"Superpoderes": la UCR reafirmó sus críticas al proyecto
El diputado Gustavo Menna reconoció que, si bien el oficialismo aclaró que trata de "establecer un semáforo epidemiológico", se afecta la autonomía de las provincias.
12/05/2021 | 09:39Redacción Cadena 3
El diputado nacional por la UCR Gustavo Menna explicó a Cadena 3 por qué el proyecto "afecta la república, el federalismo y la división de poderes", a pesar de que desde el oficialismo aclaran que no se trata de "otorgar superpoderes al Ejecutivo", sino de "establecer criterios para un semáforo epidemiológico".
"En el artículo 4 del proyecto, se delega abiertamente casi un cheque en blanco al Ejecutivo, contrariando las pautas de la Constitución en su artículo 176 en esta materia", indicó y señaló que "lo más grave es que no hay plazo de fin de este estado de emergencia".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Y detalló que "el proyecto de ley dice que esta situación de excepción va a ser en tanto dure la emergencia, emergencia que también fue dictada por decreto".
"Si es el órgano delegado el que lo dicta, no el delegante del poder, se trata entonces de un verdadero engendro político que afecta a las autonomías provinciales, como por ejemplo, con el tema de las clases presenciales, donde la Corte ya dictó la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", manifestó.
Y se apoyó en las bases federales de la Constitución: "Las reglas de las provincias son preexistentes al Estado nacional, por eso entregaron poder en ese pacto que es la Constitución, esencia del federalismo", dijo y afirmó que el proyecto "desconoce este pacto y desconoce el fallo de la Corte".
El diputado destacó que el proyecto "tiene sentido antifederal incluso en las formas que emplea": "Llama a los gobernadores 'liderados del Gobierno federal'', cuando la Constitución los denomina 'agentes naturales de la federalidad''", señaló.
"Es una barbaridad, acá no fue tenido en cuenta la supremacía constitucional", dijo y recordó que esta misma supremacía surgió este martes en la conferencia de prensa del Presidente con su par español.
Entrevista de Miguel Clariá.