En Vivo
Ola de violencia
"No voy a moverme hasta recibir un llamado del Gobierno", dijo a Cadena 3 Diego Frutos, dueño de la Cabaña La Cristalina. "Hace tres noches que no duermo", afirmó.
FOTO: Villa Mascardi
AUDIO: "Las noches son eternas", dijo un vecino de Villa Mascardi
AUDIO: Vecinos de Villa Mascardi piden respuestas ante ola de violencia
FOTO: Villa Mascardi
FOTO: Villa Mascardi
FOTO: Villa Mascardi
FOTO: Villa Mascardi
Una ola de violencia se está viviendo en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, con casas que son incendiadas y saqueadas cada fin de semana.
Diego Frutos, dueño de la Cabaña La Cristalina, fue atacado en dos oportunidades. En agosto, un grupo de encapuchados -que dicen ser mapuches- ingresaron en su vivienda, la saquearon y la prendieron fuego. El pasado domingo intentaron ingresar nuevamente, pero un vecino advirtió lo que sucedía y dio aviso a la Policía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ola de violencia
/Fin Código Embebido/
"Este lugar es una sucesión de esqueletos de lo que eran casas. Esto es un desastre. La gente viene avanzando. Hace tres noches que no duermo, no tengo asistencia de la Policía. A veces me acompaña alguien de Bariloche para que pueda dormir. Las noches son eternas. La cosa es terrible", dijo a Cadena 3 Diego Frutos, dueño de La Cristalina.
Su cabaña está ubicada en el kilómetro 2004 de la Ruta Nacional 40 sur, a muy pocos metros de la ocupación territorial realizada por los integrantes del lof Lafken Winkul Mapu.
"El que está al frente de la batalla soy yo porque mi lote está justo al límite con el asentamiento. Mi familia no me puede acompañar y mis hijos no pueden asumir este riesgo. Yo no voy a moverme de acá hasta no tener un llamado de la gobernadora o del Gobierno nacional", aseguró Frutos.
El fondo de su propiedad da al Parque Nacional Nahuel Huapi, sitio por el cual los miembros de la comunidad deambulan a través de un sendero.
"Vienen avanzando de unos 10 o 15 y uno los ve venir. La casa está toda incendiada. Sólo recuperamos un ambiente para poder dormir con un colchón en el piso. No tengo nada. No me queda nada, pero tampoco quiero abandonar esto", expresó.
Para Frutos, estas personas no forman parte de la comunidad mapuche, sino que son "delincuentes".
"Son prófugos de la Justicia. Saben que acá no se va a meter nadie a buscarlos. Son de barrio Virgen Misionera y Nahuel Hue de Bariloche. Vinieron diciendo que eran mapuches, pero nosotros conocemos a los mapuches y es gente pacífica como todos. Estos son unos delincuentes que desconocen al Estado y la constitución. Repudian por un lado y, por el otro, reclaman el IFE", detalló.
A esta situación se suma que nadie da respuesta al pedido de los vecinos: ni el Gobierno de la provincia ni el nacional.
"Lo que ellos dicen es que no quieren militarizar la zona. Los vecinos están desesperados. La mayoría somos personas grandes que tenemos nuestra quinta y animales. No sabemos a quién recurrir, no tuvimos el llamado de nadie. Luego de mi incendio, me dicen que la gobernadora me quería llamar y nada. Todavía no me llamó", afirmó.
Finalmente, Frutos apeló a las autoridades diciendo que necesitan saber "cómo seguir".
"Que nos digan cómo seguimos. Si no quieren que nos armemos, que nos digan cómo seguir. Es desesperante no poder dormir. No tengo ningún plan, me tengo que solventar por mis medios. Es desesperante", finalizó.
Otra vecina, quien prefirió no dar su nombre, indicó que estas personas "cortan la ruta cuando se les da la gana".
"No doy nombre porque los vecinos tenemos miedo que nos hagan algo. Porque, desde que está este grupo de ocupantes, son delincuentes. Cortan la ruta cuando se les da la gana. No se puede vivir así. Se pide que Provincia y Nación se hagan cargo y actúen", comentó.
También detalló que cuando pasa por ahí y ve a personas cortando la ruta, se vuelve a su casa por temor.
"Toda mi vida viví acá y nunca pasó esto", finalizó
Entrevista de Miguel Clariá- Informe de Marcela Psonkevich
Te puede interesar
"No voy a moverme hasta recibir un llamado del Gobierno", dijo a Radioinforme 3 Diego Frutos, dueño de la Cabaña La Cristalina. "Hace tres noches que no duermo", afirmó.
Quedó consumida por las llamas, al igual que otras seis propiedades. Vecinos apuntan a una comunidad mapuche y piden la intervención de Nación.
El SMN renovó un aviso que abarca a otras provincias. Según el meteorólogo Gerardo Barrera, sin embargo, habría precipitaciones en la zona serrana durante la jornada.
Se trabaja en el faldeo del cerro Uritorco; en Casa Grande y Valle Hermoso; en San Roque, en el sector del Pan de Azúcar y en La Calera. Evacuados de Capilla del Monte volvieron a sus casas
Lo último de Sociedad
Entrevista en Estadio 3
El segundo de Central se refirió a la salida del ex capitán del equipo y cosas que le molestaron, como cuando llevó “pelotas truchas” al entrenamiento. Igual aclaró: “No es personal, es deportivo”.
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Fire Time
Malena Guinzburg habló de la gira de Las chicas de la Culpa, la obra que protagoniza junto a tres actrices amigas y de sus ganas de visitar nuevamente Ushuaia para ver las estrellas, su pasión.
Creer o reventar
"¿Qué es eso?", se escucha decir por un de los testigos del momento fantasmagórico. El video se hizo viral en redes sociales rápidamente.
Show en vivo
El grupo folclórico integrado por tres músicos ciegos, ex alumnos de Elvira Ceballos, se presentan en La Peña del 25 que tendrá lugar el miércoles en el Quality Estadio. Conocé su historia.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El ministro de Agricultura de Córdoba lo señaló a Cadena 3 al referirse a los dichos de su par de la Nación, Julián Domínguez, quien dijo que no las subirán, contradiciendo al Presidente. Criticó las “idas y vueltas”.
Debate en puerta
Los dirigentes del campo apuntaron a la "falta de ideas o alternativas inteligentes" del gobierno para frenar la inflación y aseguraron que Alberto Fernández "se equivoca".
Debate en puerta
El titular de la Federación Agraria Argentina dijo a Cadena 3 que "la línea de rentabilidad es muy estrecha", y que se necesitan reglas claras para que pequeños y grandes productores se desarrollen.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal empezó la semana en suba y sumó $ 4,5 entre lunes y martes, pero entre el jueves y este vienes acumuló una pérdida de $ 3,5.
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.