En Vivo
Fernando Genesir
Bandas tarifarias
A través de un duro comunicado contra el Gobierno, el CEO de la línea aérea low cost, Mauricio Sana, dijo que fijar valores mínimos y máximos para viajes internos “aumenta artificialmente los precios de los pasajes”.
AUDIO: Flybondi advirtió que "miles de personas ya no podrán volar".
La línea aérea low cost Flybondi lanzó duras críticas al Gobierno por el decreto que aplica bandas tarifarias en los vuelos internos, algo que había sido suprimido por el gobierno de Mauricio Macri y que ahora se reinstaurará, provocando un aumento en los valores de los pasajes.
"Limita los derechos de miles de personas, que ya no podrán comprar un ticket de avión si se instalan bandas mínimas", se quejó este martes la empresa en un comunicado firmado por su CEO, Mauricio Sana.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vuelos reprogramados
/Fin Código Embebido/
"Estamos convencidos de que el mercado aerocomercial no puede restringirse más de lo que está en la actualidad: además de la aerolínea de bandera, sólo somos dos las compañías que sobrevivimos y que damos conectividad a las provincias y ciudades”, expresó.
“Y al menos Flybondi ha dado muestras acabadas de querer continuar con la inversión y generación de empleo en Argentina. Pero, para eso, se necesitan políticas de gobierno que permitan que la industria vuelva a crecer y a desarrollarse, que la impulsen y la potencien, y no un decreto que cumple el objetivo diametralmente opuesto", resaltó.
A la vez, el CEO de la línea aérea expresó: "Estamos convencidos de que el mercado aerocomercial no puede restringirse más de lo que está en la actualidad".
Flybondi afirmó que las bandas tarifarias mínimas y máximas "aumentan artificialmente los precios de los pasajes hasta igualarlos entre los distintos operadores en perjuicio de los usuarios y limitan la posibilidad de realizar ofertas a los pasajeros".
"Atenta, primero y principalmente, contra los pasajeros actuales y futuros, porque restringe la libertad y el derecho a volar de las personas, y contra el mercado aerocomercial argentino, porque elimina el desarrollo de oferta limitando el acceso a precios competitivos. Además, perjudica a toda la cadena de valor del transporte y el turismo y limita el crecimiento en las provincias", se quejó la línea low cost.
En diálogo con Cadena 3, Sana explicó: “Cuando se habla de bandas tarifarias estamos diciendo que vamos a aumentar el precio a los pasajeros haciendo que cada vez más sea más difícil acceder a un servicio, teniendo estructuras de costos que lo permitirían. De nada sirve subir el precio si se reduce el mercado”.
Asimismo, advirtió: “La prestación de servicios de rampa, uno de los procesos fundamentales de una aerolínea low cost, la mantenemos en altos niveles de eficiencia, cuando nos limitan eso nos llevan a contratar servicios de rampa de una de las empresas monopólicas del Estado quedando al margen de cumplir con nuestros estándares de calidad”.
“Desde 2019 logramos tener tarifas por debajo de la competencia cercanas a un 40%. Cuando hablamos del impacto de las tarifas mínimas y los argumentos del decreto estamos hablando de que para ayudar a la eficiencia financiera de la aerolínea de bandera las tarifas deberían aumentar en 50 dólares, lo que es inviable para cualquier argentino”, precisó.
“Las empresas low cost sólo han beneficiado el mercado, y el problema de Aerolíneas Argentinas no es ingresos sino de costos, hay que reestructurar los costos para ser eficientes y eso hará que podamos competir en igualdad de condiciones”, sostuvo.
Y recordó: “En 2019 el mercado de cabotaje fue de 16 millones de pasajeros, de ellos 4 millones fueron pasajeros que entraron gracias a las tarifas low cost”.
“Tenemos un plan de largo plazo, estamos incorporando aviones para llegar a una flota de 10, desde diciembre hemos contratado a más de 200 personas, es trabajo genuino”, detalló.
“A partir de julio van a haber mil personas en la compañía transportando más de 3 millones de pasajeros que están incentivando las economías regionales de los 14 destinos a donde vamos a seguir volando”, cerró.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Maravillas de este siglo
Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.
Crisis económica
El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".
Crisis económica
Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria Punta del Este–Maldonado, habló en Cadena 3 sobre la llegada y expansión de firmas nacionales en el país vecino.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
Crisis económica
El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".
Fútbol internacional
El vicepresidente de Boca estuvo presente este sábado en el partido de leyendas del club español y dejó varias jugadas para el recuerdo. Además, mantuvo una charla en la previa con Martín Palermo. Mirá.
Maravillas de este siglo
Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.
Interna en el oficialismo
El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".
Dolor en el espectáculo
El fallecimiento ocurrió en las últimas horas. Era popularmente conocido por su programa "En Familia con Chabelo", emitido hasta 2015. Se había retirado en 2022 por problemas de salud. Tenía 88 años.
Información de servicio
La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se reemplazó el conducto dañado y realizaron los últimos ajustes. De igual manera, piden cuidar el suministro hasta que se regularice.