Córdoba busca impulsar el consumo de biocombustible
A través de la Ley 10.721, la Provincia debe priorizar la contratación de empresas que utilicen servicios a base de fuentes renovables.
10/02/2021 | 14:45Redacción Cadena 3
Según indicó a Cadena 3 Fabián López, ministro de Servicios Públicos de Córdoba, es una resolución reglamentaria de la Ley de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuga de empresas
/Fin Código Embebido/
De esta manera, todas las compras de bienes y todas las contrataciones de servicios en la obra pública en la provincia de Córdoba deben contemplar, en sus bases de condiciones, determinados puntajes adicionales para aquellas empresas que garanticen que usan bioproductos o consumos reciclables.
“Busca promover e incentivar el consumo y la producción de biocombustible, de bioinsumos, bioproductos y, en general, de la bioeconomía”, detalló y agregó que, de esta forma, se da “uno de los primeros pasos en la reglamentación de la ley”.
Respecto al uso que se le da a este tipo de combustible en la provincia, dijo que es “bastante incipiente” y explicó la razón: “Está limitado a algunos usos muy restringidos como el transporte público o medios privados”.
“El porcentaje todavía es muy bajo, por eso estamos buscando generar un despliegue más importante”, agregó y ejemplificó con los colectivos Tamse que ya comenzaron a usarlo.
Entrevista de Fernando Genesir.