EN VIVO
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Córdoba
Son 3.500 las beneficiarias del programa provincial que están a cargo de la higiene de escuelas. Aseguran que no tienen "derechos laborales, aportes, aguinaldo, ni obra social". Educación se escudó en la pandemia.
Liliana Centeno es auxiliar escolar de limpieza en la localidad de Cavanagh, en el departamento Marcos Juárez. Es becaria del programa provincial desde hace 20 años.
En diálogo con Cadena 3, denunció las irregularidades laborales que viven las 3.500 beneficiarias que están a cargo de la higiene de las escuelas de toda la provincia de Córdoba.
Desde el Ministerio de Educación, por su parte, argumentaron que la pandemia y el escenario macroeconómico dificultaron la situación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tras el allanamiento
/Fin Código Embebido/
"Tuvimos un aumento de 10.000 a 13.000 pesos, algunas. Otras pasamos a los municipios, que tampoco es solución porque estamos a merced del intendente de turno", dijo Liliana a Resumen 3.
"No tenemos aportes ni derechos laborales", detalló. Además, explicó que "el programa se corta en diciembre y vuelve en febrero, pero recién en abril se vuelve a cobrar".
Respecto a su reclamo, aseguró que no saben "a quién preguntar ni a quién acudir". "Pasamos al municipio, pero otras no son del municipio. Tampoco somos de la Provincia porque el Gobierno no nos tiene puestas como empleadas públicas. No somos de la escuela porque la institución no nos está pagando el sueldo", insistió.
"Las que fuimos transferidas a los municipios pasamos a ser monotributistas, y ahí el sueldo cambia, porque tenemos que descontar el aporte", explicó, y agregó: "Esa no es la solución, porque quedamos a la intemperie; si al intendente de turno no le conformás, te quedás sin el trabajo".
"Tengo secundario completo, cursos de informática y hace 20 años trabajo de esto. Tengo que trabajar en casas particulares porque no puedo vivir con 13.000 pesos", dijo Liliana.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Por su parte, desde el Ministerio de Educación de la Provincia explicaron a Cadena 3 que Auxiliares Escolares es un programa de ayuda social que implica prestación de servicios de limpieza en escuelas de lunes a viernes en jornadas de cuatro horas.
El "monto de ayuda económica" establecido es de 12.320 pesos, indicaron. Asimismo, aseguraron que todas las beneficiarias cuentan con la obra social Apross y que hoy existe un decreto de federalización de limpieza de edificios escolares que transforma ese programa en puestos de trabajo transfiriendo el personal a empresas de limpieza o a comunas y municipios.
Según detallaron desde el Ministerio, se venía implementando pero la pandemia y la situación macroeconómica frenaron todo.
Aseguraron, en este sentido, que probablemente el año próximo tendrán mejores perspectivas para avanzar.
Entrevista de Fernando Genesir. Informe de Ivanna Torres Riesco.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Se trata de la inoculación destinada a menores de 3 a 11 años con Sinopharm. Las familias que se inscribieron ya están recibiendo los turnos.
La provincia, a pleno
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, destacó en Cadena 3 que "se podría llegar al 100% de ocupación en toda la provincia". En la autopista Córdoba-Carlos Paz hubo un pico de 70 vehículos por minuto.
Vuelta a las aulas
La secretaria general del gremio en la Capital, Alina Monzón, dijo a Cadena 3 que desde el Ministerio de Educación no informaron cómo será el regreso el 27 de septiembre.
Sin asueto
Fue determinado por las autoridades del Ministerio de Educación provincial.
Lo último de Sociedad
Magia navideña
La Municipalidad de Rosario anunció a través de sus plataformas digitales que el espectáculo de la cuenta regresiva estará acompañado de música en vivo y también habrá sorpresas desde las 19.30.
Inseguridad en Buenos Aires
Es el segundo crimen de un oficial de las fuerzas de seguridad en las últimas horas en el Conurbano bonaerense. El hecho ocurrió cuando el efectivo de 33 años dejaba a su novia en su casa y fueron sorprendidos con fines de robo.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
En exclusiva La Popu
Diego Granadé unos de los integrantes de la banda de cuarteto del momento habló con Colorete Gianola para La Popu, para pedirle disculpas a la gente de Córdoba que iba a asistir al show en Quality.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo Gobierno
Con experiencia en el ámbito público y privado, trabajó en distintos municipios. También estuvo en el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y recientemente en la gestión de Malena Galmarini en Aysa.
Inseguridad en Buenos Aires
Es el segundo crimen de un oficial de las fuerzas de seguridad en las últimas horas en el Conurbano bonaerense. El hecho ocurrió cuando el efectivo de 33 años dejaba a su novia en su casa y fueron sorprendidos con fines de robo.
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.