EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Lucha contra el coronavirus
La medida busca maximizar la producción y el suministro mundial de dosis. “No me parece el camino correcto", dijo a Cadena 3 Wladimir Lorentz, médico especialista en neonatología y pediatría.
AUDIO: Estados Unidos analiza liberar las patentes de las vacunas
Recientemente, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que el gobierno del presidente Joe Biden "estaba considerando opciones para maximizar la producción y el suministro mundial de vacunas al menor costo, incluyendo el respaldo a una propuesta de exención de los derechos de propiedad intelectual”, aunque reconoció que "todavía no se ha tomado ninguna decisión definitiva".
Consultado respecto a esa posibilidad, Lorentz opinó que “las personas se están enfocando mucho en las patentes” y aseguró que ese “no es el camino correcto”.
Además, anticipó que “va a haber mucha resistencia por parte de las compañías que las producen”, por una cuestión de “integridad del conocimiento”. “Van a intentar impedir que pasen a países adversarios”, aseveró.
Otro de los argumentos en contra, esgrimidos por el médico, fue que “ya se ha llegado a un punto en que la producción de vacunas ha aumentado tremendamente”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nunca antes visto
/Fin Código Embebido/
La segunda de las opciones evaluadas por Estados Unidos es impulsar la fabricación de las vacunas en otros países, alternativa sobre la cual tampoco ha habido un pronunciamiento definitorio.
No obstante, para el especialista “el camino es posibilitar que se exporten más dosis” y no “liderar que se produzcan en otras partes”.
“Abrir las patentes no es el único paso. El factor que limita la producción de vacunas en otros países es la disponibilidad y producción correcta de materia prima. Las vacunas y los medicamentos son diferentes en su producción, son más complicadas”, aseveró.
En el discurso con motivo del cumplimiento de sus primeros 100 días de gestión, el presidente norteamericano aseguró: "Nos convertiremos en un arsenal de vacunas para otros países, igual que fuimos el arsenal de la democracia durante la Segunda Guerra Mundial”.
Sin embargo, y sea cual sea la decisión, lo cierto es que Biden necesitará la aprobación del Congreso.
Cifras publicadas recientemente por organismos internacionales arrojaron que el 75% de las vacunas está distribuido en 10 países ricos y, además, hay más de 130 países -donde viven unos 2.500 millones de personas- que no han recibido ni una sola dosis.
Entrevista de Fernando Genesir y Cynthia Zak.
Te puede interesar
El Ministerio de Exteriores del país asiático consideró la posición de Estados Unidos como "intolerable" y aseguraron que no se quedarán de brazos cruzados.
El integrante de las fuerzas especiales que eliminó al líder de Al Qaeda narró, en entrevista con la revista Esquire, la operación en Pakistán durante la noche del 1 al 2 de mayo de 2011.
La recomendación es para exteriores y la excepción son los lugares donde se concentren multitudes. También habilitó la entrada de estudiantes y trabajan en las vacaciones entre el país y la UE.
Michael Góngora, vicealcalde de Miami Beach, dijo a Cadena 3 que se trató de un comentario incorrecto. “Estamos abiertos a ayudar, pero tienen que demostrar algún tipo de residencia”, aseguró.
Lo último de Internacionales
Destraban el conflicto
Los países emitieron una declaración conjunta, pero además liberaron prisioneros. Coincidieron en que existe una oportunidad histórica de alcanzar la paz tan deseada en la región.
Llamativa protesta
Desde el gremio, expresaron su descontento con las políticas del Poder Ejecutivo galo. Reclamaron mejores condiciones y salarios.
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante mandatario habló ante una Plaza de Mayo colmada y afirmó que comenzó la reconstrucción después de "100 años de decadencia".