Causa por obra pública
En Vivo
Causa por obra pública
Coloquio de IDEA
El Presidente sostuvo que "jamás" se quedarían con los depósitos de la gente. "Esas cosas no van a ocurrir", subrayó. Convocó a empresarios para "reconstruir" el país. También habló del banderazo.
AUDIO: Alberto Fernández pidió "recuperar la convivencia democrática".
AUDIO: Fernández descartó un corralito y llamó a empresarios "trabajar juntos"
El presidente Alberto Fernández convocó este miércoles a los empresarios a "trabajar juntos para reconstruir la Argentina" y "recuperar la convivencia democrática" tras los reclamos "repletos de agresión, insultos y maltrato" que se registraron en la marcha opositora del pasado lunes.
"Necesitamos una Argentina que crezca con confianza y que los empresarios entiendan de una vez y para siempre que tenemos que trabajar juntos para desarrollar a la Argentina", expresó el mandatario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Grieta en el país
/Fin Código Embebido/
Al encabezar la apertura de la edición número 56 del Coloquio de IDEA, el jefe de Estado afirmó que en el Gobierno están "convencidos de que ése es el camino".
"Estamos enfrentando un problema por la falta de divisas, que objetivamente heredamos. Hay una desconfianza que se genera porque se repiten cosas que no son ciertas: desde los que plantean que se viene una devaluación hasta los que plantean que vamos a quedarnos con los depósitos de la gente. Ésas cosas no van a ocurrir", aseguró Alberto Fernández.
El Presidente expresó que no es correcta la idea de que "a este Gobierno no le importan los empresarios" y resaltó las políticas implementadas para sostener el empleo en la pandemia.
"A veces escucho que éste es un Gobierno al que no le importan los empresarios. Lo único que sé es que llevamos adelante un programa para atender a la producción y el trabajo (ATP) y por esa vía llegamos a 236 mil empresas", subrayó.
Por otro lado, dijo que el objetivo de su gestión es que el país "recupere su calidad institucional" y "una Justicia que se ha perdido", declarando que para la "la seguridad jurídica" que reclaman los empresarios es necesario "jueces dignos y probos".
"Queremos que la Argentina tenga calidad institucional y eso lo hacemos, no para impunidad de nadie, ni para beneficiarnos nosotros, sino para que la Argentina recupere una justicia que se ha perdido", añadió el mandatario en alusión al proyecto oficial de reforma judicial.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
El Presidente firmó con el gobernador de Mendoza un convenio de ayuda financiera. Fue luego de que el mandatario radical se negara a volver a restricciones estrictas. Desde la Rosada, dejaron trascender que hay malestar.
Alberto Fernández dijo que no quiere más de una cotización del dólar, pero aclaró que debe hacerlo, porque el Gobierno está “en un proceso de reordenamiento del mercado cambiario”. Culpó a Macri de dejar al Central sin reservas.
Lo último de Política y Economía
Relaciones internacionales
El encuentro se produjo el domingo y fue dado a conocer por Marc Stanley. El ministro de Economía visitará Washington el 29 de agosto.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
WRC 2022, Fecha 8
El estonio consagró su triplete en Finlandia y los coreanos dan la prueba de competitividad que les faltó en la temporada. Rovanperä quedó a 6"8 y Lappi -con vuelco- completó el podio.
Ahora
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
De Córdoba al mundo
Se presentaron más de 350 productores de Argentina y el mundo en las diferentes categorías. Hubo 5 marcas de la provincia que lograron imponerse en los primeros y segundos puestos.
Programa educativo
El diputado nacional dijo a Cadena 3 que es parte de un propuesta educativa y laboral para ayudar a miles de jóvenes en todo el país que quedan excluidos del sistema.
Informe de IDESA
La economista Virginia Giordano señaló que para alentar el mercado formal deberían modificarse los convenios colectivos, recalibrar cargas sociales y bajar el peso de indemnizaciones para pymes.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".