En Vivo
Negociación paritaria
Las cámaras empresarias de la actividad llegaron a un acuerdo junto a la federación y el Ministerio de Trabajo, tras medidas de fuerzas y conciliación obligatoria.
AUDIO: El gremio de sanidad llegó a un acuerdo salarial
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa), que conducen Carlos West Ocampo y Rodolfo Daer, y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo una recomposición salarial total anual para 2020 del 36,1 por ciento, luego de convenir un aumento extra del 14 al 17 por ciento.
Esa última mejora se aplicará según cada categoría del escalafón convencional del gremio.
“Se consiguieron mejoras en aranceles de financiadores, especialmente de Pami, que pasó de una propuesta de 29 por ciento para todo el año, al 34 por ciento con integración y del 30 por ciento con compromiso de sentarnos a negociar”, dijo a Cadena 3 Jorge Charro, de la Cámara que nuclea a sanatorios y clínicas.
A partir de abril, la categoría más alta del salario básico comenzará a percibir algo más de 75 mil pesos, la que le sigue poco más de 60 mil y, la más baja, casi 45 mil pesos.
De esta forma, el sindicato nacional y los empresarios de la actividad concluyeron la negociación salarial, que en su momento se había estancado y provocó la convocatoria a medidas de fuerza, interrumpidas por la declaración de la conciliación obligatoria.
Sindicalistas y empresarios convinieron en la cartera que conduce el ministro Claudio Moroni un aumento extra al acordado de forma oportuna de entre el 14 y el 17 por ciento, según la categoría escalafonaria, lo que totalizó una mejora anual del 36,1 por ciento.
El acuerdo fue firmado por la Fatsa y todas las cámaras, que ratificaron la vigencia de los convenios 122, 103 y 108/75 y 459/06; acordaron las nuevas escalas de los básicos a partir del 1° de abril, según lo convenido en la paritaria del 25 de agosto, y consensuaron que "la diferencia entre básicos vigentes al 30 de junio y nuevas escalas y valores sobre los adicionales se considerarán una gratificación extraordinaria no remunerativa".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de contagios
/Fin Código Embebido/
Esa excepcionalidad parcial regirá hasta el 30 de junio de este año, ya que desde el día siguiente tendrán carácter remunerativo, según lo convenido en Trabajo.
La reunión fue encabezada por Moroni, y participaron el secretario de Trabajo, Marcelo Belloti, y la directora de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcelló.
Trabajo había dictado el 26 de marzo último un período hábil de conciliación obligatoria de 15 días ante el fracaso de las negociaciones y las convocatoria gremial a protestas.
El gremio realizó medidas de fuerza durante dos días a nivel nacional en el sector asistencial y, luego de esas jornadas, reivindicó "el compromiso de los trabajadores de clínicas, sanatorios, hospitales, institutos con internación, de diagnóstico y geriátricos".
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
La Asamblea de Delegados Departamentales aprobó por votación en una reunión virtual la segunda oferta realizada por el Gobierno de Córdoba.
El dueño de un local sostuvo que el sector está en crisis y que deben destinar $500 por empleado "para capacitaciones". Desde la cámara y el gremio explicaron que es un acuerdo entre las partes.
Desde el sector reclaman que les deben pagos de 2020. En Córdoba habrá asambleas el jueves y paros de tres horas por turno en hospitales privados y provinciales. Respetarán guardias mínimas.
Se dedica a proveer de baños, módulos mínimos y cocinas a quienes no lo tienen. José Dutari, referente de la organización, dijo a Cadena 3 que ya instalaron cuatro.
Lo último de Sociedad
Tucumán
El periodista tucumano Ezequiel Toledo subió imágenes del ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción. Asegura que tres personas fueron a su casa y quisieron golpearlo.
Reclamo en Buenos Aires
Trabajadores de la pesca artesanal reclamaron por políticas públicas que contribuyan al desarrollo del sector.
La buena noticia
Bautista Stepke tiene 12 años y vive en el El Jardín a 240 km de la capital salteña. El arquero millonario lo ha inspirado para jugar en esa posición. Conocé su historia.
Operativos en Rosario
Tuvieron lugar en los barrios El Mangrullo y República de La Sexta. Los agentes secuestraron una moto en una investigación por el homicidio de Pablo G. en abril pasado.
Lo dio todo
Ocurrió durante un acto de la asociación política "Corriente Patria Justa", realizado con motivo del 25 de mayo. ¡Mirá!
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Boca por 1-0 ante el conjunto colombiano en "La Bombonera". Mirá.