En Vivo
Radioinforme 3
Alerta por coronavirus
Hugo Pizzi, docente de la UNC, dijo a Cadena 3 que por ahora es la única forma que existe para defenderse del covid-19. Enfatizó que "hay mucha esperanza" en la vacuna.
AUDIO: "La cuarentena está funcionando", destacó un infectólogo (por Miguel Clariá)
El infectólogo y docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Pizzi, afirmó en Cadena 3 que la cuarentena “está funcionando y nos va a permitir estar en mejores condiciones para poder atender los futuros casos”.
Consultado sobre la posibilidad de realizar testeos masivos para combatir la pandemia, el especialista aclaró que “por no tener una gran cantidad de reactivos se tomaron otras medidas que son exitosas como la cuarentena” que por ahora es la única forma que existe para defenderse del covid-19.
“Estábamos inermes ante este virus destructor y veíamos lo que pasaba en otras partes del mundo donde la infraestructura es mayor que la nuestra y pensamos qué pasaría si no tomamos medidas extremas como la cuarentena”, explicó.
En esa línea, Pizzi subrayó que el aislamiento nos permite llegar en mejores condiciones para que el sistema de salud pueda actuar de manera rápida y coherente y pensar nuevos métodos y terapias, pese a que hay gente que no cumple con la medida.
Adelantó, también que “hay gente trabajando en la Facultad de Medicina” y probando terapias antiquísimas para “como el mal de los rastrojos”.
“Ahí aprendimos que la única manera que teníamos para salvarnos era pedir plasma a una persona que había superado la enfermedad y con eso bajamos la enfermedad un 30%. Yo a ese protocolo lo llevé en la última epidemia del ébola y se salvó un montón de gente”, explicó antes de anticipar que desde el Decanato de Medicina están trabajando y pidiendo autorizaciones al Ministerio de Salud para trabajar con el plasma de los que han superado el coronavirus y trabajar en la fabricación de gama globulina.
“Se trabaja con metodología científica y se produce con ese plasma hemoglobina anticoronavirus que es un arma para poder defenderse de manera estupenda. No es una vacuna”, detalló.
Según indicó Pizzi, “están apareciendo cosas interesantes” y mencionó que en el Instituto de Galilea dijeron que en junio tendrían lista una vacuna oral.
“Si la tenemos lista los primeros días de junio y entra como medicamento inyectable demora mucho, pero si entra entre la requisitoria de alimentos en dos meses podría estar lista. Hay mucha esperanza”, enfatizó.
No obstante, remarcó que para el desarrollo de todas estas terapias los científicos “necesitan tiempo”.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La Policía informó que el total desde el comienzo del aislamiento llega a 8.128 en la provincia. El 88,48% de los infractores son hombres y 11,52% mujeres.
La pesquisa fue iniciada de oficio por el funcionario judicial de feria, Oscar Gieco. El profesional del equipo de Sportivo Belgrano contrajo la enfermedad en un congreso en Chile.
El Gobierno les dio ese poder a través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial. Fue a raíz de los aumentos registrados en las últimos días.
Los comunicadores de todos los medios de esa localidad, ubicada en el sur de la provincia de Córdoba, salieron el sábado juntar donaciones que les dejaban los vecinos en las puertas de sus casas.
Lo último de Sociedad
Alarma sanitaria
La ministra de Salud, Sonia Martorano, dio a conocer un nuevo parte y bridó detalles sobre la situación epidemiológica provincial.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Gatillo fácil
Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.
Inseguridad sin límites
La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses. "Sentí mucha impotencia, no pude hacer nada", dijo Juan Ignacio Ríos a Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Escandalo en el espectáculo
El abogado aseguró que siempre hubo consentimiento en la relación entre el conductor y Lucas Benvenuto, y tildó al joven de "problemático".
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
Inseguridad sin límites
La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
La Mesa de Café
El nuevo ministro de Seguridad porteño habló con Cadena 3 sobre la cantidad de cortes por protestas y la creciente ola de inseguridad que afecta al país.
DT se busca
El rosarino desistió la posibilidad de asumir como DT del Xeneize tras la salida de Hugo Ibarra.
Otra producción de Cadena 3
Vestigios de la antigua capital de Malvinas: Puerto Luis. El sitio preciso donde comenzó el conflicto.
Inseguridad sin límites
La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses. "Sentí mucha impotencia, no pude hacer nada", dijo Juan Ignacio Ríos a Cadena 3.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Innovación de escala global
Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.