En Vivo
Emergencia sanitaria
El abogado constitucionalista Martín Oyhanarte sostuvo que el Congreso debería haber avalado "los poderes de policía que se aplicaron". Señaló que hay una gran ausencia del Poder Judicial.
AUDIO: Abogado afirma que los DNU son inconstitucionales y que violan derechos
El abogado constitucionalista Martín Oyhanarte sostuvo que los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que se dictaron en el marco de la emergencia por la pandemia del coronavirus son inconstitucionales y que, en algunos casos, violan derechos individuales.
"Lo que vemos en Argentina, si comparamos con otros lugares, es una deficiente implementación desde el punto de vista de la división de poderes y en relación a los países federales", dijo en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Argentina
/Fin Código Embebido/
En este sentido, sostuvo que hay una primacía del Poder Ejecutivo central, situación que no se repite en Estados Unidos, Canadá, Brasil o Australia, países que se rigen por el mismo sistema.
"En primer lugar, se debe plantear quién declara la emergencia sanitaria. En Argentina lo hicimos a través de un DNU, sin intervención de Congreso. Y eso es inconstitucional, porque según el artículo 76 y 99 de la Constitución, las emergencias que dan lugar a los poderes de policía tan estricta, sólo ocurren con una declaración formal del Congreso", señaló.
El abogado sostuvo que esto se incumplió en el país, que además se suma "la ausencia" de Poder Judicial. "Se tomaron medidas violatorias de derechos de tratados internacionales, como es la prohibición de ingreso a tu país. No se puede negar esto, y la Justicia rechazó los pedidos de amparos", agregó.
Por último, manifestó que el Gobierno nacional prorroga unilateralmente las cuarentenas y que el Congreso debería dar su aval para dicha facultad.
"Respecto a las medidas individuales, debería tener más protagonismo el Poder Judicial para saber si hay razonabilidad en la aplicación de la medida. Pero tuvo un papel deslucido, en comparación con otros países", concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Lorenzo Barone sostuvo que la prohibición de los encuentros en el país "tiene un centralismo excesivo". Opinó que cada distrito debería tomar medidas en base a la situación epidemiológica.
El reconocido constitucionalista dijo a Cadena 3 que "en esta oportunidad no hay motivo" para darle curso a la iniciativa y la calificó como "un retroceso grave".
Se trata de la ampliación de una serie de subsidios vigentes desde 2006. Será otorgada a quienes estén dentro de los “sectores más vulnerables de la sociedad”.
Alejandro Sarubbi Benítez es un abogado y docente que considera “inconstitucional” el Decreto de Necesidad y Urgencia que publicó el Gobierno nacional este lunes.
Lo último de Política y Economía
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Reunión en Tucumán
El jefe de Gabinete advirtió que "se caerá con todo el peso de la ley" a aquellos sectores que "cobren de más". Faruk Jalaf, presidente de Cesane advirtió que es un problema de "oferta y demanda".
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Reunión en Tucumán
Fue durante la 10ª reunión del Consejo de la región Norte Grande. Por parte del Gobierno nacional, Juan Manzur amenazó que caerán “con todo el peso de la ley” sobre quienes alteren los valores del combustible.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.