En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Godoy Cruz

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Rosario Ctral. vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

En la ciudad de Córdoba hay unos 50 mil perros callejeros

El titular de los Centros de Control de Reproducción y Tenencia Responsable de Mascotas de la Municipalidad, Gastón Citati, dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando para evitar la reproducción".

29/10/2021 | 15:01Redacción Cadena 3

  1. Audio. En la ciudad de Córdoba hay unos 50 mil perros callejeros.

    Resumen 3

    Episodios

Gastón Citati, titular de los Centros de Control de Reproducción y Tenencia Responsable de Mascotas de Córdoba, dijo que en la capital provincial hay unos 50 mil perros callejeros.

“El dato más cercano es un censo hecho con personal veterinario de los centros de control de reproducción, que no nos brinda el número precioso de callejeros sino de cuántos perros hay en la ciudad y estamos hablando de un canino cada 2,5 habitantes”, indicó Citati a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y agregó: “Es un número alto respecto a la media mundial, que es de 1 cada 4 habitantes”.

“No necesariamente hay que actuar sobre esos perros porque las ordenanzas que regulan la tenencia responsable reconocen al perro comunitario como una figura, lo que estamos haciendo es trabajar sobre un nuevo paradigma que es evitar la reproducción”, señaló.

En ese sentido, comentó: “Hemos modificado la cantidad de castraciones que se realizan en forma pública y gratuita, y hemos conseguido reducir muchísimo la natalidad tanto en perros como en gatos”.

“Ayer inauguramos el segundo puesto fijo de castraciones y control de reproducción de mascotas ubicado en barrio La France, que se suma al de Alberdi y a los dos móviles que tenemos rotando en los 13 CPC de la ciudad de forma mensual”, apuntó.

Y añadió: “Existe convenio con el Colegio de Veterinarios para que los perros callejeros se puedan castrar en las veterinarias de los barrios”.

Por otra parte, Citati señaló que están los animales semi domiciliarios: “Son los que transcurren el día en el exterior (vía pública) y tienen un lugar donde alimentarse y dormir. Mucho de lo que hay de fauna urbana proviene de ese tipo de canino”.

Y amplió: “Muchas veces las condiciones de salud del perro callejero no le permiten reproducirse, no así el semi domiciliario que normalmente está bien alimentado y tiene dónde descansar”.

“Luchamos contra muchos años de desinformación y de mitos respecto al cuidado responsable”, expresó.

“El 78% de los animales que intervenimos en centros de castración son hembras. Existe el mito de que el macho no se castra, y el macho puede preñar a cualquier cantidad de hembras, y la hembra sólo cuando entra en celo”, cerró.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho