EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Mercados
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
EN VIVO
Más Emisoras
Fernando Genesir
Polémica en Córdoba
Políticos reprocharon las visitas de la Policía a los comerciantes que protestaron contra las restricciones. “Es una vulneración de derechos”, dijo a Cadena 3 Javier Bee Sellares. Luis Juez expresó que es "un atropello".
AUDIO: La oposición criticó las notificaciones a manifestantes
AUDIO: Intimaciones e imputaciones a los manifestantes generó el rechazo de la oposición.
AUDIO: Luis Juez cuestionó las notificaciones a manifestantes: "Es un atropello"
“Hice pública mi posición porque esto es muy grave desde lo institucional”, agregó Bee Sellares, el ex legislador de la UCR.
El dirigente publicó un tuit en el que manifestó su preocupación por el accionar policial y pidió explicaciones a las autoridades.
"Muy preocupante las 'visitas' intimidatorias a los comerciantes a sus casas. La Policía de la Provincia, el Gobierno y el Ministerio Público deberían dar explicaciones sobre el uso de los datos personales. Esas prácticas no corresponden en la democracia que supimos conseguir", escribió.
/Inicio Código Embebido/
Muy preocupante las "visitas" intimidatorias a los comerciantes a sus casas. La Policía de la Provincia, el Gobierno y el Ministerio Público deberían dar explicaciones sobre el uso de los datos personales. Esas prácticas no corresponden en la democracia que supimos conseguir.
— Javier Bee Sellares (@JBeeSellares) May 26, 2021
/Fin Código Embebido/
“Qué triste el camino corto que toma el estado provincial ante esta situación. En vez de tirarles una soga, están buscando cómo intimidarlos para que no abran los comercios”, dijo en diálogo con Cadena 3.
El dirigente del radicalismo recordó, además, la existencia de una ley específica de protección de datos personales. “El domicilio particular es un atributo de la personalidad y vulnerarlo tiene penalidades establecidas en el Código Penal”, explicó.
Según Bee Sellares, “se requieren explicaciones urgentes”. “Si la orden la dio un fiscal, la Policía está obligada a decirlo públicamente, y el fiscal deberá explicar cuál es el argumento legal por el cual lo hizo”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Marcha anticuarentena
/Fin Código Embebido/
“No alcanza con el DNU. Hay una que lo antecede, por lo cual, la situación no debe dejarse pasar”, remarcó.
“Creo que hay un manto de ilegalidad y creo que tanto la Policía como el fiscal deberían salir a explicar la situación”, finalizó.
Por su parte, el diputado nacional de Juntos por el Cambio Luis Juez señaló más tarde a Cadena 3 que la notificación es "un acto de atropello y de torpeza". Apuntó que le parece "un acto de persecución cuando los delincuentes están tranquilos, saben donde están y no los molestan".
"Al gobierno se le da por hacer inteligencia policial. Son incapaces de hacer inteligencia para descubrir nidos de narcotraficantes, narcomenudeo, reducidores vendedores de autos o motochorros y lo hacemos para ver cuáles son los comerciantes que levantan las persianas después de 15 meses de estar fundidos", cuestionó.
Y expresó: "35 años de abogado penalista no vi en mi vida que el fiscal se dedique a hacer seguimiento e inteligencia policial a padres que piden que sus chicos vayan a la escuela o a comerciantes que piden abrir porque ni siquiera pueden pagar impuestos".
En tanto, la diputada nacional Brenda Austin también se posicionó en contra y manifestó su descontento con la medida.
"Muestra con claridad que las prioridades no están puestas en lo que necesitan los vecinos, que son resolver las problemáticas de los delitos que habitualmente azotan a los cordobeses y lo peor que puede hacer el gobierno es tirar más nafta al fuego persiguiendo los derechos de los ciudadanos", señaló a Cadena 3.
Otros políticos de la oposición también sentaron postura al respecto, como el caso del diputado Mario Negri, quien también en su cuenta de Twitter publicó un video en el que puede verse a un efectivo policial leyendo el DNU frente al domicilio de uno de los manifestantes.
/Inicio Código Embebido/
Este video es la prueba de que la Policía de Córdoba intimida con métodos autoritarios a ciudadanos en sus propias casas para impedirles que trabajen.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) May 26, 2021
¡Los cordobeses quieren trabajar para subsistir!
La ciudadanía de Córdoba espera las explicaciones del Gobierno Provincial. https://t.co/DOCv8RbdVd pic.twitter.com/asfOQHeQuV
/Fin Código Embebido/
“Este video es la prueba de que la Policía de Córdoba intimida con métodos autoritarios a ciudadanos en sus propias casas para impedirles que trabajen. Los cordobeses quieren trabajar para subsistir. La ciudadanía de Córdoba espera las explicaciones del Gobierno Provincial”, escribió en la red el diputado nacional.
Entrevistas de Fernando Genesir y María Eugenia Pasquali.
Te puede interesar
Logro personal
Luly Basile, una joven de 21 años, ahorró y compartió el resultado de su esfuerzo con un posteo en Twitter. Sin embargo, algunos usuarios la atacaron criticando su elección.
Declaraciones políticas
En un acto que se hizo desde la Quinta de Olivos, el Presidente defendió la gestión de la actual vicepresidenta de la Nación y acusó al ex mandatario Mauricio Macri de "maltratar al sistema de salud".
Al servicio de la ley
Adrián Cepeda, comisario Jefe de la División Canes de la Policía de Córdoba explicó a Cadena 3 el adiestramiento que reciben los animales que participan de los operativos.
#25M en Neuquén
Empleados del bar “The Coffee Store”, en Neuquén, regalaron café y torta frita. “La gastronomía no se sostiene una semana más”, dijo a Cadena 3 el dueño, Elio Huentelaf.
Lo último de Sociedad
Entrevista
La cuestión ambiental será uno de los ejes en el próximo debate presidencial. El viceministro de Ambiente de la Argentina, Sergio Federovisky, dio su visión sobre el tema en Cadena 3 Rosario.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio dijo en sus redes sociales que denunció al libertario para que "se sepa la verdad".
Buenos Aires
Así lo dispuso el Consejo de la Magistratura. Se trata de Javier Anzoátegui y Luis María Rizzi, a quienes les descontarán por única vez el 50% del sueldo.
Córdoba
El funcionario judicial del caso, Rubén Caro, dijo en diálogo con Cadena 3 que el acusado consume sustancias tóxicas hace 20 años y que pidió un tratamiento para evitar "matar a alguien o a sí mismo".
Selección argentina
Desde las 18 a través del portal de Deportick podrán adquirirse los tickets que van desde los $21.000 hasta los $93.000.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal abrió la jornada del miércoles $20 por encima del cierre anterior.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Córdoba
El fuego está controlado, pero no contenido. Se trata del inmueble ubicado en el Cerro de las Rosas, que ya había sufrido un incendio en 2022. No hay heridos.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Te puede interesar
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio dijo en sus redes sociales que denunció al libertario para que "se sepa la verdad".
Mundial 2030
El miércoles deportivo comenzó con la noticia de que nuestro país, Paraguay y Uruguay serán sede de partidos en el certamen internacional.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Daniel Gerbaudo cultiva la oleaginosa en un campo de 700 hectáreas en Arequito (Santa Fe). Reclama más ayuda estatal y mejor infraestructura.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la justicia.
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
Córdoba
El mandatario cordobés ofreció el histórico estadio luego de que el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez, anunciara que la máxima cita mundialista se inaugurará en Argentina, Uruguay y Paraguay.