En Vivo
Crisis por el coronavirus
El tributarista Horacio Villegas Ninci dijo a Cadena 3 que lo único que se ha hecho es dictar prórrogas, pero no se han brindado soluciones: "El coronavirus es la muerte de los contribuyentes".
AUDIO: Empresas piden al Estado herramientas para afrontar tributos (por Fernando Genesir)
Frente a la dura situación impositiva que atraviesan las empresas en medio de la pandemia por el coronavirus, el abogado tributarista Héctor Villegas Ninci le reclamó al Estado no crear nuevos impuestos y brindar herramientas para que se puedan abonar los tributos existentes.
“El coronavirus es una tragedia y no sólo desde el punto de vista sanitario sino también económico porque está generando la enfermedad y muerte de los contribuyentes monotributistas; pequeñas medianas y grandes empresas que realizan servicios”, graficó a Cadena 3.
“Para ellos representa un enorme desafío y un grave problema porque el Estado parece no acusar la situación en términos tal cual es”, agregó.
En este escenario Ninci señaló que “no sólo es imposible crear nuevos tributos como lo han hecho algunos sectores del Estado, como el impuesto a la riqueza, por ejemplo, sino que debiera buscar soluciones claras usando herramientas como beneficios fiscales y exenciones”.
Para el letrado, “exigirle a esa gente mayor tributación es insoportable”, pero opinó que “estamos lejos de una política en ese sentido”.
“El Estado lo único que ha hecho hasta ahora son prórrogas, pero no ha brindado soluciones. En vez de eso nos encontramos con alternativas como empresas que han pagado sus tributos habitualmente y tienen un saldo a favor, no pueden utilizar ese impuesto para pagar otros impuestos o transferirlo a terceros”, cuestionó.
"En virtud de una disposición de la ley de IVA que está enmarcada en una situación normal, hoy encontramos que empresas que prestan plata al Estado a tasa cero, no tienen posibilidad de que ese dinero lo puedan usar para pagar otros impuestos para transferirlos a terceros como ocurre en otras áreas tributarias”, advirtió.
“Esto es hasta confiscatorio porque se le genera a las empresas la imposibilidad de usar un dinero que ya han pagado y ahora lo necesitan para pagar otros impuestos que les siguen exigiendo”, precisó.
Por otra parte, manifestó que esperan que Afip entienda la posibilidad de “la devolución del dinero o la posibilidad de apertura para pagar otros tributos”
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Antes de renunciar a la Anses, fue designado como director titular por el Estado en la distribuidora eléctrica Edenor.
El presidente de Acara sostuvo que las medidas del Gobierno "se quedaron cortas". "Las empresas están cerradas y sin ingresos", argumentó. Dijo que tienen estructuras que triplican el mercado real.
Son industrias exportadoras de bienes de capital y proveedoras de corralones. Se reincorporan con el 30% de los empleados y deben presentar un protocolo de actividad.
El secretario general de la CGT dijo a Cadena 3 que, según lo acordado con la Unión Industrial Argentina, los trabajadores percibirán el 75% de sus salarios pese a la inactividad de las empresas.
Lo último de Política y Economía
Datos del Indec
Se espera un índice récord, a raíz del cuadro de máxima incertidumbre política y económica.
Pobreza brutal
Un informe de Unicef reveló que 3 millones de adultos padecen la misma situación. “La pobreza en la niñez es estructural”, aseguran desde el organismo.
Movilidad y refuerzo
El haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo llevará los ingresos de bolsillo a $ 50.353. La Asignación Universal por Hijo pasará a ser de $8.471 pesos.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Luto en la música
Su música presenta una mezcla de canción contemporánea con blues. Supo ser telonera de Los Álamos y de Iron & Wines.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Te puede interesar
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Redes sociales
Octavio Pérez Gaudio tiene 22 años, es creador de un canal en la plataforma de videos donde visibiliza los derechos de las personas con discapacidad.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Ahora
Datos del Indec
Se espera un índice récord, a raíz del cuadro de máxima incertidumbre política y económica.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Movilidad y refuerzo
El haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo llevará los ingresos de bolsillo a $ 50.353. La Asignación Universal por Hijo pasará a ser de $8.471 pesos.
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.