En Vivo
Lucha contra el coronavirus
Miguel Díaz, director del Hospital Rawson y asesor del COE, consideró que aún no se puede afirmar que las personas tuvieron Covid y recibieron el primer pinchazo, ya están inmunizadas.
AUDIO: En Córdoba dudan sobre la prescindencia de la segunda dosis
En este sentido, el infectólogo explicó a Cadena 3: "Quienes fabricaron la vacuna no presentaron ningún trabajo al respecto. La indicación sigue siendo las dos dosis porque son dos componentes distintos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Además, agregó que "los anticuerpos se comportan de manera variable según la persona", por lo que es necesario hacer más estudios para poder afirmarlo.
Respecto del avance de la campaña de vacunación en Córdoba dijo que "todavía es poco tiempo para evaluar los efectos en la mortalidad". En este marco, subrayó que los efectos de las vacunas sobre los casos graves se comenzarán a ver a medida que avance el año.
En una descripción del escenario actual, remarcó: "Estamos en una meseta de casos después del pico que fue en octubre, no hemos tenido un aumento desmedido de casos ni segunda ola".
Además, destacó que el bajo número de casos se debe, en parte, a "la experticia" que los equipos de salud han adquirido en el manejo de los pacientes críticos con Covid.
"Ha sido un año de mucho aprendizaje, de recoger experiencia, de aprender con publicaciones extranjeras y de constante comunicación con colegas de otros paises, para poder emplear los mejores métodos y técnicas", detalló el especialista.
Sin embargo, observando la situación en otros países, consideró que es necesario seguir preparándose porque es probable que una nueva ola llegue al país.
Para finalizar, Díaz opinó que Córdoba está en una muy buena situación y agregó: "Es una de las provincias que menos mortalidad ha tenido".
Te puede interesar
Laura López, coordinadora de Epidemiología dijo a Cadena 3 que es con turno. Explicó cómo obtenerlo en cada caso. Garantizó "la segunda dosis para todos". Comenzó la inoculación al personal militar.
Los recorridos son gratuitos. Se requiere turno previo que puede gestionarse vía mail o WhatsApp. Los cupos son limitados.
Son 4.200 metros de una nueva vía para el transporte de cargas que aporta más seguridad al desvío de tránsito pesado y a los vecinos. Implica una inversión de 300 millones de pesos.
Se trata de obras que involucran fondos por casi 62 millones de dólares, del programa "3.000 jardines" que debían realizarse durante el Gobierno de Cambiemos.
Lo último de Sociedad
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento, que volvió a realizarse en el país tras 12 años. Participaron 600 mil censistas. Los resultados definitivos tardarán más tiempo.
Relevamiento nacional
El operativo en la provincia fue llevado adelante por el Instituto Provincial de Estadística, a partir de un dispositivo territorial en el marco de la gran encuesta de Población, Hogares y Viviendas.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Anticipo Cadena 3
En horas de la tarde-noche de este miércoles se suscribió el acta para choferes de transporte de corta y media distancia del interior, con lo cual el servicio se prestará con normalidad.
Relevamiento nacional
El operativo en el territorio cordobés demandó el despliegue de 70 mil personas. En tanto, el cuestionario digital superó las expectativas, al ser completado por un 46% de los hogares.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Estreno musical
La canción estrenó en la últimas horas y ya tiene miles de visualizaciones en Youtube. ¡Mirá!
Ahora
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento, que volvió a realizarse en el país tras 12 años. Participaron 600 mil censistas. Los resultados definitivos tardarán más tiempo.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El titular del Indec aseguró que "atenderán las viviendas que quedaron" sin ser relevadas. Precisó que habrá una semana para recuperar los datos de las casas pendientes.
Relevamiento nacional
El Presidente destacó la importancia del censo que se realiza este miércoles en todo el país. "Es importante que participemos todos", señaló.
Relevamiento nacional
El operativo comenzó a las 8 de la mañana de este miércoles y finalizó pasadas las 18. Participó un equipo conformado por más de 600 mil personas en todo el país. Mirá.