En Vivo
Radioinforme 3
Alerta por coronavirus
Desde este miércoles, empezaron a sumarse $1.000 cada siete días "para acompañar a las familias en un contexto de parate económico", según el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
AUDIO: La medida durará hasta el fin de la cuarentena (Por Ariel Rodríguez)
El Gobierno nacional comenzó a cargar desde este miércoles semanalmente los montos de la tarjeta Alimentar, al dividir en cuatro partes la asignación mensual, con el fin de "acompañar a las familias en un contexto de parate económico y más necesidades alimentarias", una medida que se aplicará mientras dure la emergencia por el coronavirus.
Este martes, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, había anunciado que “el objetivo es acompañar a las familias en un contexto de parate económico y más necesidades alimentarias, tal como estamos haciendo a través del apoyo a los comedores, los bonos para quienes reciben AUH o el ingreso familiar de emergencia”.
De esta forma, una familia con un hijo que recibe 4.000 pesos por la tarjeta Alimentar, cobrará 1000 pesos por semana en vez de todo el monto junto, que se depositaba el tercer viernes de cada mes.
El Gobierno giró este miércoles una fracción de 1.000 pesos de lo que estaba previsto pagar todo junto el viernes 17.
“La tarjeta se cargaba habitualmente los terceros viernes de cada mes, pero mientras dure la emergencia por el coronavirus, realizaremos cargas semanales: todos los miércoles se acreditará dinero para que la gente pueda ir a comprar en los mercados de cercanía”, explicó Arroyo.
La tarjeta Alimentar otorga una asignación de 4.000 pesos mensuales (6.000 si hay más de dos niños en la familia) en una tarjeta similar a una de débito, pero que no permite hacer extracciones ni comprar productos que no sean alimentos o bebidas sin alcohol.
Informe de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Los interesados se pueden acercar a la sucursal del Banco Nación frente a Plaza San Martín de Córdoba, de 8,30 a 13,30. Ya se dieron más de 41.200 unidades y restan retirar otras 2.500.
Lo confirmó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte diario vespertino. Este miércoles se informaron seis nuevos decesos por la enfermedad. En Córdoba, hay seis casos más y 102 acumulados.
Productores agropecuarios, profesionales, trabajadores y funcionarios de la localidad cordobesa de Villa María cosecharon más de 10 mil choclos para donar a sectores necesitados.
El ministro Ginés González García anticipó que el Gobierno prepara un DNU que incluirá al sector estatal y al privado. Lo dijo al exponer de forma virtual ante la comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados.
Lo último de Sociedad
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información de servicio
La empresa dijo que podría sustituir el conducto este sábado en caso de no haber imprevistos. Oyentes de Cadena 3 reportaron que en algunos barrios volvió el agua, pero sin presión suficiente.
Detección
A pocos días de conmemorarse el Día Mundial, el ginecólogo Roberto Estañol habló en Cadena 3 Rosario sobre este la importancia de estas acciones, así como contar con buena información.
Intensas lluvias
Pese a que las lluvias persisten, la situación mejoró en las zonas más afectadas como Alpa Corral. "Es muy triste", dijo la intendenta de esa localidad a Cadena 3 sobre las pérdidas sufridas.
24 de marzo
Organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, vecinales marcharon este viernes bajo la consigna "A 40 años, la democracia es bandera".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Información de servicio
La empresa dijo que podría sustituir el conducto este sábado en caso de no haber imprevistos. Oyentes de Cadena 3 reportaron que en algunos barrios volvió el agua, pero sin presión suficiente.
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.