En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Tres provincias perderán casi US$1.000 millones con la vuelta de las retenciones

El decreto actual, que redujo las retenciones del 33% al 26% para la soja y del 12% al 9,5% para el maíz, establece que estos valores volverán a su porcentaje original el 30 de junio.

19/06/2025 | 09:27Redacción Cadena 3

FOTO: Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, afectadas por el regreso de las retenciones.

  1. Audio. Tres provincias perderán casi US$1000 millones con la vuelta de las retenciones

    Radioinforme 3

    Episodios

El regreso de las retenciones anunciadas por el gobierno de Javier Milei generan preocupación en el sector agroindustrial. Los productores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos enfrentan una posible pérdida de casi mil millones de dólares si las retenciones a la soja y el maíz regresan a sus niveles anteriores a partir del 1 de julio.

El decreto actual, que redujo las retenciones del 33% al 26% para la soja y del 12% al 9,5% para el maíz, establece que estos valores volverán a su porcentaje original el 30 de junio, lo que impactará directamente en las economías provinciales.

Gonzalo Augusto, economista jefe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, comentó en Cadena 3 sobre el efecto de este retorno de las retenciones. "Hay mercadería que todavía no se comercializó, que no se fijó el precio de la campaña en curso. Hablamos de un impacto a nivel nacional de unos 1.600 millones de dólares adicionales que va a recaudar el Gobierno".

Augusto también subrayó que, en Córdoba, la cifra asciende a aproximadamente 420 millones de dólares, lo que representa cerca del 27-28% del total nacional que dejarán de percibir los actores de la cadena agroindustrial.

Para los productores, la pérdida es significativa, especialmente en el caso de la soja, donde se estima una reducción de ingresos de alrededor de 30 dólares por tonelada debido a mayores impuestos y derechos de exportación. Esto podría reducir los precios percibidos por los productores, afectando su rentabilidad.

El economista concluyó que, aunque el Gobierno recaudará más, los productores de la región centro verán una disminución en su disponibilidad económica si se implementa el decreto tal como está previsto.

Informe de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho