EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Noemí Gaite

Noche y Día

Noemí Gaite

Cadena 3 Rosario

Noemí Gaite

Noche y Día

Noemí Gaite

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:27 Jesús María distinguió a Susana Buontempo y su programa radial "Noche y Día"

    Jesús María 2025

  2. 21:36 Alejandra Casas, embajadora del mejor asado del mundo, en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 21:15 Una ONG pide a los vecinos que rieguen los árboles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  4. 20:06 Marcos Díaz: "Quiero lograr cosas importantes con el club que amo"

    La Central Deportiva

  5. 19:17 El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre inflación y tipo de cambio del dólar.

    Radioinforme 3 Rosario

  6. 18:41 Fabián Pons habló sobre la intención de reprivatizar corredores viales.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:17 Explorando Jaaukanigás: tres formas de descubrir este humedal en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  8. 18:08 Sin aire en el PAMI 2 de Rosario en la jornada más calurosa del verano.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:57 Mar del Plata: turistas compran recuerdos como llaveros e imanes en la peatonal

    Operativo Verano 2025

  10. 17:51 La Argentina Reforesta: Cadena 3 sigue plantando árboles, ahora en Jesús María

    Viva la Radio

  11. 17:44 Viña del Mar: destino turístico en auge para argentinos en verano 2023

    Operativo Verano 2025

  12. 17:13 Consejos de seguridad para los argentinos que visiten Viña del Mar

    Operativo Verano 2025

  13. 16:55 Festival de los humedales en Villa Ocampo: feria de empanadas de pescado

    Operativo Verano 2025

  14. 16:49 Colonia Caroya brilla en el Festival de Doma y Folclore con su vermud exclusivo

    Operativo Verano 2025

  15. 16:34 Pancho López: "Siempre le digo, hijo tenés que estar preparado"

    Viva la Radio

  16. 16:20 Río de Janeiro: sol y naturaleza en el Parque Lage y Jardín Botánico

    Operativo Verano 2025

  17. 16:01 Causa Neonatal: tres testigos dijeron reconocer a Brenda Agüero.

    Homilías

  18. 15:58 El secreto del éxito de los famosos sándwiches del Almacén de Quito

    Operativo Verano 2025

  19. 14:26 Giordano valoró la inflación de diciembre pero aseguró que "la guerra no está ganada"

    Ahora país

  20. 14:13 Mujeres policías: Santa Fe tuvo que volver a poner el "cupo al revés"

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

Más Emisoras En vivo

Radioinforme 3

Alivio en la clase media

Todo lo que hay que saber sobre el proyecto de Ganancias

El tributarista César Litvin explicó a Cadena 3 los alcances de la propuesta del oficialismo para subir el mínimo imponible.

09/02/2021 | 07:44

Asalariados

Los 150 mil pesos son brutos, y de bolsillo (neto) son 124.500 pesos.

“Es un aumento importante porque hasta ahora los solteros que ganaban más de 74.810 o los casados con dos hijos de 98.963 pasan a 124.500 todo de bolsillo”, precisó Litvin.

Además, aclaró que de 124.500 a 143.500 el Ejecutivo va a aumentar algunas deducciones para que el salto no sea tan alto de un estamento a otro estamento.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Jubilados

Hoy la mínima de jubilados es 19.050 y eso se lo multiplicará por ocho, por lo que todo jubilado que gane hasta esa cifra no va a pagar Ganancias.

“Las jubilaciones masivas no van a pagar ganancias, antes eran seis veces, ahora lo aumentarían a ocho”, indicó.

Autónomos

Está ausente cualquier modificación de autónomos y eso perjudica a los que tienen menores deducciones que los asalariados.

Cuando hay menos deducciones se pagan más impuestos y ante igual ingreso los autónomos pagan más que un asalariado y eso debería incluirse en el debate”, advirtió.

“Habría que perfeccionar el debate escuchando otras opiniones para que sin sacar esta propuesta incorporar nuevas, como equiparar autónomos y asalariados”, aconsejó.

“Otra modificación a hacerse es el índice en el que está la cotización anual, porque se aplica un índice que va detrás de la inflación”, señaló.

“El mínimo no imponible es el ingreso de un trabajador que se debe destinar a su sustento personal y de su familia y en época de inflación los precios van por el ascensor y los salarios, más atrás y el mínimo imponible queda un año sin modificar porque la actualización es anual. El cambio que uno sugiere es que la actualización sea semestral”, reclamó.

Por último, cuestionó que se hayan olvidado de aumentar el mínimo de bienes personales que quedó en 2 millones de pesos.

Costo fiscal

El impacto en el costo fiscal es 40 mil millones de pesos.

“A eso hay que descontarle la masa de dinero que van a recibir los asalariados y jubilados que destinarán al consumo, que está caído y eso generará más empleo y actividad en el sector privado”, subrayó.

“Esto se debe compensar con el Estado en algunos lugares donde se puede hacer una baja de gasto público en estas coyunturas”, concluyó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

Estalló en Mendoza

La empresa on line Ganancias Deportivas obtuvo dinero de 30 mil habitantes de San Rafael y 11 mil más de otros puntos de la provincia cuyana.

Salvador di Stéfano

Salvador di Stéfano

Panorama económico

Salvador Di Stéfano explicó que "se van a recaudar casi $ 500 mil millones". De ponerse en marcha, hará que se atemperen los problemas de inflación, de suba de tipo de cambio y haya más guita para el consumo. Escuchá la explicación completa.

Polémico "aporte solidario"

El objetivo de la ley es "ayudar a morigerar los efectos de la pandemia". Están alcanzados los patrimonios superiores a $200 millones. 

Millonario monto

En las redes sociales se viralizaron fotos del vehículo de lujo y del boleto del tributo inmobiliario correspondiente a este año en Mendoza. Mirá. 

Lo último de Sociedad

Audio

Pulmones verdes

Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.  

Violencia en Rosario

El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial. 

Audio

100 Noches Festivaleras

La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.

Charlas de verano

El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.

Insignia auriazul

La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.  

Comentarios

Opinión

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Drama en Córdoba

Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo. 

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Audio

2

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).