En Vivo
Segunda ola de coronavirus
Carlos Torrendell, profesor, experto en política educativa y miembro del Consejo Nacional de Calidad Educativa, cuestionó la medida del Gobierno. Sara García, secretaria general de Amet, dijo que la virtualidad fue “nefasta”.
AUDIO: Consideran desacertado el cierre de escuelas y clases presenciales
AUDIO: La secretaria general de Amet dijo que el freno de clases presenciales es "horroroso"
En diálogo con Cadena 3, Torrendel señaló que la educación está atravesando un “deterioro grave” y el no ir a clases dificulta aún más este escenario.
“Cuando ya había entusiasmo y en el contexto de una pandemia global, nos parece una decisión desacertada y una contradicción del Gobierno consigo mismo”, planteó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Argentina tiene un problema general de política que es creer que en un mundo complejo hay soluciones homogéneas, monocromáticas y simples”, agregó.
En esa línea, manifestó que “los problemas complejos necesitan políticas complejas y para ello se requiere de participación de varios expertos y especialistas para generar consensos”.
“El camino es repensar muchas decisiones de especialistas que entienden que el desafío no se resuelve sólo enfrentando el coronavirus, sino también con la complejidad de los sistemas educativos y de la salud”, indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Por último, subrayó que las medidas se debieran tomar en cada localidad y ratificó que “la enfermedad no se distribuye en las escuelas, ni en los medios de transporte”.
“Lo que dicen los especialistas es que la gente se está contagiando en las relaciones sociales y la escuela es la que sabe hacer cumplir los protocolos. En eso somos expertos. Es relevante volver a instalar las clases”, concluyó.
Lo desapruebo absolutamente. Desde julio empecé solitariamente a pedir por favor a los gobiernos de todas las jurisidicciones para que hiciéramos lo imposible para volver a clase y mi voz no era políticamente correcta
"Virtualidad nefasta" y duras críticas
La secretaria general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Sara García, señaló este jueves en diálogo con Cadena 3 que la virtualidad fue "nesfasta" y "terrible" para los niños y adolescentes del país.
Y expresó: "Esta medida me pareció increíblemente horrorosa. El Presidente debería reverlo. No se puede dar marcha atrás en un camino que recién empezamos".
Según afirmó, del total de burbujas en todo el país en dos meses se llegaron a desactivar menos del 1%, porque "los chicos y los docentes no se contagian en la escuela, sino afuera".
Finalmente, la representante gremial consideró que Fernández desautorizó al ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien previamente había dicho que no se iban a frenar las clases presenciales.
"Hubo Consejo Federal de Educación desde las 10 hasta las 15. Trotta y sus pares bancaron y aplaudieron la presencialidad cuidada, con todos los protocolos para preservar la vida", apuntó.
Finalmente, cerró: "No aprendimos nada del año pasado y eso me duele en el alma. Es mentira que buscamos la equidad si no tenemos educación. De la pobreza se sale con educación".
Entrevistas de Fernando Genesir y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Omar Tabaco, de la Asociación Argentina de Pediatría, dijo a Cadena 3 que las aulas no son un lugar peligroso porque los niños "son menos transmisores que los adultos".
El gremio de docentes consideró que “es tiempo de decisiones”. Además, criticó a Schiaretti por priorizar "el cálculo político basado en los números del cambiante humor social”.
Tras los cacerolazos del miércoles apenas se anunciaron las nuevas medidas, cientos de vecinos volvieron a concentrarse este jueves frente a la quinta residencial para protestar contra el Gobierno.
Las personas con insuficiencia renal que asisten a una clínica especializada de la localidad (Cehra) esperan recibir alguna dosis desde marzo, sin éxito. "Tenemos 11 veces más riesgo", dijo a Cadena 3 uno de los afectados.
Lo último de Sociedad
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Fuerza de madre
Cristina Camacho es la mamá de Paulo y Leandro Billone ambos tienen Síndrome de Rubinstein Taybi (SRT), una condición genética poco frecuente que se da en 1 cada 125 mil nacimientos.
Rosario
La policía lo detuvo tras investigarlo y descubrir que fue quien perpetró intimidaciones contra el área municipal. Allanamiento, cámaras y el papel con letra mafiosa que inició esta historia.
Violencia en el fútbol
Cadena 3 dialogó con Camila, la mujer víctima del suceso, quien contó cómo fue la agresión que la dejó inconsciente e internada en el Hospital Iturraspe.
Comentarios
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Anticipo Cadena 3
El gobernador de Córdoba debió suspender por esa razón las actividades que tenía previstas, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas. Se encuentra en buen estado.
El caso ocurrió en 2010
Es por “amenazas coactivas”, tras haber asistido a una asamblea de la empresa con un casco y guantes de boxeo. La pena es por dos años y estará seis meses inhabilitado para ocupar cargos públicos.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía dijo además que el tipo de cambio está "en los niveles que tiene que estar".
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Dolor en los medios
El histórico profesional de la voz tuvo dos entrevistas con los padres fundadores de Cadena 3 en las que instó a "darle un valor agregado al locutor". El legendario conductor murió a los 90 años.
Dolor en los medios
Antonella, una de las gemelas del locutor, expresó tras la muerte de su padre este martes y de su madre un día antes: "Lo de papá era un desenlace que iba a ocurrir, pero lo de mi mamá no lo esperábamos".
Dolor en los medios
El secretario de redacción del diario La Nación repasó en Cadena 3 la trayectoria del legendario locutor y conductor de TV, como el especial de Malvinas, Odol pregunta y Fontana Show. Escuchá.