En Vivo
Municipalidad de Córdoba
El dato surge de un estudio del Foro de Análisis Económico de la Construcción. Juan Carlos Peretti indicó a Cadena 3 que ha disminuido el ahorro corriente, lo que se traduce en menos obra pública.
AUDIO: La masa salarial de la Municipalidad de Córdoba creció 70,3% en los últimos 20 años
Juan Carlos Peretti, integrante del Foro de Análisis Económico de la Construcción, comentó los resultados de un estudio que muestra que durante los últimos 20 años, la masa salarial erogada por la Municipalidad de Córdoba se incrementó 70,3% a valores constantes, consecuencia de un aumento de 34,6% en la cantidad de empleados (nucleados en el Suoem) y de 26,6% en la remuneración promedio a valores constantes.
“Hemos evaluado cómo ha ido cambiando el ahorro corriente, cómo ha ido disminuyendo la inversión en obras de infraestructura, que trae un deterioro permanente de la ciudad”, indicó Peretti a Cadena 3.
Y amplió: “Hemos hecho un diagnóstico de la situación del municipio en relación al ahorro corriente, que es lo que nos permite hacer obras de infraestructura, no nos corresponde hacer una propuesta sino abrir un debate para que la opinión pública y los espacios de poder hagan las propuestas para mejorar”.
Según la investigación, en el conjunto de municipios de la provincia de Córdoba, el ahorro corriente tuvo en los últimos años niveles de apenas un tercio de los registrados a mediados de los ’90 y, en el caso de la Municipalidad de Córdoba, el aumento de recursos por mayor presión tributaria municipal durante los últimos 10 años se destinó casi en su totalidad a erogaciones corrientes, entre ellas las de personal.
El incremento en la cantidad de empleados municipales estuvo concentrado en el período 2003 a 2007, cuando se produjo el 94,8% del total de los últimos 20 años. En ese lapso, el aumento fue del 32,8%, de 7.597 empleados en 2003 a 10.086 en 2008 (alcanzó 10.475 de trabajadores en 2019).
La remuneración promedio a valores constantes de los empleados municipales subió de manera casi ininterrumpida durante entre 2002 y 2015, alcanzando en diciembre de 2019 un nivel de 129.980 pesos mensuales por empleado.
Se trata de salarios superiores a los registrados en el sector privado. Comparando sueldos brutos básicos de la categoría inicial de personal administrativo, el salario de los empleados de la Municipalidad de Córdoba, corregido por horas trabajadas, fue en 2019 un 57,3% superior al salario promedio del sector privado, (66,7% si se considera el promedio de las categorías administrativas).
Todos estos factores explican gran parte del reducido nivel de ahorro corriente de la Municipalidad de Córdoba durante los últimos años, a pesar del fuerte crecimiento de sus recursos propios y provenientes de otras jurisdicciones (por aumento de la presión fiscal en los tres niveles del Estado).
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
En medio del conflicto por el recorte de horas, desde el gremio municipal aseguran que mientras cumplen la cuarentena, el Ejecutivo emplea nuevo personal en cuerpos paralelos.
El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, dijo a Cadena 3 que enviaron la solicitud a raíz de la evolución epidemiológica de la ciudad. "La población ha sido responsable", declaró.
El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, aseguró que se debe actualizar el salario por la pérdida del poder adquisitivo. "El Sueldo Anual Complementario es un derecho adquirido", sostuvo a Cadena 3.
Será durante junio y julio. El personal afectado recibirá una asignación no remunerativa correspondiente al 75% del salario.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 horas los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Fuerte cruce
La ex colaboradora de la líder de Túpac Amaru, se mostró arrepentida de su participación en la agrupación. José María Cazón, denunciante de Sala, habló con Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
Te puede interesar
Consejos de vida saludable
El reconocido nutricionista presentó su nuevo libro "Alimentación inteligente para vivir 100 años", en donde reúne sus investigaciones y propone un plan de acción viable para ayudarnos a vivir una vida larga y plena.
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 horas los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
La vida en convivencia
Leandro Culasso tiene parálisis cerebral y compartió uno de los momentos más esperados junto a sus compañeros y amigos de clase. Disfruto de los boliches, de la nieve, y de todas las excursiones.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Reactivación del sector
Lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En los últimos tres días se movilizaron 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas.
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.