsión Social, manifestó en diálogo con Cadena 3 su desacuerdo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
“Si se envía en los términos en que está actualmente, no estamos de acuerdo”, dijo.
“En primer lugar, se quita la variable de inflación, que es lo que protege el poder adquisitivo de los jubilados. Hoy la fórmula tiene el 70% de inflación y el 30% del salario. Ya conocemos cómo es Argentina y qué sube más, si el salario o la inflación”, explicó.
“Esa es la ley que está suspendida y no se ejecuta, por eso han tenido una pérdida enorme los jubilados”, agregó.
Además de sacar la variable de la inflación, el nuevo proyecto propone ajustar la jubilación a la recaudación. “Es otra mala idea, porque cuando el país crece ahí se recauda más, pero cuando el país entra en recesión y se recauda menos, se termina ajustando a los jubilados en el peor momento, como está pasando ahora”, continuó.
Según Cacace, “la mayor parte de los sistemas en el mundo toman la inflación como referencia”. “Cuando más les tocaba a los jubilados recuperarse por la inflación pasada, la ley se suspendió”, agregó.
“El actual presidente, que dijo iba a subir las jubilaciones en un 20% y que Macri elegía a los bancos y él a los jubilados, hizo que perdieran”, aseveró.
El diputado sostuvo que la suspensión de la Ley de movilidad ha implicado el ahorro de 72 mil millones de pesos para el Estado.
“No es casual, porque el ajuste se hizo para ahorrar recursos, no para darle a los jubilados. Como tampoco es casual que el proyecto de ley sale justo cuando culminó la visita del FMI a la Argentina”, finalizó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El proyecto de ley se enviará a la Legislatura y fue presentado este jueves. El legislador Marcelo Cossar dijo a Cadena 3 que abarca delitos de corrupción, contra la vida y la integridad sexual.
La diputada Adriana Cáceres, de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto para inhabilitar por cinco años la personería jurídica. También estarían imposibilitados de acceder a planes sociales.
El investigador del Conicet, Nahuel Maisley, sostuvo que el Gobierno nacional dejó afuera a otros actores políticos y al Congreso. "Hay como un paternalismo", dijo en referencia a Alberto Fernández.
El director de la cámara que nuclea a las empresas del sector sostuvo que era muy esperada. Sin embargo, planteó que la actividad viene en caída y planteó la necesidad de una estabilidad cambiaria.
Lo último de Política y Economía
Así lo precisó este martes Luis Daer, abogado del ex presidente. El senador riojano continúa internado desde hace un mes en un sanatorio porteño.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que el reclamo tarifario de transportistas ya provocó "demoras y complicaciones.
Marcelo Uribarren, presidente de la UIC, dijo a Cadena 3 que, debido a la medida de fuerza, no se descarta desabastecimiento en productos esenciales.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
Ahora
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo estarán presentes 1.000 invitados, mientras un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigilará la toma de posesión del líder demócrata.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Marcas y Productos