En Vivo
Ley de Biocombustibles
El diputado del bloque Córdoba Federal aseguró a Cadena 3 que defenderán en la Cámara baja los intereses de los empresarios y trabajadores de la provincia. No hubo quorum para la sesión especial.
AUDIO: Cassinerio: "No votaremos un proyecto de rebaja del corte"
La oposición no logró este jueves reunir el quorum necesario para habilitar la sesión especial de la Cámara de Diputados para tratar la prórroga de la ley de de Biocombustibles, que ya tiene media sanción del Senado.
Apenas logró reunir a 108 legisladores, es decir, le faltaron 21 para poder habilitar la sesión.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Prórroga en pausa
/Fin Código Embebido/
El diputado de diputado del bloque Córdoba Federal, Paulo Cassinerio, dijo a Cadena 3 que le pareció "llamativo" la ausencia de los legisladores de oficialismo para debatir una iniciativa que obtuvo media sanción en la Cámara alta.
"El proyecto es un beneficio de uso sustentable. Algo paso en estos cinco meses y tenemos total desconocimiento. Estamos desconcertados los diputados, senadores y 10 gobernadores que tienen en su provincia una industrialización muy importante", señaló.
Opinó que se perdió la oportunidad de "brindar tranquilidad al sector que invirtió" y aprobar una ley para seguir apostando por una industria que sustituye el uso de combustibles fósiles.
"Nunca vamos a acompañar ni aprobar un proyecto de corte, porque lo que hace es reducir la capacidad de producción y venta, y eso afecta a la industria y al trabajo", agregó.
El legislador que responde a Juan Schiaretti deslizó que el oficialismo frenó el proyecto en diputados para evitar que el Senado pague el costo político o por los intereses en juego de las provincias petroleras.
"Teníamos la expectativas de grandes inversiones. Por eso repito: los diputados del bloque Córdoba Federal no vamos a acompañar ni permitir ninguna iniciativa que perjudique a Córdoba. Bajar el corte es indefendible", cerró.
Entrevista de Fernando Genesir y Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
La oposición no consiguió este mediodía reunir la cantidad necesaria para la sesión especial de la Cámara de Diputados. Quedan 45 días para su vencimiento.
La convocatoria fue confirmada este martes tras la presentación realizada por el jefe de la bancada oficialista Máximo Kirchner y legisladores de otros bloques.
El diputado de la Coalición Cívica dijo a Cadena 3 que el Gobierno "no brinda explicaciones sobre por qué posterga el tratamiento. "No sabes si hay lobby de provincias o empresas", apuntó.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba, Julián López, dijo a Cadena 3 que "va a mejorar la calidad de la respuesta legal" a un tema "complejo".
Lo último de Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos realizado este sábado, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Investigación judicial
Se trata de la causa por el hecho que ocurrió en su casa junto a su madre, en julio del año pasado. El efectivo todavía no fue citado a declarar y sus abogados solicitan "que se resuelva la causa".
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.