En Vivo
Lucha contra el coronavirus
Humberto Debat dijo a Cadena 3 que estos casos positivos tienen "mayor cantidad de carga viral" y debieran estar aislados más días.
AUDIO: Sugieren repensar protocolos de aislamiento ante la variante Delta
El virólogo Humberto Debat, investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Córdoba y miembro del consorcio PAIS de genómica de SARS-CoV-2 en Argentina, lamentó la muerte del "paciente cero" de la variante Delta de coronavirus y recordó la importancia del aislamiento para las personas que llegan de viaje desde el exterior.
"El 65% de los casos son importados y la detección se realiza en el periodo de aislamiento. Llegan con PCR negativo, son testeados al ingreso del país y dan negativo y firman una declaración jurada, pero es indispensable que cumplan con los siete días posteriores de aislamiento", remarcó el especialista.
En esa línea, dijo a Cadena 3 que el no cumplimiento de esta medida es lo que ha permitido el ingreso de tantas variables y lo que impulsó la segunda ola en el país que "ha sido dramática".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Una de las cosas que pedimos en su momento era una forma de control más simple. Nos costó hacerle entender a las personas que por más que sea negativo el resultado, el periodo de aislamiento es necesario", subrayó.
Si bien remarcó que en este momento no hay circulación comunitaria de la variante Delta, pidió aprovechar esta ventana para concientizar a la población de que la próxima ola -la tercera- va a llegar y podría ser "impulsada por una variante que reúne una serie de características distintas".
"Estos casos positivos debieran estar aislados por mayor cantidad de días porque la carga viral es más alta y es más difícil de controlar", enfatizó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en el mundo
/Fin Código Embebido/
"A la hora de cursar esta variante, hay que repensar los protocolos que tienen que ver con el aislamiento y el contacto estrecho", alertó.
En cuanto a las vacunas remarcó que los esquemas completos ayudan a proteger a las personas de una infección severa, pero que de todos modos pueden contagiar.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Disposición nacional
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial. Es para quienes tengan al menos la primera dosis. También para aquellos que tengan decidido no inmunizarse.
Coronavirus en Córdoba
Tenía 62 años y sufría una neumonía bilateral. Es la primera muerte en el país con esta cepa. La paciente, en tanto, se encuentra en la terapia intensiva del hospital Rawson.
Segunda ola de Covid-19
La provincia acumula 6.478 muertos y 499.693 casos desde el inicio de la pandemia. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 24,2%. No se detectaron nuevos infectados con la variante Delta y suman 60.
Estudio
Los datos se desprenden de una investigación del gobierno británico y la Universidad de Oxford. No obstante, la vacuna sigue ofreciendo una amplia protección contra la muerte y las hospitalizaciones.
Lo último de Sociedad
Generación Zoe
El fiscal del caso reveló que este viernes se entregará un miembro de la organización que operaban en la ciudad y está prófugo. El líder de la empresa ofrecía rentas de hasta el 20% mensual en dólares.
Del libro a la pantalla
Un ex espía, una confesión estremecedora y un trabajo periodístico de 20 años desembocaron en la producción que acaba de estrenar Amazon Prime Video. Conocé el libro que dio vida a la serie.
Sentencia en Córdoba
El funcionario judicial del fuero federal de San Francisco fue hallado culpable de recibir dinero para cajonear causas. Fue sentenciado a cinco años de prisión.
Historias reales
Un ex espía, una confesión estremecedora y un trabajo periodístico de 20 años desembocaron en la producción que acaba de estrenar Amazon Prime Video. Conocé el libro que dio vida a la serie.
Cambio de vida
Gisella y Gabriel tienen un hijo de 15 años y otro de 8, con los que decidieron emprender la travesía. "La vida es hoy. Somos jóvenes y tenemos fuerza", expresaron en diálogo con Cadena 3.
Comentarios
Lo más visto
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Detrancisión de género
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Interna en el oficialismo
Alberto Fernández encabezará este viernes al mediodía un acto en Esteban Echeverría. Manzur pidió al gabinete que asista. En tanto, Máximo Kirchner "no fue invitado".
Cuarta ola de Covid-19
La diva de los almuerzos lo confirmó a través de sus redes sociales. Dijo que es asintomática y que se siente muy bien. Este domingo, había participado de la ceremonia de los Martín Fierro.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Copa Libertadores
Fue en el "Monumental”. Palavecino, De la Cruz, Martínez y Barco anotaron los goles del local. A una fecha del final del Grupo F, el equipo de Gallardo se aseguró el liderazgo y avanzó a octavos.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño del equipo de Gallardo y Quinteros. Mirá.