EN VIVO
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Resumen 3
Nuevo gobierno
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología le contestó al secretario general de Suteba quien había pedido comenzar las clases "en tiempo y forma".
AUDIO: Finocchiaro: "A nuestro gobierno se le hizo paro político innumerables veces"
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro cuestionó al secretario general de Suteba, Roberto Baradel, quien pidió comenzar las clases "en tiempo y forma".
El funcionario recordó que la gestión de Cambiemos "llegó a sufrir paros preventivos y ahora resulta que las clases empezarán el año que viene, lo que está muy bien".
Finocchiaro sostuvo, en este sentido, que "la coherencia es un valor en política y es raro que lo que hasta 10 días era necesario, ahora no lo sea".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Transición ordenada
Finocchiaro aseguró este martes que hará "una transición ordenada" y estará "a disposición" de la gestión entrante, pero consideró que el 41% de los argentinos los eligió "para estar en la oposición y equilibrar el poder", y en ese sentido serán "muy firmes" en la defensa de la Constitución y el sistema republicano.
"Vamos a trabajar en la búsqueda de diálogos y consensos en todas aquellas políticas que entendamos que sirvan para desarrollar nuestro país, pero también vamos a ser muy firmes en la defensa de nuestra Constitución, del sistema democrático y republicano, y de las libertades", aseguró.
El funcionario ofició de vocero de la reunión de gabinete nacional que esta mañana encabezó el presidente Mauricio Macri, junto al secretario de Modernización y vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, en una rueda de prensa en la que ambos respondieron consultas sobre el balance del Gobierno y cómo será la transición a la próxima gestión.
"Vamos a hacer una transición ordenada y vamos a estar a disposición del gobierno entrante en todo aquello que nos pidan", indicó el titular de la cartera educativa.
Confirmó que "el Presidente, como corresponde, el día 10 de diciembre le va a entregar al sucesor los atributos del mando", y a partir de entonces trabajarán, porque "el 41% de los argentinos nos ha elegido para estar en la oposición y equilibrar el poder".
"No tengo ninguna duda que el país que dejamos es mucho mejor que el que recibimos en 2015", dijo por su parte Ibarra sobre su balance tras cuatro años de Gobierno.
El funcionario destacó la modernización del Estado y el rumbo de la economía, pero hizo hincapié en los "valores".
"Hemos procurado y buscado permanentemente a través de cada acción de gobierno una gestión pública transparente y honesta", remarcó.
"Hemos caracterizado a nuestra política como de datos abiertos y gobierno abierto", agregó entonces, y también mencionó licitaciones públicas que permitieron "bajar hasta un 40% los precios de la obra pública", del mismo modo que "decir la verdad en términos de gestión".
"Por supuesto que asumimos los temas negativos: la pobreza es un tema que los argentinos no hemos podido resolver en los últimos 20 años, lo mismo que la inflación, 60 años de inflación", aclaró en este punto.
Pero insistió en el "convencimiento total de que esta agenda es muy buena para la Argentina" y en que dejan "un país mejor".
Te puede interesar
El senador de Cambiemos dijo que no fue una sorpresa las declaraciones del presidente en su reunión de Gabinete ampliado y recordó que en otras ocasiones "ganara o perdiera, siguió haciendo política".
"Lo que Argentina vive en materia de dólares es lo que Macri produjo. El 10 de diciembre no es una fecha mágica", dijo el presidente electo a la prensa tras reunirse con Andrés Manuel López Obrador.
El ministro de Educación de la Nación admitió que el Gobierno "no pudo encausar determinadas cuestiones de la economía" y destacó aspectos como el federalismo y las políticas de seguridad.
Lo último de Política y Economía
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).